Está en la página 1de 19

EL

GERENTE DE
PRODUCTO
La función de un “Product Manager”

o La función de un “Product Manager” no está bien definida, aunque


todos saben que es el responsable de un producto(s) especifico(s). Su
definición es “Jefe o Gerente de Producto” y nació como una apuesta
de Procter & Gamble con el concepto de “Product Management” en
1931 cuando el fue lanzado el jabón “Camay”. El éxito de esta
apuesta, hizo que se copiara a la mayoría de compañías de bienes de
consumo.

.
El Product Management es una matriz organizacional en el
cual el Product Manager es el encargado  del éxito del
producto o línea de producto, pero que no tiene autoridad
sobre la producción y venta del producto. Gran parte del
trabajo de un Product Manager es a través de muchos
departamentos y equipos interdisciplinares, como si estuviera
trabajando un negocio dentro de un negocio, un poco extraño
no?.
Un Product Manager se RAZON DE SER
encarga de las 4 Ps
principales:
Producto
Precio
Plaza
y Promoción
como si el Product Manager
se encargará de la
responsabilidad de que un
producto se venda.
 Con este enfoque, el Product
Manager tiene una misión
clave: debe ser el Analista del
Mercado en la organización. Él
identifica oportunidades,
tendencias, problemas,
segmentos nuevos, etcétera en
el mercado, con el objetivo de
desarrollar y proporcionar un
producto de éxito y rentable
para la organización.
¿Que hace un Gerente de
Producto?
o Es responsable de la salud a largo plazo, crecimiento
y rentabilidad de la marca que representa.
o Debe preparar una estrategia global para la
marca y planes de mercadeo para lograr los
objetivos establecidos.
o Esto lo involucra completamente en el proceso
de análisis de mercado, investigaci6n de
consumidores, desarrollo de productos, fijación
de precios, empaque, promoción de ventas,
merchandising, publicidad, relaciones públicas,
estimación de ventas, control presupuestario y
toda la documentación de la marca

Merchandising: Técnica comercial para establecer


correcciones o nuevos desarrollos a un producto,
una vez que se encuentra en el mercado.
¿Qué hace un Gerente de Producto
Responsabilidades
Funcionales
+ Analizar el mercado y la competencia
+ investigar al consumidor
+ Planificar el desarrollo de productos
+ Desarrollar Canales de Distribución
+ Fijar precios
+ Generar actividades de publicidad y promoción
+ Preparar Planes de mercadeo

GERENTE DE
PRODUCTO
¿Que hace un Gerente de
Producto?
Responsabilidades Administrativas
 Establecer objetivos por marca
 Proyectar las actividades de mercadeo
 Determinar el presupuesto
 Programar las actividades de mercadeo
 Establecer procedimientos de revisión y control
 Comunicar adecuadamente los planes a los entes
involucrados
 Gerencia el entusiasmo por el proyecto Comprobar
el progreso y la efectividad del plan
 Especificar acciones correctivas
 Reportar avances y desarrollos
 Reevaluar para sacar conclusiones.
GERENTE DE
PRODUCTO
¿Que hace un Gerente de
Producto?
Responsabilidades Gerenciales
+ Balancear los incrementos de ventas con la
rentabilidad a largo plazo de la marca
+ Determinar los niveles de ingreso
Enfoque en
Beneficios + Proyecciones de venta.
+ Fijación de precios
+ Determinar los niveles de gastos:
+ Características del producto
+ Publicidad y promoción

+
Sistemas de distribución
GERENTE DE
PRODUCTO + Cuidar la Estructura de Costos.
¿Que hace un Gerente de
Producto? Evaluación
Rentabilidad Participación de mercado

Ventas
Valor Volumen

Otros Factores
•Ventas acorde con los estimados
•Gastos en presupuesto
•Los problemas deben ser atacados y las
oportunidades aprovechadas
•El producto y la publicidad deben ser lo
suficientemente buenos
Ubicación
Organizacional
ESTRUCTURA FUNCIONAL

