Está en la página 1de 12

Sesión 9

La fe de una mujer
extranjera
Lectura:

Rut 1:16-22
Contextualicémonos…
Noemí pierde toda esperanza
Escapa de la hambruna, que era en el tiempo paralelo de Gedeón y como familia
deciden irse a Moab.

Después de quedarse viuda junto a sus nueras decide regresar a Belén, pero les pide
a sus nueras devolverse a su tierra.
Leamos Rut 1:13

¿Cuántas veces no nos hemos sentido cómo ella?


(amargados)
Examinemos la historia

La historia secundaria:
Pensaban que Dios los estaba castigando.
¿Cuántas veces no hemos pensado equivocadamente sobre el propósito
de Dios por estar amargados, entristecidos, frustrados?
Sentimientos que nos confunden e intentan apagar nuestra Fe.
Perfil de Rut

Mujer moabita
Viuda
Nuera de Noemí
Un carácter determinado
Compasiva y amorosa con su
suegra
La realidad de Rut (Rut 1:19-21)

Los moabitas habían oprimido al pueblo de Israel durante


18 años, lo cual hacía que probablemente pudiese ser
rechazada porque venía de un pueblo enemigo. Había
pocas posibilidades de ser aceptada.

Sin embargo, Dios tiene todo bajo su control


La cultura

Noemí tenía una tierra que era de su esposo que


debía trabajar para pagar las deudas y por lo tanto
debía venderla.
Su vida terminaría en la servidumbre. Si pierde la
tierra de su esposo, perdería su identidad y ya no
quedaría nada de su esposo ni de sus hijos, quedaría
olvidada entre el pueblo.
Dos mujeres pobres y viudas. Ley mosaica, lo que
quedaba debían dejárselo a las viudas.
Vinculo familiar

El dueño de la tierra donde Rut


llega, la trata con cariño y respeto y
permite que ella lleve grano a su casa
e indirectamente le brindaba su
ayuda por intermedio de sus siervos.
Rut 1:10-12

Rut nos muestra el


prototipo de Jesús, que
deja a su Padre para
habitar y vivir entre
nosotros... para que con
su pobreza seamos
enriquecidos
Ley permite que un “pariente
redentor” quien es un pariente
cercano pueda pagar las
deudas, mantener y redimir la
tierra de la viuda que pasa a
ser su esposa, es por esto el
nombre. No aumentan sus
ganancias ni un peso.
Empatía
Rut 3:9. Manto (ala) ala de Dios para ser
su refugio. Ejerce su obligación y se casa
con Rut. Booz es empático con Rut
debido a que él conocía muy bien lo que
significaba ser extranjero debido a que
su madre como ya la conocimos
anteriormente era Rahab (la mujer de
Jericó (cananea) que escondió a los
espías) tenía el deseo de ayudar a alguien
que estuviera en su misma posición.
Reflexiones finales

 En la historia secundaria Noemí pensaba que su vida había acabado. Un pequeño recibiría la
herencia de su padre Majlón sin saber que sería parte del linaje divino de Jesús. Rut 4:14. No fue
más Mara, ahora había vuelto a ser Noemí (Hebreo: hermosa) tenía un hijo que trabajaría la
tierra y el nombre de su esposo Elimelec seguiría vivo. Obed (trabajador). Isaí- David y luego 28
generaciones después nace un bebé en un pesebre en Belén llamado Jesús quién es el redentor de
nuestras vidas, el supremo Redentor que viene de una mujer extranjera

 En la Historia Primaria vemos como Dios permite que una mujer pagana moabita sea parte de
su plan redentor mientras que en la historia secundaria era una vida sin esperanza, nos damos
cuenta que cuando nos encontramos así (desesperanzados) y amamos a Dios y alineamos nuestra
vida con Él se cumple Su Promesa de Romanos 8:28 “a los que aman a Dios todas las cosas le
ayudan a bien” no perdamos la Fe. Dios tiene todo en control.

También podría gustarte