Está en la página 1de 37

VIOLENCIA INTRAMURAL

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO


MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SISTEMA NACIONAL PENITENCIARIO
Y CARCELARIO

INTEGRADO POR
 El Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario INPEC
 Centros de Reclusión que funcionan en el
país
 Escuela Penitenciaria Nacional “Enrique Low
Murtra”
 Demás organismos adscritos o vinculados
2
INPEC
ESTABLECIMIENTO
PÚBLICO ADSCRITO AL
MINISTERIO DEL
INTERIOR Y DE JUSTICIA,
QUÉ ES CON PERSONERÍA
JURÍDICA, PATRIMONIO
INDEPENDIENTE Y
AUTONOMÍA
ADMINISTRATIVA

3
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
1.992 Decreto N°. 2160 del 29 de diciembre - Fusiona la
Dirección General de Prisiones y Fondo Rotatorio
de Justicia, dando vida jurídica al INPEC.
1.993 Ley N°. 65 de agosto 19 - Código Penitenciario y
Carcelario
1994 Decreto N°. 407 de febrero 20 - Régimen de
Personal
Decreto N°. 446 de febrero 24 – Régimen
Prestacional 4
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
1995 Acuerdo N°. 0011 de octubre 31 – Reglamento
General al cual se sujetan los reglamentos
internos de los establecimientos penitenciarios y
carcelarios
1997 Decreto N°. 300 de febrero 7 – Estatutos y
Estructura Interna

5
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
1999 Decreto N°. 1890 de septiembre 28 –
Reorganización Ministerio de Justicia y del
Derecho y Creación del Fondo de Infraestructura
Carcelaria. F.I.C.
2002 Ley N°. 734 de febrero 5 – Código Disciplinario
Único

6
COMPETENCIA
ORGANIZACIÓN
CREACIÓN CONTROL
ESTABLECIMIENTOS DE
RECLUSIÓN DEL ORDEN
DIRECCIÓN VIGILANCIA
NACIONAL

SOSTENIMIENTO ADMINISTRACIÓN
7
ESTRUCTURA
ORGÁNICA
CONSEJO DIRECTIVO

COMITE DE JUNTA DE CARRERA


COORDINACION DIRECICON GENERAL PENITENCIARIA

OFICINA DE
PLANEACION
SUBDIRECCION GENERAL

OFICINA
COMITE
JURIDICA TECNICO
SECRETARIA
GENERAL
OFICINA DE CONTROL COMISIO DE
INTERNO PERSONAL

OFICINA DE SISTEMAS
E INFORMATICA
DIVISION DE DIVISION DE
DIVISION
SERVICIOS GESTION
FINANCIERA
OFICINA DE CONTROL ADMINISTRATIVOS HUMANA
UNICO DISCIPLINARIO

SUBDIRECCION
SUBDIRECCION
ESCUELA
COMANDO DEL SUBDIRECCION DE
PENITENCIARIA
CUERPO DE TRATAMIENTO Y
ENRRIQUE LOW
CUSTODIA Y DESARROLLO
MURTRA
VIGILANCIA

DIVISION DE
DIVISION DE
FOMENTO Y DIVISION DE
DESARROLLO
CAPACITACION SALUD
SOCIAL
LABORAL

2. REGIONAL 4.REGIONAL 5.REGIONAL 6.REGIONAL


1. REGIONAL CENTRAL 3. REGIONAL NORTE
OCCIDENTAL ORIENTAL NOROESTE VIEJO CALDAS
8
Establecimientosde
Establecimientos deReclusión
Reclusión
CLASIFICACIÓN DE
ESTABLECIMIENTOS
CLASE FUNCIÓN TIPO DE INTERNO
Ejecutar la pena, mediante un sistema
Penitenciarías (Art. 22) gradual y progresivo para el tratamiento de Condenados
los internos.
Cárceles (Art. 21) Garantizar la detención preventiva. Sindicados

Reclusión de Mujeres Garantizar la detención y descuento de la


Mujeres infractoras
(Art. 26) pena impuesta.

Cárceles para
Miembros de la Sindicados* Miembros de la
Cumplir la detención preventiva
Fuerza Pública Fuerza Pública.
(Art. 27)

9
CLASIFICACIÓN DE
ESTABLECIMIENTOS

CLASE FUNCIÓN TIPO DE INTERNO

Ejecutar la pena, mediante un sistema


Colonias Agrícolas Condenados preferencialmente
gradual y progresivo para el Tratamiento de
(Art. 28) de extracción campesina
los Internos
Garantizar la detención preventiva y el
cumplimiento de la pena por delitos
Casa - Cárcel (Art. 23) Sindicados y condenados
culposos cometidos en accidentes de
tránsito
Personas que tengan calidad de
Establecimientos de
Alojar y rehabilitar personas que tengan inimputables por trastorno mental
Rehabilitación
calidad de inimputables. o inmadurez psicológica, según
(Art. 24)
dictamen pericial.

