Está en la página 1de 6

LEY DE WATT

Potencia
▪ Se denomina potencia eléctrica a la cantidad de energía desarrollada o
consumida por un aparato en la unidad de tiempo.
▪ Se representa mediante la letra P.
▪ La unidad de potencia eléctrica es el vatio (en honor al ingeniero británico James
Watt). Se representa con la letra W.
▪ Según su definición su expresión matemática será:

Donde:
P = potencia eléctrica (W)
I = intensidad de corriente (A)
V = diferencia de potencial (V)

Si la resistencia del dispositivo es conocida, la potencia también puede


calcularse como
LEY DE WATT
Potencia

Nota: Según la definición de potencia obtenemos una nueva fórmula para


calcular la
energía eléctrica:
E=P·t
Donde:
energía eléctrica (Kwh)
Potencia (Kw)
Tiempo (h)
Así, la energía consumida por un aparato eléctrico puede medirse simplemente
multiplicando la potencia del receptor (medida en kilovatios) por el tiempo de
funcionamiento (medido en horas).
LEY DE WATT
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt

¿Cual es la corriente que circula por el


filamento de una lámpara de 75 watts,
conectada a una alimentación de 118
voltios?

I = P/V
I = 75 W / 118 V
I = 0,63 Amperios
LEY DE WATT
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt

¿Cuántos bombillos de 20W podemos conectar


a un circuito de 20 Amperios con una
alimentación de 110 voltios?

P =IxV
P = 20 A x 110 V
P = 2200 Watts

Podemos conectar 110 bombillos de 20 watts.


(2200 W / 20 W = 110 ) (sin cumplir la NTC 2050)
LEY DE WATT
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt

¿Qué voltaje debemos aplicarle a un motor


de 3500 watts, si en su placa indica que
consume una corriente de 17 amperios?

V = P/I
V = 3500 W / 17 A
V = 205 Voltios
GRACIAS
Jorge Enrique Galán
Instructor
SENA Regional Distrito Capital – Centro de Electrónica, Electricidad y
Telecomunicaciones

sena.general @SENAComunic +senacolombia senacomunica


a

También podría gustarte