Está en la página 1de 68

BPMN

Proceso de negocios
• Un proceso de negocios es un conjunto de pasos o
actividades relacionadas en las que intervienen
gente, información y otros recursos para crear
valor.

• Los procesos de negocios se integran de pasos que


se pueden identificar en el tiempo y el espacio

• Tiene un principio y un fin


Procesos de Negocios
• Tienen entradas y salidas

• Tiene un grado de formalización pero no necesitan


ser totalmente estructurados
Procesos de negocios
• Los procesos de negocios son la manera más
común de mejorar el desempeño de los sistemas de
trabajos ya que podemos cambiar el procesos de
negocios cambiando, eliminando o agregando
pasos al proceso o también cambiando los métodos
de cómo se usan estos pasos
Modelado de procesos
• El modelado de procesos es en si mismo el
proceso de negocios.

• Es la subdivisión del proceso de negocios


en sus elementos básicos con el propósito
de poderlos estudiar y mejorarlos
Modelado de Procesos de Negocios

• El modelado de procesos es esencial en el


desarrollo de los sistemas de información ya
que nos ayuda a identificar el problema que
el sistema de información deberá resolver y
la manera en como deberá resolverlo
Modelo en las Organizaciones
• Modelo es un conjunto de conceptos que permiten
construir una representación organizacional de la
empresa.
• Dos enfoques:
– Funcional (Tradicional)
– Proceso

ORGANIZACIONES POR
ORGANIZACIONES
PROCESOS
TRADICIONALES

PROCESOS

7
Enfoque Funcional

VERTICAL
Enfoque de Procesos

HORIZONTAL
Función vs. Proceso
• Función: identificada por un verbo. Es continua.
– Comercializar
– Fabricar
– Vender
– Expedir
– Comprar
• Proceso: identificado por verbo+sustantivo. Tiene un
inicio y un fin. No es continuo.
– Tomar un pedido
– Ensamblar un pieza
– Facturar a un cliente
– Solicitar materiales
Qué es el Modelado del Negocio?
• Es una técnica para modelar procesos del negocio.
• El Modelo de negocio provee una manera de expresar los
procesos del negocios en términos de actividades del negocio y
comportamiento colaborativo.

INPUT OUTPUT

EMPRESA
Introducción

• Desarrollado por Business Process Management Initiative


(BPMI).

• Es un estándar: BPMN Business Process Modeling Notation.

• La especificación BPMN 1.0 fue publicada en Mayo del 2004.


Introducción

• El objetivo principal de desarrollar BPMN es proveer una


notación que sea fácilmente entendible por todos los usuarios
de negocio.

• Desde los analistas que crean los borradores iniciales de


procesos hasta los desarrolladores técnicos que son
responsables de implementar la tecnología que ejecutará
dichos procesos. Y por supuesto, la gente de negocio que
manejará y monitoreará estos procesos.
Introducción

• BPMN define un Diagrama de Procesos de Negocio (BPD),


basado en la técnica de “flowcharting” (diagramado de flujos)
que ajusta modelos gráficos de operación de procesos de
negocio.

• Un modelo de procesos de negocio es una red de objetos


gráficos, correspondientes a actividades y controles de flujo que
definen el orden de ejecución de éstas.
Elementos

Un BPD (diagrama de procesos de negocio) se estructura con un


grupo de elementos gráficos.

Las cuatro categorías básicas de elementos son:

• Flow Objects (objetos de flujo)


• Connecting Objects (objetos de conexión)
• Swimlanes (Carriles)
• Artifacts (artefáctos)
Elementos: Flow Objects

Un BPD tiene un pequeño grupo de elementos centrales (tres), los


cuales son los Flow Objects:

- Event (Evento)

- Activity (Actividad)

- Gateway (Decisión)
Flow Objects: Event

•Un evento se representa por un circulo y es algo que


“sucede” durante el curso de un proceso de negocio.

•Los eventos afectan el flujo del proceso y usualmente


tienen un causa (trigger - gatillo) o un impacto (result –
resultado).

•Los eventos se representan con círculos con el centro


abierto para permitir anotar diferentes gatillos o resultados.
Flow Objects: Event

• Hay tres tipos de eventos basado en cuándo ellos


afectan el flujo:

- Start (comienzo)

- Intermediate (intermedio)

- End (final)
Flow Objects: Activity

• Una actividad (Activity) se representa por un rectángulo


con sus bordes redondeados y es un término genérico para
el trabajo que un organización realiza.

• Un actividad puede ser atómica o no atómica


(compuesta).
Flow Objects: Activity

• Los tipos de actividades son:

- Task (tareas)

- Sub-process (subproceso)
+

Los subprocesos se distinguen por un pequeño + al centro y abajo


en la figura.
Flow Objects: Gateway

• Un Gateway es representado por la figura de un diamante


y se usa para controlar la divergencia de la secuencia de un
flujo.

• Determina las “tradicionales” decisiones, tanto de


bifurcaciones, como uniones y acoplamientos de flujos.

