Está en la página 1de 14

Clasificación y

Naturaleza de la
Cuenta

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


La Cuenta
Es la unidad básica de la contabilidad, fundamental para llevar a
cabo el registro de las operaciones, las cuales permitirán
conocer la situación financiera y el resultado de las operaciones
de una empresa en un determinado momento o período

Nombre de la Cuenta: Caja Código


Año Descripción ref. Debe Haber Saldo
Enero 5 Aporte Inicial 2 500.000 500.000
10 Pago fact. 131 Dist. Orinoco 2 200.000 300.000
11 Venta segun fac. 001 3 300.000 600.000
15 Pago 1ra quincena 3 100.000 500.000
Caja
Debe Haber
500.000
Forma esquemática 200.000

Modelo mas utilizado en en “T” 300.000


100.000
los sistemas de 800.000 300.000
contabilidad 500.000

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Reales Clasificación de
Representan todos
los bienes, derechos las Cuentas Valoración
y obligaciones de
una empresa. Se Nominales Tienen como finalidad
llaman reales porque expresar el valor
su saldo demuestra Éstas son cuentas aproximado de otras
lo que la empresa temporales, duran lo cuentas, generalmente
tiene en un que dura un ejercicio cuentas de activo. Se
momento dado, y se económico. representan en el
puede verificar con Acumulan los Balance General
la existencia del ingresos y egresos disminuyendo a las
bien o del de un empresa. Estas respectivas cuentas que
documento. Éstas cuentas conforman el compensan
son de carácter Estado de Resultados
permanente y van al
Balance General Se trata de información presentada en forma de
cuentas. Proviene de operaciones que en el momento
Orden de ocurrir no afectan la situación financiera, ni la
situación económica, pero que si pudiera afectarla en
un futuro. Son permanentes y se presentan en el
Balance General

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Reales
 Corriente (circulante)
 Inversiones Permanentes
Cuentas
Cuentasdede  A Largo Plazo
Activo
Activo  Fijo
 Cargos Diferidos
 Otros Activos

 Corriente
Cuentas
Cuentasde
de
(Circulante)
Pasivo
Pasivo
 A largo Plazo
 Créditos Deferidos
 Otros Pasivos

Cuentas
Cuentasde
de  X – Capital
Patrimonio
Patrimonio  X - Personal

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Reales
Cuentas de Activo
 Caja
 Banco
 Inversiones Temporales
 Efectos por Cobrar
 Cuentas por Cobrar
Activo
ActivoCorriente
Corriente  Anticipos Dados a Proveedores
(circulante)
(circulante)  Inventarios de Mercancías
 Artículos de Escritorio
 Seguros Pagados por Anticipado
 Intereses Pagados por Anticipado
 Impuesto sobre la Renta Pagado por Anticipado

Inversiones  Inversiones en Acciones


Inversiones
Permanentes  Inversiones en Bonos
Permanentes
 Inversiones en Terrenos

Activos
ActivosaaLargo
Largo  Hipotecas por Cobrar
Plazo
Plazo  Efectos por Cobrar

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Reales
Cuentas de Activo Tangible
 Terrenos
 Edificios
 Maquinarias
 Vehículos
 Mobiliario
 Minas, bosques madereros, pozos petroleros
Activo Fijo
Activo Fijo Intangible
 Patentes de Invención
 Marcas de fabrica
 Derechos de autor
 Franquicias
 Plusvalía o Crédito Mercantil

Cargos
Cargos
 Campana Publicitaria
Diferidos
Diferidos
 Mejoras a la Propiedad Arrendada
 Gastos de Organización

Otros Activos  Depósitos Dados en Garantía


Otros Activos  Activos Fijos en Desuso
 Efectos por Cobrar en Litigio
 Depósitos en Bancos Cerrados o Intervenidos

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Reales
Cuentas de Pasivo  Sueldos y Salarios por Pagar
 Efectos por Pagar
 Cuentas por Pagar
Pasivo
Pasivo  Anticipos Recibidos de Clientes
Corriente
Corriente  Retenciones por Pagar
(circulante)
(circulante)  Contribuciones por Pagar
 Intereses por Pagar
 Pignoraciones por Pagar