10
CLASIFICACIÓN DE
ESTABLECIMIENTOS

CLASE FUNCIÓN TIPO DE INTERNO

Personal del INPEC, funcionarios


y empleados de la Justicia penal,
Cuerpo de policía Judicial y del
Reclusión en casos Garantizar la detención preventiva y la Ministerio Público, servidores
Especiales (Art. 29) ejecución de la pena públicos de elección popular,,
funcionarios que gocen fuero
legal o constitucional, ancianos o
índigenas, exservidores públicos.
Establecimientos de Personas vinculadas a grupos
Recluir a las personas que se acojan a la
Justicia y Paz (Art. 30) armados, organizados al margen
Ley 975 de 2005
Ley 975 de la Ley.
11
CATEGORIA
ESTABLECIMIENTOS
CATEGORÍA DE
CLASE PERFIL DEL INTERNO
SEGURIDAD
Condenados por delitos de Genocidio, delitos
contra personas protegidas por el Derecho
Internacional Humanitario, Homicidios con
ALTA
circuntancias de agravación, Terrorismo,
Secuestro, Secuestro extorsivo, Tortura,
Desaparción forzada.
Condenados por delitos contemplados en la
legislación penal vigente y que otorguen
PENITENCIARÍA penas de prisión entre (6) seis a (20) veinte
MEDIA
años de condena. Se exceptúan los delitos
contemplados para las penitenciarías de alta
seguridad.

Condenados por delitos contemplados en la


legislación penal vigente y que otorguen
MÍNIMA
penas de prisión entre (1) uno a (5) cinco
años de condena. 12
CATEGORIA
ESTABLECIMIENTOS
CATEGORÍA DE
CLASE PERFIL DEL INTERNO
SEGURIDAD
Sindicados por delitos de Genocidio, delitos
contra personas protegidas por el Derecho
Internacional Humanitario, Homicidios con
ALTA
circuntancias de agravación, Terrorismo,
CÁRCEL Secuestro, secuestro extorsivo, Tortura,
Desaparción forzada.

REGULAR Sindicados de bajo riesgo

13
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIRECCIONES
REGIONALES Y
POBLACIÓN INTERNA – OCTUBRE 22 DE 2007
REGIONAL NORTE
REGIONAL ORIENTE
CAPACIDAD 7.236 SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA GUAJIRA
CAPACIDAD 5.370
POBLACIÓN 7.327 ATLANTICO
MAGDALENA POBLACIÓN 7.026
HACINAMIENTO 1,26%
HACINAMIENTO 30,84%
HOMBRES 7.100 CESAR
HOMBRES 6.658
MUJERES 227 SUCRE
MUJERES 368
SINDICADOS 3.263
SINDICADOS 2.126
CONDENADOS 4.064

CESAR
CORDOBA BOLIVAR NORTE DE
SANTANDER
CONDENADOS 4.900
REGIONAL NOROESTE
ANTIOQUIA
CAPACIDAD 4.731 SANTADER ARAUCA REGIONAL VIEJO CALDAS
POBLACIÓN 7.048 CHOCO BOYAC
CAPACIDAD 8.338
POBLACIÓN 8.557
A

HACINAMIENTO 48,97% RISARALDA CALDAS


BOYACA CASANARE

HOMBRES 6.649 TOLIMA VICHADA


HACINAMIENTO 2,63%
MUJERES 399 QUINDIO
VALLE
CUNDINAMARCA
HOMBRES 8.110
SINDICADOS 2.270 TOLIMA
MUJERES 447
VALLE
CONDENADOS 4.778 META SINDICADOS 2.054
HUILA
GUAINIA
CONDENADOS 6.503
CAUCA

GUAVIARE
NARIÑO
CAQUETA

REGIONAL OCCIDENTAL PUTUMAYO


VAUPES

CAPACIDAD 8.096 REGIONAL CENTRAL


POBLACIÓN 10.427 CAPACIDAD 18.784
HACINAMIENTO 28,79% POBLACIÓN 23.055
HOMBRES 9.794 AMAZONAS HACINAMIENTO 22,74%
MUJERES 633 HOMBRES 21.500
SINDICADOS 3.771 MUJERES 1.555
CONDENADOS 6.656 SINDICADOS 8.404
CONDENADOS 14.651
14
CAPACIDAD – POBLACIÓN POR
REGIONALES