• Las anotaciones al interior indican el tipo de


comportamiento de control.
Elementos: Connecting Objects

• Los objetos de flujo se conectan entre ellos en un


diagrama para crear el esqueleto básico de la estructura de
un proceso de negocio.

• Existen tres Connecting Objects que proveen esta función


de conexión.

- Sequence Flow

- Message Flow

- Association
Connecting Objects: Sequence Flow

Un Sequence Flow se representa por una línea sólida con el


extremo sólido

Es usada para mostrar el orden (secuencia) de la actividad


dentro del proceso.

Note que el término “control flow” generalmente no es usado


en BPMN.
Connecting Objects: Message Flow

Un Message Flow se representa por una línea segmentada con


el extremo sin relleno.

Es usada para mostrar el flujo de mensajes entre dos


participantes de procesos separados (business entities o
business roles).

En BPMN, dos “Pools” en el diagrama representan a dos


participantes.
Connecting Objects: Association

Una Association se representa por una línea segmentada


finamente con el extremo en punta.

Se usa para asociar datos, textos u otros artefactos con flujos


de objetos.

Las asociaciones son usadas para mostrar las entradas y


salidas de las actividades.
Ejemplo con formas básicas

Ejemplo de Proceso de Negocio Simple


Ejemplo con formas básicas y marcas internas en las formas

Segmento de un Proceso con más detalles


Elementos: Swimlanes

Muchas técnicas de modelados utilizan el concepto de


swimlanes como mecanismo de organización de actividades
en categorías visuales separadas para ilustrar las diferentes
capacidades funcionales o responsabilidades.

BPMN soporta swimlanes con dos constructores principales:

- Pool
- Lane
Swimlanes : Pool

Un Pool representa un Participante en un Proceso.

El Pool también actúa como contenedor gráfico para separar al


grupo de actividades realizadas por un participante de otros
Pools. Los Pools se usan generalmente en el contexto de
situaciones B2B.
Nombre
Swimlanes : Lane

Un Lane es una partición dentro de un pool y se extiende a lo


largo de todo el pool, tanto vertical como horizontalmente.

Los Lanes son usados para organizar y categorizar


actividades.
Nombre
Nombre
Nombre
Swimlanes : Pool & Lane

Los Pools se usan cuando los diagramas involucran a dos


entidades de negocios o participantes separados.

Están físicamente separados en el diagrama.

Las actividades dentro de Pools separados son consideradas


auto contenidas en el proceso. De esta forma, la secuencia del
flujo podría no atravesar el límite del Pool.
Swimlanes : Pool & Lane

Los flujos de mensajes son los mecanismos que muestran la


comunicación entre dos participantes, conectando de esta
manera a dos Pools (u objetos dentro de los Pools).
Swimlanes : Pool & Lane

Ejemplo de BPD con Pools


Swimlanes : Pool & Lane

Los Lanes son más cercanos a los swimlanes que


tradicionalmente se utilizan para modelar procesos de negocio.

Los Lanes son usados para separar actividades asociadas con


una función específica de la organización.

La secuencia de flujos podría atravesar los límites del Lane


dentro de un Pool, pero podrían no usarse flujos de mensajes
entre Flow Objects en Lanes del mismo Pool.
Swimlanes : Pool & Lane

Segmento de un Proceso con Lanes


Elementos : Artifacts

BPMN fue diseñado para permitir a los modeladores y


herramientas de modelado algunas flexibilidades para extender la
notación básica y proveer la habilidad poder modelar diferentes
contextos apropiadamente.

No está limitado el número de Artefactos que se pueden agregar


a un diagrama para que éste represente más apropiadamente al
contexto del negocio.

La versión actual de BPMN predefine sólo tres tipos de


artefactos.
Elementos : Artifacts

Data object

Nombre
[Estado]

Group

Annotation Anotaciones de Texto permiten al


Modelador agregar información
adicional
Artifact : Data Object

Los Data Objects son un mecanismo para


mostrar como las actividades requieren o
producen objetos.

Se conectan a las actividades a través de


asociaciones.

Nombre
[Estado]
Artifact : Group

Un Group es representado por un


rectángulo redondeado dibujado con línea
segmentada

El agrupamiento puede ser usado para


propósitos de documentación o análisis, y
no afecta la secuencia del flujo.
Artifact : Annotation

Las Annotations son mecanismos para


que un modelador pueda agregar
información textual adicional para el
lector del diagrama BPMN.

Anotaciones de Texto permiten al


Modelador agregar información
adicional
Artifact

Los modeladores puede crear sus propios tipos de artefactos


que agreguen más detalle al proceso.

