Está en la página 1de 25

GESTIÓN DE

MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
PREDICTIVO
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
ES EL MANTENIMIENTO PLANIFICADO Y PROGRAMADO
SEGÚN LA TENDENCIA DEL ESTADO O CONDICIÓN.
EL ESTADO O CONDICIÓN SE DETERMINA MEDIANTE
MONITOREO DE VARIABLES COMO:

TEMPERATURA PRESIÓN
HUMEDAD TENSIÓN, DEFORMACIÓN
MOVIMIENTO MECÁNICO VIBRACIONES
IMPULSOS, CHOQUES SONIDO, RUIDO
ULTRASONIDO POSICIÓN MECÁNICA
ACCIÓN CÍCLICA DESPLAZAMIENTO
GRADO DE CAMBIO TIEMPO
ACIDEZ / pH DESCARGAS
CONCENTRACIÓN COMPOSICIÓN
FUNCIÓN ELÉCTRICA FUNCIÓN MECÁNICA
FUNCIÓN Y SECUENCIA SECUENCIA ELÉCTRICA
ACELERACIÓN. DESACELERACIÓN
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
CARACTERÍSTICAS MAGNÉTICAS / ELECTROMAGNÉTICAS
CONDICÓN DE ACEITES Y OTROS FLUIDOS
OTROS...
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

PREDECIR

SENSORES

MONITOREO DE VARIABLES

ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO

COMPARACIÓN CON STANDARD

TOMA DE DECISIONES

PROGRAMA DE ACCIÓN

VERIFICACIÓN Y CONTROL
TECNOLOGÍAS PARA MANTENIMIENTO
PREDICTIVO

Las fallas en los equipos están precedidas de signos


o condiciones indicadoras del mal funcionamiento,
las cuales permiten predecir las fallas.
Los equipos de control pueden ser de inspección y/o
medición.
 TERMOGRAFÍA INFRARROJA
 ANÁLISIS DE VIBRACIONES
 LÁSER Y ÓPTICA
 PULSOS DE CHOQUE
 BOROSCOPIA - FIBROSCOPIA
 ESTETOSCOPIO - DETECTOR ULTRASÓNICO
 CHEQUEO EN MOTORES ELÉCTRICOS
 ANÁLISIS DE ACEITES
 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
(Termómetros, Manómetros, Higrómetros,
Termocuplas, Coating Thickness Gauge,
Durómetros, Flujómetros).
MANTENIMIENTO PREDICTIVO

PRINCIPALES
PROCEDIMIENTOS
REALIZADOS EN LA
ACTUALIDAD

 Medida y análisis de vibraciones en máquinas rotativas

 Cromatografía de aceites y otros fluidos

Comportamiento térmico y termografía de


rayos infrarrojos

 Acústica y ultrasonido

 Análisis de gases de combustión

 Medidas dieléctricas
en aparatos eléctricos

 Medición de espesores de
paredes y revestimientos
de reactores
OTROS ENSAYOS

 Radiografía o Rayos X
 Partícula Magnéticas

Tinta Fluorescente
 Líquidos Penetrantes
Luz Ultravioleta

Manómetro
 Detección de Fugas Oído
Ultrasonido - Amplificador

 Fonendoscopios Amplificador

 Fibroscopios Boroscopios

Termómetros
Manómetros
 Otros Instrumentos Higrómetros
Durómetros
Flujómetros

 Vehículos Inteligentes de Inspección


TERMOGRAFÍA INFRARROJA
TERMOGRAFÍA INFRARROJA
La termografía se puede definir como una técnica
que posibilita la medición de temperaturas sin
contacto físico con las superficies formando
imágenes térmicas (termogramas).

Las cámaras de imágenes infrarrojas, enfocan la


radiación sobre un detector sensible a longitudes de
onda infrarroja produciendo una señal eléctrica que
cuando se amplifica, resulta una imagen
correspondiente a la localización e intensidad de las
radiación térmica.
APLICACIONES
 Monitoreo de las condiciones de material refractario en hornos y
calderas
 Detección de sitios de fuga de gases
 Detección de sitios de taponamiento
 Monitoreo de las condiciones de aislamientos
 Evaluación de pérdidas de energía
 Monitoreo de sistemas eléctricos, conexiones deficientes,
cortocircuitos y sobrecargas
 Control de temperatura en cilindros compresores
 Problemas en equipos rotativos y de transmisión de potencia
 Medición de temperatura de flama en quemadores
 Diagnósticos médicos
 Control de temperatura en proceso de manufactura
 Mantenimiento Eléctrico: Defectos de conexión, contactos
defectuosos, defectos de engarce
 Mantenimiento Mecánico: Paliers, Cojinetes, correas,
cadenas, etc.
 Petroquímica: Partículas en tuberías y hornos de cracking,
fugas
 Aplicaciones Ambientales: Crecimiento de la vegetación,
contaminación marítima, corrientes, censo animal, etc.
 Aislantes, Calorífugos.
 Refractarios, juntas y fugas.
Con la Termografía podemos visualizar
temperaturas de -40ºC a 1500ºC con una
precisión de 0.2ºC a 40ºC.

