Está en la página 1de 13

MAESTRIA EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

MASCM/19-1

ASIGNATURA: DATA ANALYTICS

PROFESOR: FREDDY ALVARADO V.

“CASO FRANKA”
El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN
por:

1316823 Aire Artezano, William


0900836 Borra Rojas, José
1303130 Ortiz Cáceres, Enzo
1900093 Quispe Abrego Víctor

Surco, 14 de Noviembre de 2019


Problemática: Baja ventas en provincia de la cerveza
“Franka”

Objetivo: Determinar segmentos de mercado a los


cuales puedan enfocarse e idear una estrategia de
comercialización que eleven los niveles de consumo y
venta.
Datos de la Muestra

Muestra de
225 personas

Sexo
Edad
Categoría ocupacional
Datos Nivel de Educación
Recopilados Estado Civil
Categoría de Ingreso
Si bebe cerveza por lo menos una vez al mes
Consumo promedio de cerveza por mes
Resultados de la Muestra

Genero ó Sexo Edad Ocupación


70 120.00%
61 59 Prof.
60 100.00% 25 Est.
11%
50 80.89% 56
80.00% Emp. 25%
41
40 18%
96 34
60.00%
43% 28
30
129
57% 40.00%
20 15 13
Obr.
10 8 20.00% 103
Femenino 4 2 46%
1
Masculino
0 0.00%

Del total de la El 80.8% (182) se La ocupación obrero


muestra 129 son concentra entre predomina el
hombres y 96 son edades de 30 a 46 resultado con un
mujeres. años. 46% (103)
Resultados de la Muestra

Categoría
Años Estudio Estado Civil
Ingreso
100 120.00% 4 48, 21%
89
90
90.22% 100.00% 2 43 , 19%
80
70 67 Casado 3 42 , 19%
80.00%
60 91
47 40% 1 31 , 14%
50 60.00% No casado
134
40
60%
5 27, 12%
40.00%
30
21
20
6 23, 10%
20.00%
10 7 7
1 0
0 0.00%
. 8 4
8> 5> 1> 18 7> r..
5,1 1,1 7,1 18, [3, yo
[1 [1 [ [ a 0 10 20 30 40 50
m
y

Del total de la
El 90.2% (203) se La Categoría 4,2 y 3
muestra 134 no son
concentra entre 7 a representan el 59%
casados y 91 son
18 años de estudios. del total del muestra
casados.
Segmentación la Muestra

Beben cerveza al mes

NO
34
15%
Con el siguiente dato: “Si el encuestado bebe
cerveza una vez al mes”.
Podremos segmentar la muestra en 2.

• La segmentación Publico Objetivo: se


enfocará en las personas que si beben
cerveza una vez al mes.

• La segmentación Futuro Publico: se


enfocará en las personas que no beben 1
SI vez al mes.
191
85%
Segmentación Futuro Publico

Genero ó Sexo Edad Ocupación

14 13 120.00%

12
Prof.
91.18% 100.00%
Emp. 3 Est.
10 9 9 2 9% 7
80.00% 21%
14 6%
41% 8
60.00%
6
20 40.00%
59% 4
2 Obr.
2 20.00% 22
1
65%
0 0.00%
[37,42> [32,37> [42,> [27,32> [22,27>

Categoría
Años Estudio Estado Civil
Ingreso
16 120.00% 2 8
14
14 1 8
12 100.00% Casado
12 13 4 7
76.47% 38%
80.00% 3 5
10 No casado
21
8 7 60.00% 62% 5 3

6 8 1
40.00%
4 7 1
20.00% 6 1
2 1
0 0.00% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
[12,17> [8,12> [17,Mas> [4,8>
Recomendación
Futuro Publico
Para este publico se recomienda
lanzar campañas con las
siguientes características:

• Género: Masculino
• Edad: 32 a 47 años
• Ocupación: Obreros
• Años Estudio: 8 a 17 años
• Estado Civil: Solteros
• Categoría de Ingreso: 1,2 y
4 son los mas importantes
Segmentación Publico Objetivo

Genero ó Sexo Edad Ocupación

90 120.00% Prof.
79 22
80 Est.
82.72% 100.00% 12%
70 49
60 80.00% Emp. 26%
48 39
82 50
60.00% 20%
43% 40 31
30 40.00%
20 14 13
109 20.00%
57% 10 4 2 Obr.
0 0.00% 81
42%