Con bastante frecuencia se muestran entradas y salidas de


actividades en los procesos. Sin embargo, la estructura básica
del procesos, es especificada con actividades, gateways, y
flujos de secuencia.
Artifact

Segmento de un Proceso con Lanes. Sin


artefactos. Segmento de un Proceso con Lanes. Con
artefactos.
Elementos centrales de los diagramas
Lista completa de elementos
Ejemplo
Elementos del Proceso
Usos Generales de BPMN

Dentro de la variedad de objetivos de modelado de procesos, hay


dos tipos básicos que pueden ser creados con un BPD:

• Collaborative (Public) B2B Processes

• Internal (Private) Business Processes


Collaborative (Public) B2B Processes

Ejemplo proceso colaborativo


Ejemplo Proceso de Alto Nivel

Ejemplo de proceso de alto nivel el cual es básicamente una


serie de subprocesos con tres puntos de decisión.
Ejemplo Proceso de Alto Nivel
Ejemplo Proceso de Alto Nivel
Ej. Proceso Interno: Más bajo Nivel
MercadoLibre C2C
Modelado de Negocios con el UML
• Modelo de Casos de Uso de Negocios
– Actores del Negocio
– Casos de Uso del Negocio
– Diagramas de Casos de Uso del Negocio
– Diagramas de Actividades

• Modelo de Objetos del Negocio


– Trabajadores del Negocio
– Entidades del Negocio
– Diagramas de Actividades (Detallado)
– Diagramas de Colaboración
– Diagramas de Secuencia
Modelo de casos de uso del negocio

Actor del Negocio

Actor Negocio
Alguien o algo externo a la empresa que
interactúa con ella.
Ejemplos: Clientes, Proveedores, etc.
Modelo de casos de uso del negocio

Caso de uso del


Negocio
Caso de Uso del negocio

Secuencia de acciones (actividades) que


una organización realiza para obtener un
resultado observable y de valor para un
actor de negocio particular. Un caso de uso
del negocio es lo mismo que un proceso de
negocio
56
Modelo de casos de uso del negocio

<<initiator>>
Diagrama de
Casos de Uso del
Cliente
Registrar Pedido Negocio

Fabricar ProductoEs la representación de un grupo de casos


de uso del negocio relacionados dentro de
la empresa. Nos dicen que procesos de la
organización proporcionan valor agregado y
los individuos que interactúan con la
Gestionar Almacen misma. Describen completamente la
organización en términos de casos de uso
del negocio.

Generar pedidos a los Proveedor 57


proveedores
Modelo de casos de uso del negocio
Inicio Rellenar
Pedido

Diagrama de
Tramitar
Pedido
Analizar
Viabilidad Actividades
Notificar [No] Viable
rechazo
[Si]

Es la representación de una
Fin NoOK
Notificar Ordenar
secuencia de actividades dentro de
Aceptacion fabricacion un caso de uso del negocio. Provee
una manera gráfica de documentar
un caso de uso del negocio.
Planificar
Produccion

Fin OK

58
Caso Empresa de Fabricación
<<initiator>>

Registrar Pedido
Cliente

Fabricar Producto

Gestionar Almacen

Generar pe didos a los Prov eedor


prove edores

59
60
D. A. Registrar Pedido
Inicio Rellenar
Pedido

Tramitar Analizar
Pedido Viabilidad

Notificar [No] Viable


rechazo
[Si]

Fin NoOK
Notificar Ordenar
Aceptacion fabricacion

Planificar
Produccion

Fin OK
Modelo de objetos del negocio

Trabajador del
Negocio

Trabajador del negocio


Un Trabajador del Negocio (Obrero, Empleado o funcionario)
realiza actividades dentro de un caso de uso del negocio,
interactua con otros trabajadores del negocio y manipula
entidades del negocio .
Modelo de objetos del negocio

Entidades del
Negocio

Entidad del Negocio

Una "cosa" manipulada o usada por los trabajadores del


negocio. Son ejemplos de entidades del negocio: factura,
pedido, plan de producción, etc
Cliente
:Cliente
Comercial
:Comercial
JefeTécnico
Jefe tecnico
JefeProducción
Jefe Producción
Inicio

Rellenar
Pedido

Cursar pedido

Analizar
Viabilidad

Notificar Viable
rechazo [ No ]
[Si]

FinKO

Notificar Ordenar
Aceptación fabricación

Planificar
producción
Diagrama de
Actividades
Detallado FinOK
64
Diagrama de Clases

1 1..*

Empleado Pedido Producto Catalogo

Jefe Tecnico Orden de Trabajo Plantilla de Fabricación

Jefe Producción
Diagrama de Secuencia

: Cliente : Empleado : Jefe Tecnico : Jefe Producción

1. Tramitar a Pedido
2. Estudiar Pedido

3. * Analizar Fabricación

4. Planificar Fabricación
5. Informar
6. Aceptar Pedido
Diagrama de Colaboración
1. Tramitar a Pedido

6. Aceptar Pedido
: Cliente
: Empleado
5. Informar
3. * Analizar Fabricación

2. Estudiar Pedido

4. Planificar Fabricación

: Jefe Tecnico : Jefe Producción

67
Procesos de Negocio

También podría gustarte