Está en la página 1de 13

Lesiones

deportivas
Claudio Aránguiz
Klgo.
Fundamentos de los primeros auxilios en las
lesiones deportivas

Constituyen una obligación ética y legal

No constituyen un tratamiento

Deben estar dirigidos a lo que se supone mas grave

No deben ser perjudiciales

Observar y Actuar
Trastornos
respiratorios

• Signos de paro respiratorio


Ausencia de movimientos perceptibles
y visibles del tórax
Ausencia de flujo de aire en la nariz y
boca
Cianosis
Pérdida de conocimiento
Obstrucción
Traumatismos
Trastornos de la actividad cardíaca
• Ausencia de pulso
• Dilatación de las pupilas
• Palidez
• Pérdida de conocimiento
Trastornos de la función cerebral

• Capacidad de reacción
• Conmoción cerebral
• Lesiones cerebrales y de los
nervios craneales
Primeros auxilios en las alteraciones
de las funciones vitales

• Esquema ABC
• Maniobra de Rautek
• Mantener libres las vías respiratoiras
Shock
• Piel fría y cubierta de sudor
• Aceleración de la FC
• Venas poco visibles
• Confusión
Otros estados

• Síncope
• Hipertermia o “golpe de calor”
• Síncope por calor
Hemorragias
• Elevar
• Contener
• Vendaje
• No realizar ligadura
Medidas generales de primeros
auxilios en las lesiones deportivas

• Hielo
• Presión
• Inmovilización
• Vendaje

También podría gustarte