Está en la página 1de 9

CONSERVACION DE

EQUIPOS
INDUSTRIALES.
UNIDAD 1
INTRODUCCION A LA CONSERVACIÒN DE
EQUIPOS INDUSTRIALES

2
“ Tema 1.1 Concepto y
aplicaciòn de la conservaciòn,
preservaciòn y mantenimiento
como nueva tendencia.

3
CONSERVACION
“Toda actividad humana orientada a mantener en
operación una planta en forma correcta,
económica, segura y con buena calidad”
4
CONSERVACIÒN

 Actualmente, la idea de la conservación como tradicionalmente era


manejada, ha desaparecido, y se trata ahora de la reducción del
tiempo que el equipo permanece en reparación, de la tendencia a la
eliminación de los almacenes de refacciones, de la planeación e
implementación de programas de mantenimiento que permitan a la
empresa mantener la producción de las plantas en sus máximos
valores. Ello garantiza una operación estable, continua, económica y
sobre todo segura

5
CONSERVACIÒN

 La conservación es toda acción humana que mediante la aplicación


de los conocimientos técnicos contribuye al mejor aprovechamiento
de los recursos que existente en el hábitat humano. Se divide en dos
ramas importantes, una de ellas es la preservación la cual atiende las
necesidades de los recursos físicos y la otra es el Mantenimiento
encargado de cuidar el Servicio que proporcionan todos estos
recursos.

6
MANTENIMIENTO
«El mantenimiento comprende las actividades para poner en
disponibilidad una obra, instalación técnica, equipos,
maquinaria y dispositivos.»
7
MANTENIMIENTO.

Con la necesidad de producción en masa, especialmente desde la


Revolución Industrial, las empresas se enfocaron más en la
fabricación y cómo mantener los estándares de producción; entonces,
el mantenimiento estaba destinado a las actividades de reparar el
equipo.

En la actualidad se debe contemplar al área de mantenimiento como


un algo estratégica para los negocios.

Los tipos de mantenimiento han ido desde el correctivo hasta el


predictivo para llegar al mantenimiento total productivo (TPM por
8
sus siglas en inglés).
PRESERVACIÒN.
«Es la acción humana encargada de evitar daños a los
recursos existentes en el hábitat humano. Proteger,
resguardar anticipadamente a una persona o cosa de algún
daño o peligro que pueda surgir.» 9

También podría gustarte