Está en la página 1de 16

CONFLICTO

BÉLICO: IRAK
IRAK

 Se localiza en el Hemisferio Oriental y


Norte.
 Es un país del suroeste de Asia. Forma
parte de la región del Cercano y Medio
Oriente. 
 Comparte fronteras con Kuwait y Arabia
Saudita al sur, Jordania al
oeste, República Árabe Siria al
noroeste, Turquía al norte e Irán al este.
 Es una república parlamentaria
 Tiene una superficie de 438.000 km²
 Tiene una población de 31.200.000
habitantes.
 Idioma árabe
 Religión dominante el Islam
CONDICIONES NATURALES
 Abarca la mayor parte
del noroeste de la
cadena montañosa
de Zagros, la parte
oriental del desierto de
Siria y la septentrional
del desierto de Arabia.
 Hay dos grandes ríos:
el Tigris y el Éufrates.
Estos proporcionan
tierras en donde se
desarrolla la agricultura,
en contraste con el
paisaje desértico que
abarca la mayor parte
del Asia Occidental.
 Tiene una estrecha
franja de costa en Umm
Qasr en el golfo Pérsico.
EL CONFLICTO POLÍTICO BÉLICO IRAK-ESTADOS UNIDOS

Segunda Guerra del Golfo u Operación


Libertad Iraquí en Estados Unidos
La Guerra es conocida como:
Operación Telic en el Reino Unido 

En otros ámbitos, ocupación de Irak, 

¿Cuándo inició y finalizó el conflicto político- bélico?

La Guerra de Irak comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y


finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011.
¿Cuál fueron las justificaciones para avalar la invasión?

La principal justificación para esta operación que ofreció el Presidente de


los Estados Unidos, George W. Bush y sus aliados en la coalición, fue la
falsa afirmación de que Irak poseía y estaba desarrollando armas de
destrucción masiva (ADM), violando un convenio de 1991

No debemos olvidar que tras la Guerra del Golfo de


1991, la Resolución 687 del Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas ordenó poner fin a los
programas de desarrollo iraquí de armas
químicas, biológicas, nucleares y de misiles de largo
alcance.

Los funcionarios de los Estados Unidos sostuvieron,


de un modo interesado y tendencioso, que Irak
representaba una inminente, urgente e inmediata
amenaza a los Estados Unidos, a su pueblo y a sus
aliados, así como a sus intereses. Se criticó
ampliamente a los servicios de información, y los
inspectores designados al efecto no encontraron
pruebas de que existieran las pretendidas armas de
destrucción masiva.
¿Cuál fueron las justificaciones para avalar la invasión?

 Algunos funcionarios de los Estados


Unidos alegaron que Saddam
Husein y Al Qaeda habían estado
cooperando, pero no hay pruebas de
que exista una relación de
colaboración. 
 Los funcionarios las preocupaciones
Otras razones sobre el apoyo financiero de Irak para
las familias de terroristas suicidas
palestinos
 La violación de los derechos
humanos por parte del gobierno iraquí
 Ponerle fin a la dictadura y favorecer
la instauración de la democracia
 El interes de USA por las reservas de
petróleo de Irak, aunque este último
ha sido negado por otros funcionarios. 
¿Qué pasó después de la invasión?

 La invasión llevó a la rápida derrota de las fuerzas iraquíes, el


derrocamiento del Presidente Sadam Husein, su captura en
diciembre de 2003 y su ejecución en diciembre de 2006.

 El presidente George W. Bush de los Estados Unidos, recalcó que la


invasión de Irak no fue de ocupación sino de "liberación". Antes de la
invasión Bush prometió un traspaso rápido del poder a un gobierno
democrático, empezando por la redacción de una constitución iraquí.

 El viernes 16 de mayo de 2003 las autoridades


estadounidenses abandonaron el plan de dar
autoridad a un gobierno civil iraquí electo y
presentaron ante la ONU una resolución para dar
a los Estados Unidos y Gran Bretaña el poder de
aplicar sanciones económicas a Irak, permitiendo
a los países aliados explotar los recursos del
petróleo como pago por reconstruir Irak (que
había sufrido graves daños durante la guerra,
principalmente por las tropas de la coalición). La
resolución les permitiría nombrar por sí mismos a
un gobierno provisional.
¿Qué pasó después de la invasión?