Pasivo a
Pasivo a  Hipotecas por Pagar
Largo
LargoPlazo
Plazo  Efectos por Pagar

Créditos  Alquileres Cobrados por Anticipados


Créditos  Intereses Cobrados por Anticipado
Diferidos
Diferidos
 Suscripciones Cobradas por Anticipado

Otros  Efectos por Pagar en Litigio


Otros Pasivos
Pasivos  Pasivos Contingentes
 Depósitos Recibidos en Garantía

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Reales
Cuentas de Patrimonio
 Capital Social
Patrimonio
Patrimonio  Utilidades no Distribuidas
 Reversa Legal

Cuentas Nominales
 Principal
Cuentas de
Cuentas de  Secundarios
Ingresos
Ingresos
 Extraordinarios

 Costos de Ventas
Cuentas de
Cuentas de  Gastos de Operación
Egresos
Egresos  Otros Egresos
 Extraordinarios

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Nominales
Cuentas de Ingreso
 Ventas
 Devoluciones en Ventas
Principal
Principal  Rebajas en Ventas
 Bonificaciones en Ventas
 Descuentos en Ventas

 Intereses Ganados
Secundarios
Secundarios  Alquileres Ganados
 Utilidad en Venta o Permuta de Activo Fijo

Extraordinarios
Extraordinarios
 Utilidad en Litigio
 Utilidad en Venta de Terrenos

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas Nominales
Cuentas de Egresos 

Compras
Fletes en Compras
 Gastos de Importación
Costo de Ventas
Costo de Ventas  Devoluciones en Compras
 Rebajas en compras
 Bonificaciones en Compras
 Descuentos en compras
Gastos
Gastosde
de
Operación
Operación Gastos de Administración
 Sueldos y Salarios
 Gastos de Seguro
 Gastos de Artículos de Escritorio
Gastos de Ventas
 Servicios de Comunicación
 Sueldos de Vendedores
 Gastos de Electricidad
 Comisiones de Vendedores
 Amortización Cargos Diferidos
 Gastos de Viaje
 Depreciación de Activos
 Gastos de Propaganda
 Honorarios Profesionales
 Fletes en Ventas
 Reparación y mantenimiento de activos
 Patente de Industria y Comercio
 Gastos de Alquiler
 Gastos de Alquiler

Otros
OtrosEgresos
Egresos Multas, Pérdidas en Ventas, Pérdidasr siniestros

Egresos Extraordinarios
Egresos Extraordinarios Pérdidas por siniestros no amparados por seguro,
robos

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Cuentas de Valoración
 Depreciación Acumulada Activos Fijos Tangibles
 Amortización Acumulada Activos Fijos
Intangibles
 Provisión para Cuentas Incobrables
 Efectos Descontados

Cuentas de Orden
 Finanzas Otorgadas
Deudoras
Deudoras  Mercancías Pignorada
 Mercancías Consignadas

 Fianzas Otorgadas Per Contra


Acreedoras
Acreedoras  Mercancías Pignoradas Per Contra
 Mercancías Consignadas Per
Contra

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Naturaleza de las Cuentas

Activos y Gastos
Tienen naturaleza Deudora,
aumentan por el DEBE y
disminuyen por el HABER

Pasivo, Capital e Ingreso

Tienen naturaleza Acreedora,


aumentan por el HABER y
disminuyen por el DEBE

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Ejemplo con Cuentas Reales

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia


Ejemplo con Cuentas Nominales
Gastos de Admon y
Ingresos por Ventas Gastos de Nómina
ventas
Fabril
100.000 8.000 15.000
25.000 20.000 15.000
28.000
125.000

Utilidad Bruta Utilidad Neta


125.000 28.000 97.000 15.000

97.000 82.000

Estado de Resultados
Ingresos por ventas 125.000
Gastos Nómina Fabril 28.000
Utilidad Bruta 97.000
Gastos Admon y ventas 15.000
Utilidad Neta 82.000

Cátedra de Costos Industriales. Dpto. de Gerencia

También podría gustarte