Está en la página 1de 30

Infraestructura de

redes
Sesión 2
Infraestructura de redes

Logro de la sesión 2
Al finalizar la sesión, el estudiante explica el
funcionamiento de una red local e internet para la
implementación operativa de esta, según las
especificaciones del fabricante y los requerimientos del
usuario.
Indicador de logro 1:
Diseña una red local
configurando el sistema
operativo de un dispositivo de
red según las especificaciones
técnicas del fabricante
VIDEO

Redes convergentes

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=cbceUJR0RDk


Comenta sobre el video y
relata alguna experiencia
propia o alguien de tu entorno
sobre las redes convergentes
2.1 la red como plataforma
Redes convergentes
La red convergente
Las redes convergentes son
las redes actuales que
transportan diferente tipo
de tráfico como son Video,
Voz, Audio, otros.
Redes convergentes
Planificación para el futuro

Actualmente las redes


inteligentes unen al
mundo, utilizando
diferentes tecnologías y
diferentes tipos de datos
se pueden conectar
usuarios de cualquier lugar
del mundo.
Red confiable
La arquitectura de la red que da soporte
A medida que las redes evolucionan, descubrimos que existen cuatro características básicas
que las arquitecturas subyacentes necesitan para cumplir con las expectativas de los
usuarios:
 Tolerancia a fallas
 Escalabilidad
 Calidad de servicio (QoS)
 Seguridad
Red confiable
Tolerancia a fallas en redes conmutadas por circuitos

La conmutación por circuitos


es una técnica utilizada en las
redes telefónicas; es la más
eficiente y la más
implementada actualmente.
Red confiable
Redes conmutadas por paquetes

La conmutación por
paquetes es una técnica
utilizada en las redes de
datos; es la más eficiente
y la más implementada
actualmente.
Red confiable
Redes escalables

Al diseñar las redes; éstas


son escalables, en el caso
de los Proveedores de
servicios utilizan 3 niveles
para poder conectarse con
todo el mundo a través de
internet.
Red confiable
Provisión de QoS
Algunas de las decisiones prioritarias para una organización pueden ser:
 Comunicaciones sensibles al tiempo: Aumentan la prioridad por servicios como el teléfono o la
distribución de vídeos.
 Comunicaciones independientes del factor tiempo: disminución de la prioridad para la
recuperación de páginas Web o correos electrónicos.
 Mucha importancia para la empresa: aumenta la prioridad de control de producción o de datos de
transacciones comerciales.
 Comunicaciones no deseadas: disminución de la prioridad o bloqueo de la actividad no
deseada, como intercambio de archivos punto a punto o entretenimiento en vivo.
Red confiable
Provisión de seguridad de red
2.2 El cambiante entorno de red
Tendencias de red
Nuevas tendencias
Algunas de las tendencias principales incluyen las siguientes:
 Traiga su propio dispositivo (BYOD)
 Colaboración en línea
 Video
 Computación en la nube
Tendencias de red
Traiga su propio dispositivo (BYOD)

Actualmente en las organizaciones, los colaboradores llevan sus propios equipos para
conectarlos a la red, como son los smartphone, tablets o Laptops.
Tendencias de red
Colaboración en línea

Gracias a la
Colaboración en línea
se pueden solucionar
muchos problemas
de redes
empresariales, como
son la Telepresencia,
Mensajería,
Aplicaciones móviles.
Tendencias de red
Comunicación de video

Cisco considera que el


crecimiento de las
redes deben estar a la
par con el avance de
la tecnología de
redes. El crecimiento
de transferencia de
video cada día se
hace mayo y la
tecnología debe estar
preparada para éste
crecimiiento.
Tendencias de red
Computación en la nube
Existen cuatro tipos de nubes principales:
 Nubes públicas
 Nubes privadas
 Nubes personalizadas
 Nubes híbridas
Tendencias de red
Centros de datos
Un centro de datos es una instalación utilizada para alojar sistemas de computación y componentes
relacionados, entre los que se incluyen los siguientes:
 Conexiones de comunicaciones de datos redundantes
 Servidores virtuales de alta velocidad (en ocasiones, denominados “granjas de servidores” o
“clústeres de servidores”)
 Sistemas de almacenamiento redundante (generalmente utilizan tecnología SAN)
 Fuentes de alimentación redundantes o de respaldo
 Controles ambientales (p. ej., aire acondicionado, extinción de incendios)
 Dispositivos de seguridad
Tecnologías de red para el hogar
Tendencias tecnológicas en el hogar
Existen ciudades
tecnológicas que tienen
todos los dispositivos con
sensores que permiten ser
controlados por
Computadoras y Equipos
móviles; igualmente en el
hogar se aplica ésta
tecnología en el hogar.
Tecnologías de red para el hogar
Redes por línea eléctrica

Desde hace algunos


años existen en
nuestra región
adaptadores de red
que hacen posible
transportar datos a
través de las redes
eléctricas.
Tecnologías de red para el hogar
Banda ancha inalámbrica

Actualmente la tendencia
de las redes es inalámbrica.
Para ello se desarrollan
tecnologías de banda ancha
El futuro de las redes
Seguridad de red
Uno de los puntos
importantes al diseñar
una red, es la Seguridad;
se requieren proteger los
datos que se transfieren
por ésta redes
manteniendo la
confidencialidad y la
garantía de que nuestros
datos estén seguros.
Seguridad de red
Amenazas de seguridad
Las amenazas externas más comunes a las redes son las siguientes:
 Virus, gusanos y caballos de Troya
 Spyware y adware
 Ataques de día cero, también llamados “ataques de hora cero”
 Ataques de piratas informáticos
 Ataques por denegación de servicio
 Interceptación y robo de datos
 Robo de identidad
Seguridad de redes
Soluciones de seguridad
Por lo general, los componentes de seguridad de red son los siguiente:
 Software antivirus y antispyware
 Filtrado de firewall
 Sistemas de firewall dedicados
 Listas de control de acceso (ACL)
 Sistemas de prevención de intrusión (IPS)
 Redes privadas virtuales (VPN)
Arquitecturas de red
Arquitecturas de red de Cisco

La función de la red cambió de


una red únicamente de datos a
un sistema que permite
conectar personas, dispositivos
e información en un entorno de
red convergente y con gran
variedad de medios. Para que
las redes funcionen eficazmente
y crezcan en este tipo de
entorno, se deben crear sobre
la base de una arquitectura de
red estándar que se muestra en
el gráfico.
Actividad Docente - Estudiante
En grupos de 5, los estudiantes ejecutan la Realización de un esquema de internet
- Actividad 1.3.1.3 (Cisco-CCNA1 R&S).
Luego de ello, se lleva a cabo un debate:
Prueba de conectividad
Rastrear la ruta a un servidor remoto
Actividad Estudiante
El estudiante realiza un reporte del
diseño de una red local con simulador
según los requerimientos propuestos
por el facilitador. Lab02.pkt
 

También podría gustarte