Está en la página 1de 4

Universidad Nacional

Amazónica de Madre de
Dios”.
FACULTAD DE ECOTURISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE ECOTURISMO
ECONOMÍA
GENERAL
(Sesión Nº 10)

Lic. Adm. NEWTON E. YANAPA QUISPE


TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Es el conjunto de conceptos y relaciones que explican la forma


en que se comporta el consumidor, es decir, la conducta que
asume para tomar decisiones para satisfacer sus necesidades.
CONCEPTOS BÁSICOS:
• POSIBILIDAD DE CONSUMO. Es la opción de elegir bines y
servicios de acuerdo a sus posibilidades.
• RACIONALIDAD. Es cuando el individuo actúa racionalmente
para elegir un bien sobre otro si la utilidad que obtiene con el
primero es mayor.
• REFLEXIVIDAD: este supuesto indica que cualquier bien
elegido por el consumidor se identifica con el mismo por eso
lo elige.
• TRANSITIVIDAD: este supuesto indica de manera clara la
conducta racional del consumidor por que muestra que sus
preferencias son consistentes.
TEORÍA DEL CONSUMIDOR

LIMITACIONES AL CONSUMO:

• EL TIEMPO: Ningún consumidor pude adquirir o consumir


todos los bienes al mismo tiempo.
• LOS INGRESOS: El individuo como consumidor busca
maximizar su bienestar dado un determinado nivel de
ingresos.
• EL PRESUPUESTO: Al buscar satisfacer sus necesidades el
individuo debe revisar los precios de los bienes que desea
adquirir y comparar dichos bienes con sus ingresos. Se ha
afirmado que la persona como consumidor busca maximizar
su bienestar de acuerdo con sus preferencias y dado un
determinado nivel de ingresos, el consumidor maximiza su
bienestar o satisfacción cuando sucede lo mismo con la
utilidad de acuerdo con la teoría subjetiva
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…

También podría gustarte