Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDES

Integrantes:
Integrantes:
Torres
Torres Ramos
Ramos Yanela
Yanela
Trujillo
Trujillo Ayala
Ayala Daniela
Daniela
Huamán
Huamán Neyra
Neyra Doris
Doris
Mejía
Mejía Sánchez
Sánchez Nila
Nila
Caso Ramòn
I. Datos de filiación: MOTIVO DE CONSULTA DEL
Nombre: Ramón PACIENTE:
Edad: 24 años Ramón refiere ser una
persona autoexigente,
Grado de instrucción:
muy ansiosa, siempre esta
Superior
alerta, como con una
Estado civil: Soltero ansiedad que no para y no
Vive con: con sus padres y es por nada concreto no
es el menor de dos tengo ni idea pero no
hermanos logra relajarse.
TIEMPO DE ENFERMEDAD
Ramón refiere que desde niño padece de ansiedad, se
muestra preocupado y aprensivo ante las evaluaciones y
pendiente de sus resultados, cuenta que a los 17 años tuvo
un ataque de pánico, el cual sobrellevó sin contarlo a nadie
se asustó, no sabía cómo contarlo, lo asoció con el estrés y
el miedo de un viaje de intercambio al extranjero.
Está en tratamiento desde hace cinco años con paroxetina y
benzodiacepinas (alprazolam y halazepam).
RELATO CRONOLOGICO

Ramón
Ramón manifiesta
manifiesta queque sese siente
siente muy
muy ansioso,
ansioso, siempre
siempre estaesta alerta,
alerta, como
como
con
con una ansiedad que no para y no es por nada concreto, dice “no
una ansiedad que no para y no es por nada concreto, dice “no
tengo
tengo ni
ni idea,
idea, pero
pero no no logro
logro relajarme”. 
relajarme”. 
Recuerda
Recuerda queque era
era un
un niño
niño cauteloso,
cauteloso, miedoso
miedoso y y muy
muy prudente,
prudente, dice
dice “no
“no
me
me atrevía
atrevía aa disfrazarme,
disfrazarme, me me daba
daba mucha
mucha vergüenza”,
vergüenza”, por por otro
otro lado,
lado,
reconoce
reconoce que fue un niño muy protegido por un problema cardíaco leve
que fue un niño muy protegido por un problema cardíaco leve
sufrido,
sufrido, aunque sin trascendencia. A los 17 años tuvo un ataque de
aunque sin trascendencia. A los 17 años tuvo un ataque de
pánico,
pánico, elel cual
cual sobrellevó
sobrellevó sin sin contarlo
contarlo a a nadie,
nadie, dice
dice “me
“me asusté,
asusté, no no
sabía
sabía cómo
cómo contarlo”
contarlo” yy lo lo asoció
asoció concon elel estrés
estrés y y el
el miedo
miedo dede unun viaje
viaje de
de
intercambio
intercambio al extranjero, en donde también pen esa época empezó a
al extranjero, en donde también pen esa época empezó a
obsesionarse con un miedo tremendo de
obsesionarse con un miedo tremendo de atragantamiento. atragantamiento.
En
En su
su adolescencia
adolescencia recuerda
recuerda que que su su timidez
timidez lele daba
daba mucha
mucha tensión
tensión y y
que cree que ha sido ansioso siempre».,Preocupado
que cree que ha sido ansioso siempre».,Preocupado y aprensivo ante y aprensivo ante
las
las evaluaciones
evaluaciones yy pendiente
pendiente de de sus
sus resultados.
resultados.
También
También declara
declara sufrir
sufrir unauna ansiedad
ansiedad y y preocupación
preocupación excesivas
excesivas
relacionadas,
relacionadas, por un lado, con el trabajo —«es agotador, me preocupo
por un lado, con el trabajo —«es agotador, me preocupo
por
por cosas
cosas que que nadie
nadie se se preocupa.
preocupa. Ramón Ramón nota nota queque desde
desde
aproximadamente
aproximadamente ocho a diez meses está más irritable, su sueño es
ocho a diez meses está más irritable, su sueño es
poco reparador, tiene mayor tensión muscular,
poco reparador, tiene mayor tensión muscular, migrañas y le cuestamigrañas y le cuesta
concentrarse
concentrarse como
como antes.
antes.
Muestra
Muestra gran
gran intranquilidad
intranquilidad porque
porque tiene
tiene que
que tomar
tomar decisiones
decisiones sobre
sobre susu
futuro profesional al terminar la beca con
futuro profesional al terminar la beca con la empresa.la empresa.
Antecedentes

