Está en la página 1de 57

Adopción del

Protocolo IPv6
Contenido

 ¿Qué es IPv6?
 ¿Cuáles con las características de IPv6?
 ¿Cómo funciona IPv6?
 ¿Cuáles son las diferencias entre IPv4 e IPv6?
 ¿Cómo funciona el Neighbor Discovery (ND)?
 ¿Cuál es la implementación y Configuración  del método Dual Stack?

Duración 4 horas
Objetivo general

Identificar los conceptos más relevantes sobre IPv6 “IP de


nueva generación” para conocer la funcionalidad e integridad
que ofrece dentro de los ambientes telemáticos.
Objetivos específicos de la capacitación

 Identificar porqué se denomina al protocolo IPv6 el “internet de la


Cosas”.

 Analizar quién es el responsable de vender el protocolo IPv6


como una idea de negocio.

 Enumerar los beneficios técnicos y económicos que se obtienen


al adoptar el protocolo IPv6 en las redes de datos de las
instituciones.
Objetivos específicos de la capacitación

 Orientar a los interesados sobre las herramientas técnicas y financieras,


que justifican en el interior de la organización una eventual adopción del
protocolo IPv6.

El Internet de las Cosas:


http://www.youtube.com/watch?v=542oTWpKPlE
¿Qué es IPv6?

IP(internet protocol), dirección que permite identificar


inequívocamente en Internet de donde vienen los datos y hacia
donde deben enviarse, accede a la comunicación y la
transferencia de datos desde internet hacia los dispositivos y
viceversa, la creación de IPv6 fue necesario para atender la
demanda de comunicaciones, de forma en que se puedan
interconectar redes, dirigir y encaminar los paquetes que se
transmiten en estas. ¿Quién administra la asignación de
direcciones IP?
Características del Protocolo IPv6.

IANA

AFRINIC APNIC ARIN LACNIC RIPE

IANA (Internet Assigned Numbers Authority) Responsable de la coordinación global de


DNS ROOT, Direcciones IP.

LACNIC ( Latin American And Caribean Internet adresses Registry


Características del Protocolo IPv6.

 Características de IPv4

IPv4 soportó la operación global de internet.


IPv4 es fácil de implementar.
IPv4 es una tecnología que se conoce actualmente.

Sin embargo, la expansión acelerada de Internet está generando


transformación.
Crecimiento de Internet
El crecimiento exponencial de Internet (Obliga al NAT y al DHCP)
Crecimiento de Internet

A nivel mundial:

1.733.993.741 usuarios de Internet

25,6% de la población

En los últimos 9 años a crecido el 380,3%

Se anticipa que en 2014 el total de celulares, Smartphone,
netbooks y módems 3G llegará a 2,25 mil millones de aparatos.

Colombia (Diario el Colombiano del 18 de Noviembre de 2012)

»
Internet móvil creció en un 69% en el 2011, lo que se ve
respaldado por el aumento en la compra de teléfonos
inteligentes que pasó del 17% en el 2010 al 52% en el 2011.
http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/1903-8-de-cada-10-c
olombianos-usan-internet
Características del Protocolo IPv6.

La Necesidad de una configuración más sencilla se hace indispensable.

-La configuración de una IPv4 se realiza de dos formas, mediante DHCP o


de forma manual.

¿Qué tan fácil es administrar un DHCP con una cantidad significativa de


usuarios requiriendo IP?

¿Qué tan viable es realizarlo de forma manual?


Características del Protocolo IPv6

Problemática: Las direcciones IPv4 se acabaron y por ende se extendió la demanda de las mismas por nuevos servicios

.
Agotamiento direcciones IPv4 A nivel mundial Información proporcionada IANA
Consecuencias del espacio
limitado de direcciones IPv4

 EL NAT y el cuello de botella

.
Consecuencias del espacio
limitado de direcciones IPv4

 EL NAT y el cuello de botella (Usa puertos TCP y UDP elegidos dinámicamente para llevar el estado de
conexiones entre intranet e Internet:

(Paso 1 el host privado crea un paquete)

 Dirección destino: 157.60.13.9


 Dirección Origen: 192.168.0.10
 Puerto TCP destino: 80
 Puerto TCP Origen:1025

.
Consecuencias del espacio limitado de
direcciones IPv4 IPV4

(Paso 2 se envía al dispositivo que hace el NAT y este modifica el paquete)

Dirección destino: 157.60.13.9


Dirección Origen: 192.168.0.10
Puerto TCP destino: 80
Puerto TCP Origen:1025
(El NAT conserva los datos de traducción)

.
Consecuencias del espacio
limitado de direcciones IPv4

(Paso 3 se envía al servidor de Internet y recibida por NAT por los siguientes datos)

Dirección destino: 131.107.47.119


Dirección Origen: 157.60.13.9
Puerto TCP destino: 5000
Puerto TCP Origen:80

(El Dispositivo NAT realiza la traducción, la entrada original y finalmente lo entrega)

.
Consecuencias del NAT en las
comunicaciones PEER TO PEER:
Consecuencias del NAT en las
comunicaciones PEER TO PEER:

- El Nodo A no puede informar al Nodo C de su dirección IP pública porque no posee conocimiento alguno.

