Está en la página 1de 7

MEDICINA 1

Unidad IX – Cuidado del paciente y la familia del enfermo


con enfermedad terminal
Dra. Zoraida Vázquez
Año 2020
MEDICINA 2
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:

. Manejar adecuadamente las situaciones dentro de los


cuidados paliativos.
. Comunicar con celeridad la naturaleza y situación del
padecimiento del paciente.

3
CUIDADOS PALIATIVOS
Es el conjunto de medidas que intentan acompañar a la persona en un
momento vital de la muerte; optimizando las necesidades físicas,
psicoemocioales y espirituales del paciente y su familia.


Resulta una alternativa ética y moral a ofrecer a los pacientes con
enfermedades terminales.


Se compone de tres elementos importantes:

4
Control de los síntomas Manejo de la comunicación Acompañamiento creativo
• Destinado a paliar el • Qué se debe decir, cómo y • Propiciar un espacio para que el
sufrimiento físico, cuándo al paciente es la paciente pregunte acerca de las
psicológico, espiritual y tarea más delicada. inquietudes que tiene pero no
lo expresa: por ej. Pronóstico de
social. • Todo dependerá del grado su enfermedad.
• Se emplean fármacos según lucidez del paciente, así • Oportunidad también para que
la necesidad, así como como de su soporte el paciente resuelva o deje en
terapia psicológica y/o emocional personal/familiar. orden situaciones económicas y
espiritual. • No olvidar que el paciente familiares postergadas.
tiene derecho a saber sobre • También es el momento en que
su situación de salud. el paciente expresa qué espera
que se haga luego de su deceso.

5
CONTROL DE SINTOMAS EN CUIDADOS PALIATIVOS:

• Anorexia, náuseas
Digestivos • Vómito, estreñimiento

• Disnea
Respiratorios
• Tos

• Delirio
Neurológicos
y generales • Astenia

6
Consideraciones de internación

a- Aparición de complicaciones agudas ( p.ej. Delirio, compresión medular, otros)

b- Claudicación familiar: capacidad desbordada de la familia por temor a la muerte,


imposibilidad o agotamiento del cuidador, presencia de más de un enfermo crónico en la
familia, otros.

c- Mal control o evolución de los síntomas (p.ej. dolor no controlado)

d- Enfermedad psiquiátrica, mental, adicciones que dificulte el manejo de los cuidadores.

e- Déficit de condiciones en la vivienda

También podría gustarte