Está en la página 1de 8

EL NIÑO DE PIYAMA DE

RAYAS
Integrante: Jaasiel Tapia Araya.
Curso: 7º año básico.
Asignatura: Lengua literatura.
Profesora: Luisa Gallardo.
INTRODUCCIÓN

• En este trabajo les hablaré acerca del libro: El niño de piyama de rayas, les explicaré de que trata,
características, personajes, etc.
AUTOR: JOHN BOYNE
• John Boyne es un escritor irlandés, nació el 30 de abril de 1971 en Dublín, Irlanda.
• Este libro lo publicó el 5 de enero de 2006.
¿DE QUE SE TRATA?
• Bruno, el hijo de ocho años​de un militar de alto rango nazi (Alemán). Él y su familia (papá, mamá y hermana Gretel) se ven obligados a
abandonar Berlín cuando a su padre lo destinan para trabajar en el campo de concentración de Auschwitz. La familia acepta el cambio.
• El joven desde la ventana de su habitación puede vislumbrar varias casas y muchas personas que visten “pijamas de rayas”. La inocencia
característica de un niño de su edad le hace creer que son granjeros, cuando en realidad son los judíos presos del campo. Cansado de
estar solo en su nueva casa sin ningún amigo con el que jugar, se va a explorar los alrededores y a través de una alambrada conoce a
Shmuel, con el cual comienza una bonita amistad. Sin que sus padres sepan nada al respecto, Bruno va cada día a jugar y a llevarle
comida a su nuevo amigo, mientras este le cuenta la historia de cómo llegó allí y las terribles condiciones en las que vive. Elsa, la madre
de Bruno, un día se percata de un humo oscuro y maloliente procedente del campo de exterminio y se entera de la verdadera misión de
su marido. Es entonces cuando decide que no es el lugar adecuado para criar a sus hijos y da el paso de abandonar Auschwitz junto a
ellos en un par de días.
• Bruno decide contarle a Shmuel que abandona su nuevo hogar y ante su evidente tristeza, su amigo le cuenta que su padre ha
desaparecido, por lo que Bruno se compromete a pasar su último día junto a él al otro lado de la alambrada, para así poder ayudarle a
encontrarlo. Tras disfrazarse con uno de los pijamas de rayas y cavar un agujero para poder entrar, comienzan su aventura. De repente
los acontecimientos dan un giro inesperado: comienza a llover y los soldados conducen a un grupo de prisioneros, entre los cuales se
encuentran los dos niños, hacia la ducha, o al menos eso pensaban los jóvenes.
• Mientras tanto los padres de Bruno notan su ausencia y empiezan a buscarlo. Al darse cuenta de a dónde se había dirigido su hijo
comienzan a correr desesperadamente hasta encontrar su ropa frente a un agujero bajo la alambrada. El padre al ver la falta de
prisioneros se da cuenta de que han activado la cámara de gas, pero ya es tarde, ya solamente les queda el lamento.
¿EN QUE ÉPOCA OCURREN LOS HECHOS?

• En la segunda guerra mundial.


• Adolf Hitler era un político, militar y líder de Alemania, el mandaba a los soldados a buscar a los
judíos para llevarlos a los campos de concentración, allí los maltrataban y posteriormente los
quemaban o mataban.
• Shmuel estaba en un campo de concentración.
• Bruno era hijo de un oficial Alemán que trabajaba para Hitler.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES

• Bruno: Es el protagonista de la historia. Es muy curioso, desconfiado, inocente, amistoso.


• Shmuel: Niño judío de ocho años que se encuentra en el campo de concentración de Auschwitz,
junto a su familia. Es delgado, de piel muy pálida, tiene la cabeza rapada y lleva el uniforme de
los campos (piyama de rayas). Es adorable y la mayor parte del tiempo esta triste.
PERSONAJES
• Primarios:
- Bruno
- Shmuel
• Secundarios:
- Gretel: Hermana de Shmuel.
- Madre de Bruno.
- Padre de Bruno.
- María: Criada de la familia.
- Kotler: Teniente nazis (alemán)
- Pavel: Judío, el camarero y ayudante de la casa.
¿QUE VALORES VÌ EN ESTE?

• Amistad: Entre Bruno y Shmuel.

También podría gustarte