- El Nodo C tampoco puede iniciar una sesión con el A o B sin que exista tabla de traducciones.

- Inclusive con el NAT la comunicación entre C y A y C y B al mismo tiempo no sería posible porque ambas
(A y B) comparten la misma IP pública.

.
Características del Protocolo IPv6.

Mayor espacio de Direcciones

.
Características del Protocolo IPv6.

El Host puede auto configurarse (Stateless y Stateful) La Gran Innovación que un host se auto-configure
Características del Protocolo IPv6.

De acuerdo con (IPsec)

La implementación y uso es obligatoria de IPsec en IPv6.

IPv6 permite seguridad e2e, que en IPv4 no se puede conseguir por culpa de los NATs

Se pueden emplear los mismos elementos en IPv6 y IPv4.

Hay que desmitificar al NAT como elemento para ofrecer seguridad.

.
Características del Protocolo IPv6.

De acuerdo con (IPsec)

Hay una necesidad de seguridad en cuánto a cifrado de datos  IP-Sec opcional en IPv4 (implementado con los
optional headers). En IPv6 la compatibilidad con el protocolo de seguridad es obligatoria.

 Todas las máquinas que soportan IPv6 deben implementar obligatoriamente la cabecera de autenticación
de IPv6 con al menos una clave de 128 bits.

 Desventaja: costos en el procesamiento del protocolo y latencia

.
Beneficios de adoptar IPv6
técnicamente y de negocio

LA IDEA DE NEGOCIO

Mayor capacidad de conexión de equipos a internet de forma


simultanea.

Mayor eficiencia en la transmisión de datos de red y hacia


Internet.

Mayor capacidad de publicación de nuevos servicios en Internet,


Movilidad (si se pierden usuarios, se pierden visitas, y por tanto,
se pierde el negocio).
Beneficios de adoptar IPv6
técnicamente y de negocio

 Mayor Capacidad de accesibilidad a servicios publicados en Internet académicos y no académicos.

 Mayor seguridad en las redes (mayor capacidad de monitoreo).

 Se mejorá sustancialmente las comunicaciones end to end.

 Ofrece continuidad de la organización adoptante se cuenta que IPv6 sea perpetuo .

.
Riesgos de no adoptar IPv6

No surgirán nuevas redes.

Se reducirá el proceso de inclusión digital y el número de


nuevos usuarios.

Dificultad en la aparición de nuevas aplicaciones.

Aumentará el uso de técnicas como NAT.


Riesgos de no adoptar IPv6

 El costo de no implementar IPv6 puede ser mayor que el costo de implementarlo.

 Los Proveedores de Internet necesitan innovar para ofrecer nuevos servicios a sus clientes, la empresa que no adopta el protocolo, no tendrá la
infraestructura para soportar los mismos.

 (Video de Nuevos servicios que necesitan IPv6)


http://www.youtube.com/watch?v=gl4d8zOEK0E

.
¿Cómo Funciona IPv6?

Sintaxis de las direcciones

IPv4  32 bits  Formato Decimal


IPv6  128 bits  Formato Hexadecimal

1.Los 128 bits de IPv6 se dividen en bloque de 16 Bits


2.Cada uno de estos bloques es convertido a un número
hexadecimal de 4 dígitos.
3. Cada bloque es separado por “:”
¿Cómo Funciona IPv6?

Sintaxis de las direcciones

Dirección IPv6 en formato Binario

Dirección dividida en Bloques de 16 Bits

.
¿Cómo Funciona IPv6?

Sintaxis de las direcciones

Dirección IPv6 convertida a Hexadecimal y separada por “:” sin Compresión


¿Cómo Funciona IPv6?

Reglas de Compresión de Direcciones IPv6


¿Cómo Funciona IPv6?

Ejercicio

Aplicar lo expuesto anteriormente y encontrar la IPv6 Hexadecimal


válida y comprimida.
¿Cómo Funciona IPv6?

Introducción Segmentación
¿Cómo Funciona IPv6?

Introducción Segmentación
¿Cómo Funciona IPv6?
Tipos de Direcciones IPv6

En IPv6 no existe la dirección broadcast

Esta función ha sido asignada a determinados tipos de direcciones Multicast .


¿Cómo Funciona IPv6?

Tipos de Direcciones Unicast.


Global Unicast: Equivalente a las
direcciones IPv4 públicas, es decir que
las direcciones global unicast son
globalmente ruteables y accesibles en la
Internet IPv6

Unique-Local (ULA): Empleada para


comunicaciones locales, generalmente
dentro de un mismo enlace o conjunto de
enlaces; ULA no debe ser ruteable en
Internet.
¿Cómo Funciona IPv6?

Tipos de Direcciones Unicast.

Link Local: Es atribuida automáticamente usando el prefijo FE80::/64

Los 64 bits reservados para la identificación de la interfaz, se configura


usando el formato IEEE EUI-64.