REGIONALES CAPACIDAD POBLACIÓN HACINAMIENTO

Central 18.784 23.055 22,7%

Occidental 8.096 10.427 28,8%

Norte 7.236 7.327 1,3%

Oriente 5.370 7.026 30,8%

Noroeste 4.731 7.048 49,0%

Viejo Caldas 8.338 8.557 2,6%

TOTAL 52.555 63.441 20,7%


Datos a 22 de Octubre de 2007 15
MISIÓN
ADMINISTRAR EL SISTEMA PENITENCIARIO Y
CARCELARIO, GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE
LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, LA DETENCIÓN
PRECAUTELATIVA, LA SEGURIDAD, LA ATENCIÓN
SOCIAL Y EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA
POBLACION RECLUSA, EN EL MARCO DE LOS
DERECHOS HUMANOS.
16
VISIÓN
CONSOLIDAR CON EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EL
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO,
GARANTIZANDO UNA ORGANIZACIÓN MODERNA,
HUMANIZADA, COMPROMETIDA CON EL ESTADO Y SUS
INSTITUCIONES: MEDIANTE LA GERENCIA DE LOS
RECURSOS, ORIENTADA A LA SOLUCION INTEGRAL DE
LA PROBLEMÁTICA PENITENCIARIA Y CARCELARIA
EN EL CAMPO DE LA SEGURIDAD
Y LA INTEGRACIÓN
SOCIAL POSITIVA. 17
VALORES
CORPORATIVOS
 HONESTIDAD: Hacer lo que se debe hacer, obrando con
rectitud, ética y moral.
 LEALTAD: Firmeza en la defensa de los intereses del
Instituto, respetándolo con honor y sirviéndole con
vocación.
 RESPETO: Actuar, reconociendo en sí mismo y en el otro,
sus valores, derechos y diferencias.
 RESPONSABILIDAD: Compromiso integral con el
Instituto.
 SOLIDARIDAD: Unión de esfuerzos en el cumplimiento de
los objetivos del Instituto.
18
OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
 Humanizar la atención a la población de
internos, asistir su tratamiento, mejorar su
bienestar, orientados a la reinserción social.
 Garantizar la seguridad de los
establecimientos de reclusión al tenor de la
norma, fortaleciendo su tecnología, logística
y aplicando los reglamentos institucionales.

19
OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
 Ofrecer a la población reclusa condiciones
dignas de habitabilidad en el marco de los
derechos humanos.
 Fortalecer y modernizar la organización para
la adecuada administración de la pena.
 Promover el cambio de actitud del talento
humano a través de la capacitación y la
actualización.
20
INTERNO
SINDICADO E
IMPUTADO
CONDENADO

ASISTENCIA TRATAMIENTO

Jurídica. Evaluación y
Clasificación
Salud
Intervención
Alimentación
individual y
Alojamiento colectiva en
programas 21
Espiritual
CÓDIGO PENITENCIARIO Y
CARCELARIO
LEY 65 DE 1993

Artículo 5º
“En los Establecimientos de Reclusión
prevalecerá el respeto a la dignidad
humana, a las garantías constitucionales y
a los derechos humanos universalmente
reconocidos. Se prohíbe toda forma de
violencia síquica, física o moral”

22
ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA
VIOLENCIA INTRAMURAL

Hacinamiento

Capacidad instalada Sobrepoblación Reclusa

25
EVOLUCIÓN POBLACIÓN INTERNA Y
HACINAMIENTO

PERIODO: AGOSTO 2006 - OCTUBRE 22 DE 2007

63.4 41
64.000 25,0%

62 .996
POBLACION
63.000

61.902
22,0%
61.646

HACINAM IENTO

H A C IN A M IE N T O
61.133

60.959
P O B L A C IÓ N

61.131

61.104

62.000

19,0%

60.368
6 0.35 2
60.371

60.175
60.139
6 0.070
61.000
60.021

16,0%

60.000

13,0%
59.000

58.000 10,0%
Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct-
06 06 06 06 06 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07

26
ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA
VIOLENCIA INTRAMURAL
 Condiciones de habitabilidad
 Carencia de celdas personales para la
totalidad de la población reclusa.
 Limitación oportunidades de ocupación.
 Degradación humana, producto de la
Prisionalización.
 El Dinero como elemento prohibido pero
circulante en los Establecimientos de
Reclusión. 27
ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA
VIOLENCIA INTRAMURAL
 El delito como generador de poder intramural
 Desplazamiento de problemáticas personales
al escenario penitenciario
 Utilización de Sustancias psicoactivas como
medio de pago
 Vulnerabilidad a la corrupción de los
diferentes actores
28
ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA
VIOLENCIA INTRAMURAL

 Manejo subjetivo de los procedimientos


operativos

 Ingreso de elementos de prohibida tenencia

 Inoportuna respuesta a la prestación de

servicios conexos a la detención.

