Está en la página 1de 8

Encofrado deslizante

El encofrado deslizante está recomendado para obras que varían de espesor y de


altura o requieran secciones horizontales o verticales repetidas. Ideal para
construcciones medianas o grandes, usted va a necesitar un sistema de elevación o un
poliplasto confiable para movilizar con precisión los moldes. Otra ventaja de esta
técnica es que le permite usar andamios y herramientas de construcción adecuadas.
Sistema Encofrado de deslizante

Este sistema se caracteriza por contar con moldes de poca altura


que van formando secciones continuas a medida que se van
desplazando por la estructura de hormigón. La ventaja que
presentan es que los procesos de armado, encofrado,
hormigonados y desmolde ocurren de manera simultánea.
componentes Encofrado deslizante
• Circulo de aceite
• Barra de trepa
• Gato hidráulico
• Yugo de acero
• Andamio de plataforma
• Bomba hidráulica
• Encofrado deslizante
• Control de nivel
• Plataforma superior de vela
Ventajas:

• la velocidad de construcción y seguridad.


• ahorro en materiales debido a la reutilización de los mismos.
• economía de tiempos
• mejora de los acabados, reducción y, o ausencia de tiempo empleado en los remates
finales.
• poder afrontar obras de gran complicidad técnica con resultados mejores que las técnicas
tradicionales de encofrado.
• Mejor acabados en textura del concreto.
• Mayor seguridad en su desarrollo.
• Menores costos a gran escala.
• Fácil manejo.
desventajas
• Su uso es recomendable solo en obras de gran envergadura.

• Es mas largo el tiempo de ejecución ya que se realizan cada 3


metros con una parada de 4 a 7 días para preparar el concreto
siguiente.
Uso de encofrado deslizante

PROCEDIMIENTO Y USO
• TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN La manipulación y el traslado del material debe hacerse con los medios auxiliares
adecuados, tras delimitar el área de trabajo e impedir el trafico de personas. Los elementos pequeños de transportarán por
separado para evitar su pérdida.
8. APILADO Se realiza de manera que no se Se realiza de manera que no se deteriore el panel fenólico. Deben colocarse
sobre bastidores para facilitar su orden, limpieza y distribución.
IZADO • El izado de los paneles individuales o en conjunto se realizan con el gancho de izado, se recomienda el uso de 02
ganchos con el adecuado ajuste.
MONTAJE • El montaje de paneles debe hacerse en horizontal previa colocación de tacos o durmientes de madera sobre el
suelo. Antes de su puesta en obra debe aplicarse aditivos desmoldantes en toda la superficie del fenólico.
DESMONTAJE Y MANTENIMIENTO
• Una vez desencofrado de procede a la limpieza de los paneles, almacenándolos de manera adecuada.
Recomendaciones de encofrado de
deslizante
• Son estructuras utilizadas especialmente, para aquellos trabajos
donde el apuntalamiento y el soporte lateral, que se debe
proporcionar al encofrado, resulta demasiado costoso y complicado
para su ejecución
• Acceso a los Sistema de Trepado mediante andamios de gran
altura
• Anclaje del sistema de trepado, fijado dentro del propio pilar
• Parte del encofrado de deslizante
 

También podría gustarte