Está en la página 1de 6

Unidad 1

E M B A R A Z O E N A D O L E S C E N T E S E N R E P. D O M

LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL


(ETS)

SALUD FÍSICA DEL ADOLESCENTES


Embarazo en Adolescentes En REP.DOM

El embarazo en las adolescentes  es un problema de


reconocida trascendencia Diariamente podemos observar a
jóvenes embarazadas en los núcleos familiares y en las
calles, en ocasiones en las escuelas, en las tiendas y en
otros lugares.

El en país en el 2002 hubo un incremento de la fecundidad y


maternidad en adolescentes debido a un aumento en la  
proporción de mujeres entre 15 a 19 años que iniciaron el
proceso de procreación, datos corroborados por la EN
HOGAR-2006 que revela que al llegar a los 19 años
alrededor del 42% de las adolescentes habían salido
embarazadas, y 34% (33.9%) ya eran madres.
Consecuencias de los
embarazos
Las niñas menores de 15 años tienen cinco veces más
probabilidades de morir durante el embarazo
60%; incluso en caso de que sobreviva existe una mayor
probabilidad de que sufra de bajo peso al nacer, de
desnutrición o de retraso en el desarrollo físico y cognitivo
podrían verse obligados a abandonar sus estudios.

A si mismo las madres adolescentes tienen mayor


probabilidad de ser madres solteras enfrentando la ausencia
e irresponsabilidad de los padres del niño o niña.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Son enfermedades infecciosas transmitidas por el


contacto sexual. El 50 % de las nuevas ETS se
producen en personas de entre 15 y 24 años. La
mayoría de las enfermedades de transmisión
sexual se pueden prevenir con el uso correcto de
un condón cada vez que se tienen relaciones
sexuales.

Herpes genital, Verrugas genitales, Gonorrea,


Hepatitis B (HBV), VIH y SIDA, Enfermedad
inflamatoria pélvica (PID), Ladillas, Sífilis
Salud física del
adolescente
La actividad física por un tiempo superior a 60
minutos diarios reportará un beneficio aún mayor
para la salud

Los adolescentes pueden practicar deportes y


programas de ejercicio físico estructurado que
incluyan actividades de fortalecimiento muscular y
óseo. El levantamiento de pesas, bajo la supervisión
de un adulto cualificado, puede mejorar la fuerza y
ayudar a prevenir las lesiones deportivas.
 

Gracias!!!

También podría gustarte