La Termografía hace posible dirigir las


inspecciones de Mantenimiento sin el
problema y costos de la parada de
producción y desmantelamiento de equipos.
CÁMARAS

Cámara Thermo Tracer


TH7102WL
ANÁLISIS DE VIBRACIONES
Las normas ISO 2372, BS 4675 y VDI 2056 definen los
valores límites para instalaciones de tipo corriente, con
lo que se simplifica en alto grado la apreciación del
estado de funcionamiento.

Comparando el grado detectado de vibraciones con


norma correspondiente a la clase de maquinaria,
permite calificar el estado de funcionamiento como
bueno, regular o malo. Una regularidad en las lecturas
evidenciará asimismo la tendencia en la evolución del
nivel vibratorio, y con ello, la urgencia del
mantenimiento.

El análisis de vibraciones de las máquinas requiere un


instrumento especial, llamado Analizador de
Vibraciones. Dicho analizador utiliza el mismo tipo de
captadores que se emplean para la verificación manual
y automática. Este instrumento, sin embargo, cuenta
con todas las características para medir la vibración en
sus detalles más minuciosos.
SISTEMA
Excitación

m
e 
(M-m)
Respuesta

K/2 C K/2
SENSORES DE VIBRACIÓN
Un transductor es un dispositivo que convierte una
forma de energía en otra. El transductor de vibración
convierte la vibración mecánica en una señal eléctrica.

Transductor de Velocidad Sísmico: El sistema


consta de una bobina de alambre muy delgado,
soportada por resortes suaves. Un imán permanente,
asegurado firmemente a la carcasa del transductor,
provee un fuerte campo magnético alrededor de la
bobina.
Acelerómetro Piezoeléctrico: Asegurando este
captador a una pieza de máquina que vibra, o
manteniéndolo adherido a la misma, la vibración
mecánica pasa a través de la carcasa y llega al material
piezoeléctrico. Este material tiene la capacidad de
generar una carga eléctrica en respuesta a una fuerza
mecánica aplicada al mismo.
Transductor de Proximidad: Básicamente se trata de
un transductor de desplazamiento, que mide solo el
desplazamiento del eje en relación con el soporte del
alojamiento.
VEHÍCULOS INTELIGENTES
Marranos de Limpieza: También llamados
raspadores, se utilizan para remover sólidos,
desperdicios o incrustaciones.
Marranos de Sellado: También llamados
marranos tapones, se utilizan para remover
líquidos acumulados, separación de fluidos
diferentes, llenado de líneas, retiro de agua, etc.

UTILIDAD DE LOS VEHÍCULOS INTELIGENTES


 Medición de Geometría
 Monitoreo de Curvas
 Detección de Escapes
 Medición de Temperatura y Presión
 Muestreo del Producto
 Medición de la Deposición de la Parafina
 Determinar el Perfil de la línea
 Localización Geodésica
 Inspección Fotográfica
 Detección de Grietas
VEHÍCULOS INTELIGENTES
INTELLIGENT PIG
ULTRASOUND TECHNOLOGY
PRINCIPIO DE OPERACIÓN
INSPECCIÓN CON ULTRASONIDO
TECNOLOGÍA DE INDUCCIÓN
MAGNÉTICA
CalScan Smart Pig

Geopig Smart Pig


LÁSER Y ÓPTICA
La radiación láser y las técnicas ópticas se
emplean para resolver problemas de
posicionamiento, alineación, generación de
planos, que pueden ser tomados como
referencia.

ALINEACIÓN
Se basa en el conocimiento del desplazamiento
a partir de una línea de referencia.
RÀPIDO CHEQUEO EN MOTORES
ELÉCTRICOS
Básicamente existen tres categorías de fallas
eléctricas que reducen el rendimiento de un
motor o hacen su uso inseguro:

AISLAMIENTO INSUFICIENTE:
Una resistencia de aislamiento mayor de 2 M
medida entre los terminales y la carcasa del
motor es generalmente estimada como buena.

CIRCUITOS ABIERTOS EN UNA


ARROLLAMIENTO O EN UN CANTACTO
AUMENTAN LA RESISTENCIA:
Un circuito entre dos o varias espiras de un
arrollamiento reducirá la inductancia del
mismo. Midiendo y comparando las
inductancias es el método más apropiado para
detectar ese tipo de falla.
LA PRUEBA DE IMPULSO DE ALTO
VOLTAJE
Es la mejor técnica para evaluar la calidad del
aislamiento de un embobinado eléctrico. Dos
impulsos de alto voltaje se descargan a través de
dos bobinas y el reflejo de las dos señales se
observa en un monitor de rayos catódicos.
La prueba de impulso es útil y efectiva no sólo
porque prueba el aislamiento a tierra, sino
principalmente porque prueba el aislamiento
entre vueltas, entre bobinas y entre fases; el
probador de impulso puede detectar la falla aún
si es solo una de las vueltas la que se encuentra
en corto.
La prueba de comparación con impulso de
alto voltaje puede detectar las fallas antes de
que estas detengan el motor.
MANTENIMIENTO
PRODUCTIVO TOTAL
TPM

También podría gustarte