29
ESTADÍSTICA POR HECHOS
VIOLENTOS
PERIODO: AÑO 2000 – AGOSTO 2007

AÑO TOTAL
2000 1.839
2001 1.336
2002 1.083
2003 1.197
2004 674
2005 1.112
2006 1.244
2007 649
* LOS DATOS CORRESPONDEN A MUERTOS Y
HERIDOS, FUGAS Y RECAPTURAS, EN HECHOS
VIOLENTOS

30
DISMINUCIÓN VIOLENCIA
INTRAMURAL

 Plataforma RESPETO
DE LOS
estratégica de la DERECHOS
actual administración HUMANOS
fundamentada en las
necesidades básicas
del ser humano
privado de libertad.

33
DISMINUCIÓN VIOLENCIA
INTRAMURAL

 Implementación del Sistema de Gestión


de Calidad SGC
 Implementación del Sistema de
Desarrollo Administrativo SISTEDA
 Implementación del Modelo Estándar de
Control Interno MECI
 Pactos de convivencia
34
DISMINUCIÓN VIOLENCIA
INTRAMURAL
 Comité de Derechos Humanos.
 Construcción de 11 Establecimientos de
Reclusión.
 Distribución y clasificación de Internos.
 Modernización de la Legislación
Penitenciaria.
 Creación de grupos especiales de
inteligencia, contrainteligencia y binomios
caninos. 35
UBICACIÓN NUEVOS PROYECTOS
REGIONAL CENTRAL

MONIQUIRA
SANTA ROSA DE VITERBO
DUITAMA PAZ DE ARIPORO
CHIQUINQUIRA SOGAMOSO
TUNJA RAMIRIQUI
UBATE
CHOCONTA
GUADUAS GARAGOA YOPAL
GUATEQUE
ZIPAQUIRA GACHETA
FACATATIVA
CAQUEZA
FUSAGASUGA BOGOTA
GUAMO GIRARDOT
MELGAR
LA MESA VILLAVICENCIO
ESPINAL
CHAPARRAL

PURIFICACION ACACÍAS
GRANADA

NEIVA

LA PLATA
GARZON
PITALITO

FLORENCIA

CUPOS NUEVOS
YOPAL 800
ACACÍAS 800
BOGOTÁ 3.200
FLORENCIA 1.400
GUADUAS 2.600
TOTAL 8.800

LETICIA

36
UBICACIÓN NUEVOS PROYECTOS
REGIONAL OCCIDENTAL

TULUA
BUENAVENTURA
BUGA

CALI PALMIRA

JAMUND PUERTO TEJADA

CALOTO
SANTANDER DE
QUILICHAO JAMUNDÍ 4000 CUPOS

SILVIA

EL BORDO POPAYAN

BOLIVAR

TUMACO
LA UNION
LA CRUZ
MOCOA
PASTO
TUQUERRES
IPIALES

37
UBICACIÓN NUEVOS PROYECTOS
REGIONAL NORTE

SAN ANDRES

RIO HACHA

SANTA MARTA
CIENAGA
BARRANQUILLA

SABANALARGA

CARTAGENA
VALLEDUPAR
1600 CUPOS

COROZAL
MAGANGUE
SINCELEJO
EL BANCO

MONTERIA

38
UBICACIÓN NUEVOS PROYECTOS
REGIONAL ORIENTE

AGUACHICA

OCAÑA

CUCUTA
1.200 CUPOS
PAMPLONA

BUCARAMANGA ARAUCA
BARRANCABERJA
SAN VICENTE GIRON
DE CHUCURI ZAPATOCA
MALAGA
SAN GIL
SOCORRO

VELEZ
39
UBICACIÓN NUEVOS PROYECTOS
REGIONAL NOROESTE

APARTADÓ
CAUCASIA

YARUMAL

SANTA ROSA DE OSOS


ANTIOQUIA SANTO DOMINGO

MEDELLÍN 4000 CUPOS


PUERTO BERRIO
ITAGUI
TITIRIBI LA CEJA

QUIBDO SANTA BARBARA


BOLIVAR
JERICO PUERTO TRIUNFO
ANDES 1200 CUPOS
TAMESIS SONSON

40
UBICACIÓN NUEVOS PROYECTOS
REGIONAL VIEJO CALDAS

PUERTO BOYACA

PACORA

LA DORADA
AGUADAS
RIOSUCIO
PENSILVANIA
SALAMINA

MANZANARES HONDA
BELEN DE UMBRIA ANSERMA
FRESNO
MANIZALES
ARMERO

LIBANO
DOS QUEBRADAS
SANTA ROSA DE CABAL

PEREIRA
CARTAGO

CALARCA
IBAGUÉ 2700 CUPOS
ARMENIA IBAGUE
ROLDANILLO

CAICEDONIA

SEVILLA

41

También podría gustarte