Categoría
Años Estudio Estado Civil
Ingreso
8 41
90 81 120.00%
7 37
80 89.53% 100.00%
70 Casado 6 35
60 53 80.00% 78
50 41% 5 24
37 60.00% No casado
40 113
4 23
30 19 40.00% 59%
20 3 22
20.00%
10 1
0 0.00% 2 6

1 3
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Segmentación Publico Objetivo

Estadística Descriptiva 50 46 120.00%


Media 1,405 45
39 100.00%
Error típico 52 40
81.68%
Mediana 1,350 35
80.00%
30 28
Moda 1,125
25 23 60.00%
Desviación estándar 717 20
Varianza de la muestra 513,560 20
40.00%
Curtosis (0.17) 15 12
10
Coeficiente de asimetría 0.49 10 7 6 20.00%
Rango 3,375 5
0 0.00%
Mínimo 225
Máximo 3,600
Suma 268,425
Cuenta 191

Clase Frecuencia % acumulado Clase Frecuencia % acumulado


225 10 5.24% [1350,1725> 46 24.08% - El consumo promedio por
600 12 11.52% [975,1350> 39 44.50%
975 39 31.94% [2100,2475> 28 59.16%
persona es de 1,405 cm3.
1350 46 56.02% [1725,2100> 23 71.20% - Entre 975 y 2475 cm3 de
1725 23 68.06% [2475,2850> 20 81.68% cerveza se concentra el 81.6%
2100 28 82.72% [600,975> 12 87.96%
2475 20 93.19% [225,600> 10 93.19% del consumo mensual de las
2850 5 95.81% [3225,3600> 7 96.86% personas encuestadas.
3225 7 99.48% [3600,mas> 6 99.48%
Segmentación
Publico Objetivo
• Para este publico se recomienda
lanzar campañas con las siguientes
características:
• Género: Masculino
• Edad: 30 a 48 años
• Ocupación: Obreros
• Años Estudio: 7 a 18 años
• Estado Civil: Solteros
• Categoría de Ingreso: 8,7 y 6 son
los mas importantes
• El consumo promedio por
persona es de 1,405 cm3.
REGRESIÓN (Categorias de ingreso – Consumo promedio de cerveza en cm3)
Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0.23075815
Coeficiente de determinación R^2
R^2 ajustado
0.05324932
0.0490038 - El comportamiento de la variable promedio de consumo de
El comportamiento de la variable promedio de consumo de cerveza en cm3 se explica en un 5% por la variable ingreso.
Existe un 95% de probabilidad que se deba por otras causas.
Error típico 810.108569
Observaciones 225 cerveza en cm3 se explica en un 5% por la variable ingreso.
- Existe un 95% de probabilidad que se deba por otras causas.
ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados de Suma de Promedio de Valor crítico
  libertad cuadrados los cuadrados F de F
Regresión 1 8231325.71 8231325.71 12.5424776 0.00048428
Residuos 223 146349524 656275.894
Total 224 154580850     

Superior
  Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% 95.0%
Intercepción 808.385946 121.288665 6.6649752 2.0485E-10 569.367351 1047.40454 569.367351 1047.40454
CAT. DE INGRESO 109.680814 30.9698425 3.54153605 0.00048428 48.6498161 170.711811 48.6498161 170.711811

Y = 808.39 + 109.68X

CAT. DE INGRESO Curva de regresión ajustada


CONSUMO PROM CERV. CM3

4000
3500
3000
CONSUMO PROM CERV. CM3
2500 Pronóstico CONSUMO PROM
2000 CERV. CM3
1500 Linear (Pronóstico CONSUMO
1000 PROM CERV. CM3)
500
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

CAT. DE INGRESO
Recomendaciónes

• Sacar presentaciones personales y descartables, (latas de 250ml),


porque cerca del 80% de la muestra toma menos de 2 litros de
cerveza al mes. A su vez, cerca del 80% de la muestra esta dentro de
la categoría de ingreso de 0 a 4 (máxima 8).
Al crear envases de pequeña capacidad se puede ampliar la
cantidad
de ventas y/o consumo.

• Que las campañas de publicidad sean orientadas para gente de 30 a


42 años principalmente, ya que concentra a cerca de ¾ partes de la
muestra. A su vez, orientada a obreros, de trabajo rustico.

También podría gustarte