El
El paciente
paciente relata
relata que
que susu madre
madre «es«es yy ha
ha sido
sido muy
muy ansiosa
ansiosa
de
de toda
toda la
la vida...
vida... además
además de de hipocondríaca»,
hipocondríaca», mientras
mientras que
que aa
su
su padre
padre lolo describe
describe como
como «una«una figura
figura fantasma,
fantasma, concon muy
muy
poca
poca relación
relación social».
social». Por
Por otro
otro lado
lado menciona
menciona que que de
de niño
niño
sufría
sufría de
de problema
problema cardíaco
cardíaco leve,
leve, aunque
aunque sin
sin trascendencia,
trascendencia,
también
también fue
fue alérgico
alérgico aa la
la penicilina
penicilina yy aa varias
varias sustancias.
sustancias.
Admite
Admite que que nono haha tenido
tenido unauna pareja
pareja estable
estable yy sus
sus
relaciones
relaciones sociales
sociales se se limitan
limitan aa loslos compañeros
compañeros de de lala
facultad.
facultad.
Cuenta
Cuenta que
que aa los
los 17
17 años
años tuvo
tuvo un
un ataque
ataque de
de pánico,
pánico, el
el cual
cual
sobrellevó
sobrellevó sin
sin contarlo
contarlo aa nadie,
nadie, dice
dice ““ me
me asusté,
asusté, no
no sabía
sabía
cómo
cómo contarlo”;
contarlo”; lolo asoció
asoció concon elel estrés
estrés yy el
el miedo
miedo de
de un
un
viaje
viaje de
de intercambio
intercambio al al extranjero,
extranjero, lo lo cual
cual también
también por
por esa
esa
época
época empezó
empezó aa obsesionarse
obsesionarse con con unun miedo
miedo tremendo
tremendo aa
atragantamiento.
atragantamiento.
* Problema cardiaco
* Ataque de pánico
*Sueño poco reparador
*Tensión muscular
* Migrañas
EXAMEN MENTAL:

CONCIENCIA: se encuentra lucido, responde a diversas preguntas en forma


coherente expresando sus experiencias vividas.

ORIENTACIÓN: se orienta en tiempo espacio y persona.

PENSAMIENTO
Aparentemente presenta un pensamiento coherente pues guarda relación con
las preguntas o temas planteados, Se describe a sí mismo como una persona
autoexigente, muy ansiosa. Pensamientos obsesivos.

MEMORIA
Esta función se encuentra normal pues en lo que concierne a su memoria el
recuerda con precisión su niñez y adolescencia,
Reconoce que fue un niño muy protegido por un problema cardíaco leve
sufrido, Alérgico a la. De su adolescencia recuerda su timidez.

FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL:
Presenta un nivel alto, estable de razonamiento ya que el trabaja en
una empresa como ingeniero quimico,con un historial académico
brillante.

ESTADO DE ANIMO Y AFECTO


No le gustaba relacionarse con los demás ,nunca tuvo una pareja
estable, cuando era niño era muy protegido por sus padres por una
enfermedad cardiaca.
PROCEDIMIENTO: EVALUACIONES PSICOLOGICAS O
TECNICAS:

-Observación
-Entrevista psicológica
-Pruebas psicológicas de ansiedad (inventario de
ansiedad de beck)
-Técnica de relajación
-terapia cognitivo –conductual
-psicoterapia
9. RESULTADOS DE PRUEBAS (DIAGNOSTICAS –
CONSIDERA ALGUNOS CRITERIOS.)

CRITERIOS:
-Presenta ansiedad generalizada,
- agorafobia por los trastornos de pánico
- Estrés

10.RECOMENDACIONES

- Terapia cognitivo conductal


- psicoterapia
- técnicas de sensibilización
- Técnicas de relajación

También podría gustarte