Está en la página 1de 9

MINAS Y CANTERAS

Que es una mina


Una mina es el conjunto de labores o huecos necesarios para explotar minerales en
un yacimiento y, en algunos casos, las plantas anexas para el tratamiento del mineral
extraído. Las minas subterráneas requieren generar un hueco en la superficie ya que
la actividad minera se lleva a cabo debajo de la tierra.
Que es una cantera
Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se
obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Las canteras suelen ser
explotaciones de pequeño tamaño, Los productos obtenidos en las canteras, a
diferencia del resto de las explotaciones mineras, no son sometidos a concentración.
Las principales rocas obtenidas en
Las principales rocas obtenidas en las canteras
son: mármoles, granitos, calizas, travertinos y pizarras.
MINAS Y CANTERAS EN EL
DEPARTAMENTO DE
CASANARE
Según Arenas, C. (2020) en el informe de estudios
económicos, en el sector hidrocarburos, Casanare
sigue teniendo un liderazgo importante a nivel
nacional en la producción de hidrocarburos. La
producción de crudo en Casanare en el año 2019
(enero – noviembre) oscilo entre los 176 mil y 173
mil barriles de petróleo promedio calendario,
mientras que para el año 2018 estuvo entre los 160
mil y los 170 mil barriles de petróleo promedio
calendario.
En cuanto al sector de
hidrocarburos, Casanare sigue
siendo el mayor productor de gas
con 1.804 mpcdc en 2016 y el
segundo productor de crudo con
164.225 barriles por día
calendario en 2016 según la
Agencia Nacional de
Hidrocarburos. En el periodo
enero-octubre de 2017, la
producción de crudo se ha
recuperado levemente hasta
alcanzar los 164.638 barriles de
petróleo promedio calendario ,
llegando a producir cerca de 170
mil barriles de petróleo promedio
calendario en octubre.
MINAS Y CANTERAS POR
MUNICIPIOS
MUNICIPIOS MINERALES APORTES ECONOMICOS AL
DEPARTAMENTO
Chámeza: explotación económica de un yacimiento de Pavimentación de vías, reforestación.
SAL

Maní: explotación petrolera Pavimentación de vías, reforestación.

Recetor: extracción rudimentaria de sal, carbón. Pavimentación de vías, reforestación.

Villanueva: explotación petrolera La explotación de minas y canteras


contribuye a la economía del municipio para
el 2015 en un 29,20 % según el DNP

Tauramena: Petróleo empezó a recibir participación en


regalías por la explotación de yacimientos
petroleros de su subsuelo

Hato Corozal Petróleo


Minerales que produce
Casanare
Casanare se caracteriza principalmente por sus yacimientos de petróleo ya que es uno de los principales productores nacionales, pero
además de petróleo produce diferentes minerales como:
 
EL PETRÓLEO: Su exploración se ubica principalmente en el área de piedemonte, área que por las condiciones de su estructura geológica
se ha denominado como el “corredor petrolero”.

EL CARBÓN: Esta actividad es desarrollada en forma artesanal, principalmente en los municipios de Recetor y Chameza.

GAS NATURAL: La reserva de gas en representa el 0.4% a nivel nacional. Estas reservas ascienden a 2.000 Giga pies cúbicos de Gas
provenientes del complejo Cusiana-Cupiagua.

SAL: Esta actividad se desarrolla a nivel artesanal, principalmente en los municipios de la Salina, Recetor y Chámeza. La producción total
llega a más de 1.000 Toneladas/año, cantidad que satisface el consumo interno.

YESO: De éste mineral se encuentran algunos prospectos ubicados a orillas del río Cravo Sur en el sitio algodonal del municipio de San Luis
de Palenque y en el sitio El Raudal del municipio de Yopal.
LISTADOS DE EMPRESAS
DEDICADAS A
EXPLOTACIÓN DE MINAS Y
CANTERAS EN CASANARE.
Empresas de Yopal (55), Empresas de Aguazul (18), Empresas de Tauramena (13), Empresas de
Hato corozal (3), Empresas de Monterrey (3), Empresas de Nunchía (3), Empresas de Paz de
ariporo (3), Empresas de La salina (2), Empresas de Maní (2), Empresas de Pore (2), Empresas de
Villanueva (2), Empresas de Chameza (1), Empresas de Sacama (1), Empresas de San Luis de
palenque (1), Empresas de Trinidad (1).
.

También podría gustarte