Está en la página 1de 15

 Conceptos de los siguientes símbolos :

1) AU= variación de la energía interna del


sistema expresada en calorías (cal) o joules (j)

 2) Q= Calor que entra o sale del sistema

 3) W= Trabajo efectuado por el sistema o


trabajo realizado sobre este.
 La primera ley de la termodinámica también
conocida como ley de conservación de la
energía: Se en carga de estudiar la
transformación de la energía mecánica en
calorífica y la del calor en trabajo, sin imponer
ninguna restricción en estos cambios.
 La segunda ley de la termodinámica: la segunda ley señala
restricciones al decir que existe un limite en la cantidad de
trabajo, el cual es posible obtener a partir de un sistema
caliente. Existen dos enunciados que definen la segunda ley de
la termodinámica. Uno de los físicos alemán Rudolph J.
E.Celsius: el calor no puede por si mismo, la intervención de
un agente externo, pasar de un cuerpo frió a un cuerpo
caliente. Y otro físico ingles William Thomson Kelvin: Es
imposible construir una maquina térmica que trasforme en
trabajo todo el calor que se le suministra .
 LA ENTROPIA: Es una magnitud física utilizada por la
termodinámica para medir el grado de desorden de la materia.
En un sistema determinado, la entropía o estado de desorden
dependerá de su energía calorífica y de cómo se encuentren
distribuidas sus moléculas.Como en el estado sólido las
moléculas están muy próximas unas de otras y se encuentran
en una distribución bastante ordenada, su entropía es menor si
se compara con la del estado liquido, y en este menor que en el
estado gaseoso. Cuando un liquido es calentado las molécula
aumentan su movimiento y con ello su desorden.
 Ejercicio n. 1º

1: A un sistema formado por un gas encerado


en un cilindro con embolo, se le suministran
200 calorías y realiza un trabajo de 300 joules .
¿ cual es la variación de la energía interna del
sistema expresada en joules?
 DESARROLLO DEL EJEMPLO ANTERIOR :

DATOS FORMULA
 Q = 200 cal ΔU = Q – W
W = 300 J ΔU = 200 - 300
ΔU = ? ΔU = 100 j R/

 ¿ CUAL SERA LA VARIACION DE LA ENERGIA
INTERNA EN UN CISTEMA QUE RECIBE
50calorias y se le aplica un trabajo de 100 j ?

DATOS FORMULA
 ΔU = ? ΔU = Q – W
Q = 50 cal ΔU = 50 cal – 100 j
W = - 100 J ΔU = 50 J R/
 Conclusión: las leyes de la termodinámica son verdades
universales, establecidas después de haberse realizado
numerosos experimentos tanto cualitativos como cuantitativos.
La primera ley, conocida como ley de conservación de la
energía, afirma que la energía existente en el universo es una
cantidad constante. Esta ley se confirma cuando Aubert
Einstein nos demuestra la relación entre materia y energía. La
segunda ley tiene aplicaciones importantes en el diseño de
maquinas térmicas empleadas en la transformación de calor en
trabajo. También es útil para interpretar el origen del universo,
pues explica los cambios energéticos que atenido y tendrá en
un futuro.
OBJETIVO: Que los alumnos después de la
exposición comprendan de lo que se trata la
primera y segunda ley de la termodinámica,
puedan manejar un concepto de las leyes termicas.
 Este trabajo ha sido elaborado con el propósito
de dar ha conocer un poco sobre las leyes
térmicas.

También podría gustarte