Gte. de Mercadeo

Investigación de mercado Planificación de productos Publicidad

ESTRUCTURA POR PRODUCTO

Gte. de Mercadeo

Investigación de Nuevos productos Grouper


mercado

Gerentes de Gerente de producto


producto
Estructura por producto
Caracteristicas
+ El 80% de las empresa de consumo masivo la emplea.
ESTRUCTURAPORPRODUCTO Aplicable cuando la UEN (unidad estratégica de
+ negocios) tiene productos de diferentes clases no
tan pequeños para ser insignificantes ni tan grandes
para ser vitales.
Gte. De Mercadeo Unidad y consistencia en el desarrollo de las
+
marcas
+
Investigación
Alocacion eficiente de recursos y establecimiento
Nuevos Productos Grouper
de mercado de prioridades
+ Pool de gerentes entrados para ocupar posiciones
Gerentes de
producto
Gerente de
producto
de mayor nivel.
+ La principal desventaja es que el gerente de
producto tiene la responsabilidad pero no la
autoridad.
Ubicación organizacional
lnterrelaciones
Ingresos
Bs.

FINANZAS Gastos
GERENTE DE Programas
PRODUCTO Reportes
Ordenes AGENCIAS:
Publicidad

Publicidad y
Investigación

Promoción
Despacho

Información
PRODUCCION
Pagos Bs. VENTAS

Productos
y
Servicios

Información:
CLIENTE CONSUMIDOR Hábitos y usos
¿Quien es el Gerente de
Producto?
Atributos
Conocimientos y habilidades:
• Rapidez de entendimiento y deducción lógica
• Diligencia
Carácter y personalidad:
• Diplomático.
• Amistoso
• Sensible. Se sorprende
Tenacidad:
• Confianza en si mismo
Objetividad:
• Pasión por los hechos
¿Quien es el gerente de producto
Recomendaciones
+ Separe hechos de opiniones y les
de el peso correspondiente.

+ Siempre de su mejor estimado: Ni sobre

prometa ni subestime. Evite colchones.

+ Haga su tarea: Realice análisis profundos de

su planeación y justifique cada escenario.

+ Sea ferreo con lo que propone. No diga lo

que otros quieren oir.


Otras funciones del Gerente de
Producto?

Actividades estratégicas y de relación con la Dirección:


•Desarrollar el Modelo de Negocio del Producto o Línea de
Producto
•Crear la estrategia competitiva a largo plazo para el
producto
•Buscar nuevas oportunidades aplicando la investigación de
mercado
Otras Funciones del Gerente del Producto

• Evaluar y documentar la oportunidad en términos de negocio: business


case, previsiones, riesgos
• Definir visión y roadmap de producto
• Propuesta de valor y diferenciadores (para clientes, inversores, analistas,
consejo)
• Decisiones de comprar/fabricar/colaborar
• Monitorizar e informar del desempeño y resultados de los productos
• Actividades técnicas y de relación con Desarrollo/Tecnología/Ingeniería:
• Definir requisitos de mercado basados en datos
• Definir user personas y escenarios de uso
• Empaquetar features en productos
Actividades comerciales y de relación con
Marketing y Ventas:
• Plan de lanzamiento
• Identificar proceso de compra
• Posicionamiento para cada buyer persona
• Definir un proceso de venta replicable
• Aportar inputs (y colaborar) en: crear mensajes, definir programas (de
generación de demanda, branding, etcétera), elaborar contenidos para
collateral, relaciones con influenciadores (prensa, analistas, bloggers,
etcétera.)
• Habilitar y formar a la fuerza de venta directa y distribuidores
• Herramientas de venta (ej: cualificación, comparativas con competencia,
demostradores, calculadora de ROI, etcétera.)
• Soportar actividades puntuales (visitas a clientes, convenciones,
conferencias, etcétera.)
¡RECORDAR!

El Product Management está orientada a la definición -no sólo a la entrega-


del producto y al futuro –no sólo al presente- de la organización, y
constituye una actividad clave para que la organización se oriente al
mercado. Por eso es más estratégica si cabe en empresas tecnológicas e
innovadoras, donde a veces el valor para nosotros de esa tecnología o
innovación nos hace ver un presunto valor para el cliente.
Aunque el Product Manager debería tener mas autoridad dentro de la
organización, su arma para potenciar su trabajo, teniendo esta debilidad
latente, es potenciar a la gente que trabaja en este producto, y hacerlos
parte de su éxito.

También podría gustarte