Jornada Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Jornada Laboral

Material a trabajar.
DEFINICIONES: MATERIAL:
Jornada laboral. Decreto 1850, directiva ministerial 03, ,
Jornada Escolar. Consulta del 9 de abril del 2015, Fallo del
consejo de estado, Fallo de la oficina de
jornada de permanencia. control disciplinario.

Se trata de hacer una interpretacion en el marco legal, tratando de abstenerse de


opiniones subjetivas, contando exclusivamente con la ley , fallos legales y las directivas
ministeriales que hablan sobre el asunto.

2
JORNADA LABORAL
Articulo 9º. Jornada laboral de los docentes. Es el tiempo que dedican los docentes al
cumplimiento de la asignación académica; a la ejecución de actividades curriculares
complementarias tales como la administración del proceso educativo; la preparación de su
tarea académica; la evaluación, la calificación, planeación, disciplina y formación de los
alumnos; las reuniones de profesores generales o por área; la dirección de grupo y servicio
de orientación estudiantil; la atención de la comunidad, en especial de los padres de familia;
las actividades formativas, culturales y deportivas contempladas en el proyecto educativo
institucional; la realización de otras actividades vinculadas con organismos o instituciones
del sector que incidan directa e indirectamente en la educación; actividades de investigación
y actualización pedagógica relacionadas con el proyecto educativo institucional; y
actividades de planeación y evaluación institucional. DECRETO 1850

3
Tiempo de la jornada laboral.
Articulo 11. Cumplimiento de la jornada laboral.
Los directivos docentes y los docentes de los
establecimientos educativos estatales deberán
dedicar todo el tiempo de su jornada laboral al
desarrollo de las funciones propias de sus cargos
con una dedicación mínima de ocho (8) horas
diarias. DECRETO 1850
DECRETO 1850. ARTICULO 11
El tiempo que dedicarán los docentes al cumplimiento
de su asignación académica y a la ejecución de
actividades curriculares complementarias en el
establecimiento educativo será como mínimo de seis
(6) horas diarias, las cuales serán distribuidas por el
rector o director de acuerdo con lo establecido en el
artículo 7º del presente decreto.
5
Directiva ministerial 03
5. Tiempo del recreo. Las actividades lúdicas y recreativas que las
instituciones educativas organizan durante la jornada escolar en
tiempos comprendidos entre los períodos de clases, constituyen una
actividad educativa muy importante para el desarrollo de actitudes y
valores fundamentales en el desarrollo personal. El tiempo dedicado a
la atención del recreo de los estudiantes está incluido en las seis (6)
horas diarias que como mínimo, debe permanecer el docente en el
establecimiento y no está incluido en el número de horas de
asignación académica. Marzo 26/2003.

6
DIRECTIVA MINISTERIAL No. 10 
La permanencia  obligatoria de los docentes en la institución educativa debe
ser de 30 horas  efectivas semanales, en las que se incluye un período de
descanso por cada día de la semana. 
Los docentes del nivel de básica secundaria y media mantendrán su asignación
académica de 22 horas efectivas semanales, de acuerdo con lo establecido
en el Decreto 1850 de 2002.  (Junio 16 del 2009.)

7
CONSEJO DE ESTADO
En tal virtud, la norma demandada es más
benéfica al establecer una jornada máxima de
cuarenta (40) horas a la semana distribuidas en seis
(6) horas con dedicación exclusiva a la Institución
Educativa, incluido el descanso; y las restantes,
bien en el establecimiento educativo o por fuera de
él, según acuerde con el Rector. SALA DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO. SECCiÓN PRIMERA. Consejero Ponente: CAMILO ARCINIEGAS
ANDRADE. Bogotá, D.C., treinta (30) de abril de dos mil ocho (2008).pg 131-132
8
Consulta MEN 2015-EE-031887
«En consecuencia, el recreo o descanso pedagógico hace
parte de las seis (6) horas comprendidas para los
periodos de clase, y es definido por los rectores o
directores al comienzo de cada periodo lectivo».
Pagina 3, párrafo 3.

9
oficina de control disciplinario.
Bogotá.
Pregunta: Por tanto ese descanso o recreo que se
incluye dentro del tiempo mínimo de intensidad
establecido por la norma, hace parte de la jornada
laboral de los docentes?

10
RESPUESTA.
Si, no se puede hacer una incisión en ese sentido, por que el recreo o tiempo de
los estudiantes de primaria de 30 minutos diarios, si hace parte de la jornada
laboral de los docentes, es decir, aquí se podría igualar el concepto para
contabilizar los tiempos, en cuanto a que el recreo hace parte de la jornada
escolar de los estudiantes y por consiguiente, de la jornada laboral de los
docentes, ese tiempo reitera este despacho hace parte de la jornada escolar y
laboral…Aquí ya no es procedente si la media hora de descanso o de recreo de
los estudiantes hace parte o no de mínimo, no, por que como quedo arriba
aclarado, ese tiempo de descanso si hace parte de la jornada escolar y
obviamente también de la jornada laboral de los docentes es decir, se debe
cumplir las 5 horas diarias y de 25 semanales incluido el descanso y esa es la
situación especifica de la investigada. (Oficina de control disciplinario,
audiencia especial. 6 de febrero del 2015.)pg 7 numeral 7
11

También podría gustarte