La Autoridad Provisional de la Coalición dividió Irak, por asuntos


administrativos, en tres zonas de seguridad: una zona norte en la
región de Mosul-Kirkuk, una zona central en la región Bagdad-Tikrit y
una zona sur en la región Basora-Nasiriya. Las zonas norte y central
están guarnecidas por tropas estadounidenses, mientras que la zona
sur está guarnecida por tropas polacas (alrededor de Nasiriya) y
británicas (alrededor de Basora).
¿Qué pasó después de la invasión?
 En mayo de 2003 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó 14 a 0
a favor de la aprobación de la resolución presentada para dar el poder de
gobernar Irak y de utilizar sus recursos petroleros para la reconstrucción del
país a los Estados Unidos y Reino Unido. 
 La resolución 1483 terminó con casi 13 años de sanciones económicas
originalmente impuestas después de la invasión iraquí a Kuwait en 1990.

No debemos olvidar que desde 1991 Irak se encontraba con bloqueo


económico debido a la Guerra del Golfo. Esa guerra se dio por el hecho
de que Kuwait extraía de los yacimientos ubicados en la frontera con
Irak más petróleo del que le correspondía. Ante un aparente guiño de
neutralidad estadounidense, Bagdad pensó que podría cobrarse el
favor a Occidente ocupando el territorio de su vecino y usufructuando
sus riquezas. El 2 de agosto de 1990 invadió Kuwait y tomó a miles de
extranjeros como rehenes. Cuatro días después, la ONU decidió la
implantación de un bloqueo económico y militar total hasta que Irak
abandonara sin condiciones el territorio ocupado

 La resolución creó un nuevo programa de fondos para el desarrollo de Irak a


través del cual se manejarán los recursos obtenidos de la explotación del
petróleo. Los fondos serán usados por los Estados Unidos y Gran Bretaña
para reconstruir el país, actividad que será supervisada por una nueva junta
consultiva compuesta por EE.UU. e instituciones financieras internacionales.
Comenzará su existencia con un depósito de mil millones de dólares, fondos
transferidos de la cuenta "petróleo por alimentos" de los Estados Unidos.
Logros y fracasos de la invasión a Irak

 Ganar la invasión,
Logros  Ocupar el país
 Derrocar a un gobierno dictatorial
 Implantar la democracia con elecciones supuestamente
democráticas.

 Lo que no se logró fue encontrar armas de destrucción


Fracasos
masiva 
 No se logró estabilizar el país y se sumergió en una
crisis socio-política y de guerra civil interna con
presencia de grupos terroristas como Al Qaeda que
complicaron la victoria de Estados Unidos y sus aliados
sobre el terreno iraquí.
 No se puede decir que se obtuvo una victoria ni una
derrota. Las tropas estadounidenses tuvieron que
regresar en 2014 debido a la amenaza del Estado
Islámico que ganó el terreno de un Irak consumido por
la insurgencia rebelde al gobierno pro-estadounidense
y las guerras civiles.
Irak en la actualidad

 Tras la caída del dictador Saddam Hussein en 2003 y la posterior


salida de las tropas estadounidenses del territorio iraquí, el
gobierno de este país quedó encabezado por el primer ministro
Nuri al Maliki, quien ha recibido críticas por sus políticas
sectarias a favor de los chiitas, dejando de lado a las
comunidades sunitas y kurdas, cohabitantes en Irak.

 Ante el descontento y sumando diferencias históricas, el grupo


extremista conocido como el Estado Islámico en Irak y Siria
(ISIS, por sus siglas en inglés) ha puesto en jaque al gobierno
iraquí al tomar el control de regiones estratégicas del norte
iraquí (Mosul, Anbar, Tal Afar, Banji, entre otras) y apuntar
apuntar hacia su principal objetivo, la capital Bagdad, y así
cumplir su cometido: establecer un Estado islámico, que se
extienda desde Iraq hasta Siria.
TEMA: CONFLICTO POLÍTICO - BÉLICO IRAK

Actividades:

1.¿Cuál es la ubicación geográfica de Irak? Mencionar algunas características


políticas y naturales del territorio iraquí
2.¿Con que nombre se la conoce a la mencionada guerra? ¿Cuándo inicio y
finalizó el conflicto?
3.¿Cuáles fueron las principales justificaciones dadas con el fin de invadir Irak?
4.¿Qué pasó con Irak después de la invasión?
5.¿Cuáles fueron los logros y fracaso de la invasión de Irak?
6.¿Qué es lo que pasa hoy en día en Irak?

También podría gustarte