Estas Direcciones no son enrutables, solo funcionan a nivel local.

Ejemplo: Si la dirección de la Interfaz es: 48-IE-C9-21-85-0C, uso el


método IEEE EUI-64, para obtener la dirección Link Local.
¿Cómo Funciona IPv6?

Ejemplo del método IEEE EUI-64.


Tipos de direcciones Unicast

Direcciones Especiales.

Localhost - ::1/128 (0:0:0:0:0:0:0:1): Representada mediante la dirección unicast 0:0:0:0:0:0:0:1 o ::1 (equivalente a la dirección IPv4 loopback 127.0.0.1). Esta dirección se utiliza
para referenciar la propia máquina y se utiliza para realizar pruebas internas. Este tipo de dirección no debe atribuirse a ninguna interfaz física ni ser utilizada como dirección de origen en
paquetes IPv6 enviados a otros nodos.

No especificada - ::/128 (0:0:0:0:0:0:0:0): Representada mediante la dirección 0:0:0:0:0:0:0:0 o ::0 (equivalente a la dirección IPv4 unspecified 0.0.0.0). Esta nunca debe ser
atribuida a ningún nodo, ya que solamente indica la ausencia de una dirección.

.
Tipos de direcciones Unicast

Mapeada IPv4 - ::FFFF:wxyz: representada mediante 0:0:0:0:0:FFFF:wxyz o ::FFFF:wxyz, se utiliza para mapear una dirección IPv4 en una dirección IPv6 de 128 bits, donde wxyz
representa los 32 bits de la dirección IPv4, utilizando dígitos decimales. Se aplica en técnicas de transición para que se comuniquen nodos IPv6 e IPv4. Por ejemplo
::FFFF:192.168.100.1.

Rangos especiales

6to4 - 2002::/16
 Documentación - 2001:db8::/32

 Teredo - 2001:0000::/32

.
Tipos de Direcciones Anycast


Identifica un grupo de interfaces


Se encarga de entregar paquetes solo a la interfaz
mas cercana al origen


Estas direcciones son iguales a las unicast
desde el punto de vista sintáctico

Posibles usos:

Descubrir servicios en la red (DNS, proxy HTTP, etc.)

Balanceo de carga

Localizar routers que proveen acceso a una determinada subred

Localizar los Agentes de origen, utilizado redes con soporte para
movilidad IPv6
Tipos de Direcciones Multicast

Multicast
Tiene las siguientes tareas:

Identificar un grupo de interfaces.


El soporte para multicast es obligatorio en todos los
nodos IPv6.


Deriva del bloque FF00::/8.


El prefijo FF es seguido por cuatro bits utilizados
como flags y otros cuatro bits que definen el alcance
de la dirección multicast.


Los 112 bits restantes se utilizan para identificar el
grupo multicast.
Direccionamiento


Las direcciones IPv6 se asignan de la misma forma que las IPv4 (a las
interfaces físicas y no a los nodos).


IPv6 hace posible atribuir una única interfaz a múltiples direcciones,
independientemente de su tipo.

Así un nodo se puede identificar a través de cualquier dirección de sus


interfaces.

Loopback ::1

Link Local FE80:....

Unique local FD07:...

Global 2001:....
Prefijo de los diferentes tipos
de Direcciones

Taller 1 hora y 30 Minutos


Comparación entre IPv6 e IPv4
Comparación entre IPv6 e IPv4

Dirección IPv4
Comparación entre IPv6 e IPv4

Dirección IPv6
Comparación entre IPv6 e IPv4
Cambios del encabezado direcciones IPv6

 Se eliminó seis campos del encabezado de IPv4.


 Los nombres de cuatro campos fueron modificados, así como sus ubicaciones.
 Se agregó el campo Identificador de Flujo.
 Se respetó tres campos.

.
Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

- Remplazo del ARP


Usado por los Router para:

-Publicar su presencia y a los parámetros de configuración de host,


rutas y prefijos en un enlace.
-Informar a los host acerca de una mejor dirección para el próximo salto
hacia el envió de paquetes a un destino específico.

Usado por los Host para:


-Descubrir Router Vecinos.
-Auto-configurar direcciones, prefijos de direcciones, rutas y otros
Parámetros.
Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Usado por los Nodos para:

-Resolver la dirección de L2 de un nodo vecino al cual le desea enviar un paquete IPv6.

-Determinar cuando ha cambiado la dirección de L2 de un nodo vecino.

-Determinar si un vecino aún está activo.

.
Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Router solicitation
Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Captura de Router Advertisement

.
Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Captura de Neighbor Solicitation


Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Captura de Neighbor Advertisement


Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Redirect.
Funcionamiento
Del Neighbor Discovery (ND)

Resumen de Procesos ND


Router Discovery.

Prefix Discovery.

Parametros Discovery.

Address autoconfiguration.

Address Resolution.

Next – Hop Determination.

Neighbor Unreachability detection.

.
Implementación y Configuración
del método Dual Stack

También podría gustarte