Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO

TEMA: DIODOS Y RECTIFICACIÓN DE CORRIENTE

INTEGRANTES:

 BOCANEGRA POLO KEYNER


 BORJA ALDAMAS JORGE CARLOS
 DIMAS ZEÑA JESMIL ANTONIO
 FLORES ROJAS JOSE MARIA
 RAMOS LLATAS DANY DANIEL
 SANCHEZ IMAN GREEYCOOL PREYLORT
 VILLANUUEVA ROMAN CARLOS HEYSER
ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA
BÁSICA
2

¿QUÉ SON LOS DIODOS?

Es un componente electrónico que permite el paso de la


corriente en un solo sentido.

Los diodos más empleados en los circuitos electrónicos


actuales son los diodos fabricados con material
semiconductor.

El más sencillo, el diodo con punto de contacto de


germanio, se creó en los primeros días de la radio.
3

DIODO
4

CARACTERISTICAS

▸ Características constructivas: ▸ Características de operación:


5

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:
6

CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN:
7

CURVA V-I
8

RECTIFICACIÓN DE CORRIENTE
9
RECTIFICACIÓN MONOFÁSICA DE ONDA
COMPLETA

A complex idea can be


conveyed with just a single
still image, namely making it
possible to absorb large
amounts of data quickly.
10
RECTIFICACIÓN MONOFÁSICA DE ONDA
COMPLETA
11
RECTIFICACIÓN TRIFÁSICA DE ONDA
COMPLETA

▸ Rectificador trifásico de onda


completa ó Hexafásico (6 diodos).

▸ Configuración: Dos rectificadores


trifásicos de media onda conectados
a una barra común, y alimentados
desde dos enrollados (Y) en
oposición de fase.
Circuito rectificador trifásico de onda completa.
12
RECTIFICACIÓN TRIFÁSICA DE ONDA
COMPLETA
▸ El funcionamiento del rectificador trifásico de
onda completa (véase Fig. 1) está basado en la
conducción alternativa de cada diodo con el
ánodo a potencial más positivo y los otros dos
de las ramas contrarias.

▸ La producción de corriente comienza en la bobina R-S (onda roja), siendo el


semiperiodo positivo el que se produce a la salida de R. La corriente por tanto
circulará hasta D1 que, por ser positiva, lo atravesará hasta la carga R y retornará por

D5 hasta la bobina S.

También podría gustarte