Está en la página 1de 20

El producto

POR: MARTHA PATRICIA STRIEDINGER MELÉNDEZ


¿Qué es un producto?
Según Philip Kotler y Kevin Lane
Keller, un producto " algo que puede
ser ofrecido a un mercado para su
atención, adquisición, uso o
consumo, y que podría satisfacer un
deseo o una necesidad.”
Según American Marketing Asociation
"Conjunto de atributos (características, funciones, beneficios y usos) que le dan
la capacidad para ser intercambiado o usado. Usualmente, es una combinación
de aspectos tangibles e intangibles. Así, un producto puede ser una idea, una
entidad física (un bien), un servicio o cualquier combinación de los tres. El
producto existe para propósitos de intercambio y para la satisfacción de
objetivos individuales y organizacionales" [1].
Tipos de producto
Productos de consumo
Productos Industriales
Es el bien , articulo u objeto de carácter duradero que es el resultado de un proceso industrial y
que se vende al consumidor de forma directa o a través de establecimientos minoristas.
Algunos tipos comunes de los productos industriales incluyen mineral de metal, los
combustibles fósiles, textiles y productos alimenticios.
Funciones
Provee los equipos y bienes de capital encontrados en las plantas de producción alrededor del
mundo.
Ayudan a las empresas manufactureras a:
Mas poder con menos huella.
Mas control con menos mano de obra.
Mas producción con menos costo.
Tipos
Sección de Aparatos Electrodomésticos
Sección de Productos Electrónicos y de Tecnología Informática
Sección de Lámparas y Faroles y Sus Adornos
Sección de Herramientas
Sección de Maquinaria y Equipos
Sección de Vehículos Pequeños y Sus Accesorios
Sección de Materiales de Construcción
Sección de Productos Químicos y Minerales
Atributos del producto

Servicios
Branding Empaque Etiquetado
de soporte
Ciclo de vida del producto
Etapa de introducción

FACTOR ESTRATEGIA
Producto Ofrecer un producto básico
Precio Enfoque cost-plus
Distribución Formar distribución selectiva
Publicidad Generar consciencia del producto entre los
primeros adoptantes y distribuidores

Promoción de Usar una fuente de promoción de ventas para


ventas estimular las pruebas
Etapa de crecimiento

FACTOR ESTRATEGIA
Producto Ofrecer extensiones de producto, servicio y
garantía
Precio Precio para penetrar el Mercado
Distribución Crear distribución intensiva
Publicidad Crear consciencia e interés en el mercado
masivo
Promoción de Reducir para aprovechar la alta demanda de los
ventas consumidores
Etapa de madurez

FACTOR ESTRATEGIA
Producto Diversificar marca y modelo
Precio Precio para equiparar o abatir a los
competidores
Distribución Crear una distribución más intesiva
Publicidad Enfatizar las diferencias y beneficios de la
marca
Promoción de Aumentar para fomenter el cambio de marca
ventas
Etapa de declive

FACTOR ESTRATEGIA
Producto Desaparecer poco a poco los artículos débiles
Precio Reducir el precio
Distribución Ser selectivo: desaparecer poco a poco los
canales no rentables
Publicidad Reducir el nivel necesario para mantener a los
leales de corazón
Promoción de Reducir al nivel mínimo
ventas
Desarrollo de Nuevos Productos

“Innovar o Morir.”
• Dependiendo de los objetivos de empresa se decide la estrategia
de orientarse a la innovación en el desarrollo de nuevos
productos.
• Se tiene en cuenta las necesidades del cliente para la elaboración
del nuevo producto.
• Los clientes intermedios se deben tener en cuenta, no solamente
los finales.
Definición de Nuevo Producto
Un nuevo producto puede ser creado de muchas maneras. También puede ser simples cambios
secundarios en un producto ya existente para convertirlo en otro nuevo.
Clasificación:
Productos totalmente innovadores que crean nuevos mercados.
Nuevas líneas de productos y servicios que van a nuevos mercados.
Extensión de líneas de productos y servicios.
Mejora de productos y servicios sustitutivos de los existentes.
Reposicionamientos.
Estrategias
El proceso de desarrollo de productos no es lineal.
Efectuar etapas y actividades en forma simultánea,
mejorando la velocidad de ingreso.
Se requiere mucho trabajo en equipo e integración entre
marketing, investigación, desarrollo, ingeniería y producción.
Son necesarios mucha entrega, involucración y coordinación
de relaciones entre los equipos.
Los resultados de una etapa pueden modificar a otra u
otras.
A medida que se avanza, el proceso exige más recursos,
como tiempo y dinero.
Cada etapa exige planificar, organizar y poseer información
y pruebas, que estén disponibles cuando se necesiten.
Etapas
1. Generación de Ideas
2. Filtrado de Ideas
3. Desarrollo y Verificación de Conceptos
4. Desarrollo de la Estrategia de Marketing
5. Análisis de Viabilidad Comercial
6. Desarrollo del Producto- Primeros
Prototipos
7. Pruebas de Mercado
8. Comercialización
Referencias

http://www.merca20.com/7-pasos-basicos-para-la-generacion-de-nuevos-productos/
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=que
+es+un+producto+masivo+y+que+es+un+producto+indutrial&*
http://conceptodefinicion.de/marketing-industrial/
http://www.marketing-free.com/producto/definicion-producto.html
http://pyme.lavoztx.com/7-pasos-del-desarrollo-de-productos-5663.html
https://www.academia.edu/8889213/Fundamentos_del_Marketing_Kotler_11va_ed
https://marketingcosmeticaperfumeria.wordpress.com/2010/08/05/proceso-del-desarrollo-de-
nuevos-productos/

https://prezi.com/g4ltalxwzhwj/que-es-un-producto-industrial/

También podría gustarte