Está en la página 1de 10

Corrientes Psicopedagógicas

PEDAGOGIA I
FUNDES
PEDAGOGIA

A
pr
a
tic

en
ác

di
za
id
D

je
Relaciones
Pedagógicas
Enseñanza
PRECURSORES
Z La psicología, la
antropología, la
sociología, la
historia y la
educacion; tienen
como objeto de
estudio al
hombre.
PEDAGOGIA

Z Conducta: conjunto de
fenómenos que son
observados o son
factibles de detección.
Modelos

WWW en el P E/A
Conductismo
P: Lo observable y
descriptivo de la
conducta.
E: Empirismo.
T: E/R, principios de
reforzamiento.
M: Método
experimental.
Cognoscitivismo
P: Representación Mental.
E: Racionalismo.
T: Modelos de proceso de info:
memo, pensamiento,
aprendizaje, organización del
conocimiento
M: Entrevista y análisis de
protocolos, simulación.
Humanismo
P: Recuperación del SH en los
ámbitos de su existencia.
E: Subjetiva, sin negar S/O.
T: Petrarca, Renacimiento,
Fenomenología,
Existencialismo.
M: Autoría y quehaceres
particulares.
Constructivismo
P: Se centra en el sujeto que aprende.
E: Psicogenético
T: Las personas son sujetos activos que
aprenden, inician y aprovechan
experiencias, buscan, resuelven,
reorganizan lo que ya saben para lograr
nuevos aprendizajes.
M: El punto de partida de todo aprendizaje
son los conocimientos previos.
Socioculturalismo
P: El sujeto aprende las cosas apropiándose
de la experiencia socio histórica de la
humanidad.
E: La cultura social y sus usos, tanto
cognitivos como lingüísticos.
T: Los procesos psicológicos superiores
pueden entenderse mediante el estudio
de la actividad mediada instrumental.
M: El individuo tiene que utilizar ciertos
instrumentos de naturaleza sociocultural:
las herramientas y los signos.

También podría gustarte