Está en la página 1de 10

ACCIDENTES CON

EXPLOSIVOS
ADRIANA GUTIERREZ RODRIGUEZ
COD. 0122011423
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Dos muertos y cinco heridos por explosión
en molino de mina en Marmato, Caldas.
El accidente se presentó cuando las víctimas soldaban junto a un depósito de explosivos, y mientras
trabajaban una chispa cayó en los fusibles y detonó el indugel y el anfo que se encontraban en el lugar.
Un exceso de confianza habría acabado con la vida de Francisco Javier Montoya Taborda, de 38 años, y Carlos Alberto
Sánchez, de 28, víctimas de una explosión este martes en el molino La Esperanza 1, de la mina Las Cañas, de la
vereda Echandía de Marmato, Caldas. Los testigos indican que el accidente ocurrió en un molino y no dentro de la
mina. Estas personas soldaban junto a un depósito de explosivos, la chispa cayó en los fusibles y detonó el
indugel y el anfo que se encontraban en el lugar. Fueron dos muertos y cinco heridos: dos de consideración y
tres con lesiones leves. Alberto Valencia, minero que trabaja cerca a donde se presentó la tragedia, indicó que sintió
una fuerte explosión y que los dos fallecidos quedaron esparcidos en un área de 50 metros. Aseguró que no se conoce
a fondo qué ocurrió realmente. El líder minero Mario Tangarife destacó que los fallecidos eran casados y con hijos.
"Excelentes personas y compañeros, entregados a su trabajo y se ganaron el cariño de la población por ser serios y
laboriosos. Eran de buena familia y su muerte es una lamentable pérdida para el municipio". Los heridos Claudia
Patricia Castro, de 30 años. Esquirlas en brazos, pecho y cara. Juan Segura, de 25 años. Rodrigo González, de 40 años.
Trauma en tímpano y esquirlas menores. Yorley de Jesús Zapata, de 20 años. Trauma en tímpano y esquirlas
menores. Cristian Fernando Alarcón, de 20 años. Trauma en tímpano y esquirlas menores. Según un censo minero
del 2012, en Marmato existen al menos 500 minas y en el 3% hay pozos sépticos, ninguna tiene sistemas de
ventilación adecuados y la mayoría de los mineros, unos 2.900, trabajan de manera artesanal, sin las medidas
higiénicas ni de seguridad esperadas.

http://www.elpais.com.co/colombia/dos-muertos-y-cinco-heridos-por-explosion-en-molino-de-mina-en-marmato-caldas.html
FEBRERO 17 DE 2015
FACTORES CAUSANTES
Los accidentes con explosivos suceden por la inexperiencia o negligencia pero
en mayor medida por exceso de confianza de los trabajadores, a continuación
10 factores humanos que causan la mayor cantidad de accidentes.
1. Negligencia
2. Ira, mal humor; consumo de alcohol y drogas
3. Decisiones precipitadas
4. Indiferencia: descuido, falta de atención
5. Distracción
6. Curiosidad
7. Instrucción inadecuada, ignorancia
8. Malos hábitos de trabajo
9. Exceso de confianza
10. Falta de planificación
MEDIOS DE PROTECCION DURANTE EL
ACCIDENTE
El equipo mínimo requerido para asegurar una atención adecuada de
primeros auxilios debe incluir lo siguiente:

 Una camilla para trasladar a las personas que no puedan caminar;


 Una frazada para las personas en estado de shock;
 Suficiente cantidad de vendas y vendajes para heridas abiertas en
extremidades, cuerpo y cabeza;
 Tablillas para fracturas de extremidades;
 Desinfectantes;
 Cualquier otro material de primeros auxilios que pudiera requerirse
debido a la naturaleza del trabajo y que haya sido recomendado por un
médico competente.
RECOMENDACIONES

1. Almacenamiento
2. Transporte en interior Mina
3. Cebado
4. Cargado
5. Encendido
Almacenamiento
Requisitos que deben cumplir los polvorines:
 contar con avisos y letreros de seguridad
 deben estar provistos con extintores
operados por personal capacitado
 resguardados las 24 horas
 debe construirse un cerco perimetral alrededor del
mismo
Transporte entre polvorines
Nunca transporte explosivos
junto con fulminantes y
otros accesorios de voladura
en el mismo vehículo.
Transporte hasta los frentes de trabajo
Al llegar al lugar de trabajo
pon las bolsas en un lugar
seguro, separadas de 3 a 5
m y lejos de equipos de
perforación. Déjalas
protegidas contra la caída
de piedra, de barretas o
barrenos de perforación.
Disposición Final Obligaciones
Una vez utilizados, deberá
disponerse de los residuos
(no peligrosos) según lo
determina la Ley General de
Residuos Sólidos
GRACIAS…

También podría gustarte