Está en la página 1de 19

Legislación

Minero
Metalúrgica
ASD
DECRETO SUPREMO N° 040-2014-EM
REGLAMENTO DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN
AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE
EXPLOTACIÓN,BENEFICIO,LABOR
GENERAL,TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
MINERO
3

INTEGRANTES:

J Poma Siguenza, Jorge Luis

Beltran Ramirez, Edison Elias


E
Leon Trejo Raul David
Example text goes here with your own
detailed summery. Loren opium dolor sit amen
R
example text line. Example text goes here
with your own detailed summery. Loren opium
Aceituno Cruz, Luis Miguel
dolor sit amen example text line.
L
Example text goes here with
your own detailed summery.
Loren opium dolor sit amen D Melgarejo Sabino, Diego Armando
example.
ARTICULO 1: FINALIDAD
Asegurar que las actividades mineras en el territorio
nacional ,se realicen Salvaguardando el derecho
constitucional en el ambiente equilibrado y adecuado
al desarrollo de la vida

TITULO I :
DISPOSICIONES
ARTICULO 2: OBJETIVO
Regular la protección y gestión ambiental de
las actividades de explotación,beneficio,

GENERALES labor general,transporte y almacenamiento


minero.

ARTICULO 3: APLICACIÓN
Es aplicable en el ámbito de la mediana y gran
minería , a las personas naturales o jurídicas que
proyecten ejecutar o ejecuten actividades mineras.
No es de aplicación a las actividades de la pequeña
minería y minería artesanal.
TITULO II –CAPITULO 1: AUTORIDADES QUE 5

EJERCEN FUNCIONES RELACIONADAS CON LA


ACTIVIDAD MINERA

ARTICULO 5: Ministerio de Energía y Minas


La Oficina General de Gestión Social (OGGS) :La gestión ambiental y de la evaluación
Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM): Autoriza y otorga
Dirección General de Minería (DGM): Encargado de conocer y resolver

Artículo 7.- Del Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Certificación


Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE
El Ministerio del Ambiente (MINAM): Función principal normar, dirigir y
administrar el SEIA.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
Sostenibles (SENACE):Encargada de revisar y aprobar los estudios de impacto
ambiental
TITULOIII : OBLIGACIONES GENERALES
6

ARTICULO 16: De la responsabilidad ambiental


El titular de la actividad minera es responsable por las emisiones, efluentes,
residuos sólidos, ruido y cualquier otro aspecto de sus operaciones.
El titular de la actividad minera debe adoptar oportunamente las medidas de
prevención, control, recuperación o compensación en términos ambientales.

ARTICULO 17: De la certificación ambiental, licencias, autorizaciones y


permisos para el desarrollo de las actividades mineras
Antes se debe contar con la certificación ambiental correspondiente, así como con
las licencias, autorizaciones y permisos que establece la legislación vigente.

ARTICULO 18: De las obligaciones generales para el desarrollo de toda


actividad minera
Todo titular de actividad minera está obligado a:
a) cumplir la legislación ambiental aplicable a sus operaciones.
b) el monitoreo y control permanente de sus operaciones.
TITULO IV : DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES PARA
7

EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES MINERAS DE


EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL,
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MINERALES
Y CONCENTRADOS
Artículo 24°.- Instrumentos de gestión ambiental aplicables a las actividades
mineras
Las categorías de los estudios ambientales aplicables a las actividades mineras son:

a) Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA- sd) Categoría II
b) Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d). Categoría III
Asimismo, la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es un instrumento de gestión
ambiental preventivo aplicable a las políticas, planes o programas del sector minero.
Artículo 41°.- Sobre la descripción del proyecto
Para efectos del estudio ambiental, se entenderá que la descripción del proyecto,
está a nivel de factibilidad si se cumplen con los TdR comunes o específicos,
conteniendo:
TITULO V: DE LOS ASPECTOS SOCIALES EN LAS
8

ACTIVIDADES MINERAS
Artículo 56°.- Obligación de incorporar los aspectos sociales en la evaluación del
impacto de los proyectos mineros
El titular de la actividad minera debe incorporar en la evaluación de los impactos
ambientales del proyecto minero, los aspectos sociales desarrollados en el presente
título, los recogidos en la normatividad ambiental relacionada, así como considerar lo
señalado en las guías ambientales y sociales vigentes, teniendo en cuenta la
estructura establecida en los términos de referencia aplicables.
Artículo 65°.- Caracterización de la Línea Base Social
La caracterización de línea base social debe realizarse en función del
diagnóstico, evaluación y análisis de todas las variables sociales, económicas,
demográficas y culturales, pertinentes y relevantes, en función a las
características del proyecto minero y sus impactos ambientales significativos.
TITULO VI: MEDIDAS TÉCNICAS APLICABLES A
9

LAS ACTIVIDADES MINERAS

CAPITULO 1: Disposiciones Generales

Artículo 69°.- Control de emisiones fugitivas y otras descargas no


dirigidas
Los estudios ambientales deben considerar medidas para la prevención y
control ambiental de emisiones fugitivas y de otras descargas no dirigidas a
través de un ducto o dispositivo diseñado para tal efecto, debiendo
implementar programas de mantenimiento preventivo.
TITULO VI: MEDIDAS TÉCNICAS APLICABLES A
10

LAS ACTIVIDADES MINERAS


CAPITULO 2: De la Explotación
ARTICULO 73: Del manejo ambiental de los depósitos de almacenamiento
Se deberá realizar una evaluación del potencial de generación de drenaje ácido y
lixiviación de metales u otros contaminantes del material a almacenar.
En caso de comprobarse que dichos depósitos son potencialmente generadores de
drenaje ácido, deberán implementarse medidas

ARTICULO 74: Operaciones de minado subterráneo


Sistema de evacuación del agua de drenaje subterráneo

ARTICULO 75: Operaciones de minado a cielo abierto


a) La relación de las labores de minado proyectadas.
b) El sistema de evacuación del agua.
11

CAPITULO 3:
De la concentración de minerales
ARTICULO 77: Plantas de concentración de minerales y
depósitos de relaves
deben implementar medidas para:
a) El control y manejo de las emisiones de material particulado y
reactivos.
b)Priorizar la recirculación del agua y controlar y mantener el balance
de agua.
c)Utilizar filtros para el secado.
12

CAPITULO 4: De la extracción
hidrometalurgica

• ARTICULO 78: Procesos hidrometalúrgicos


• se deben implementar medidas para:
a) el control de las emisiones que se generen
b) el manejo y control de reactivos
c) sistemas de control de infiltraciones
d) el manejo, transporte y tratamiento de soluciones
e) la estabilidad química de los residuos sólidos.
f) la estabilidad química de los residuos sólidos e implementación de pozas de
contención de soluciones para grandes eventos
CAPITULO 5: De la extracción
pirometalúrgica
EN AMÉRICA LATINA E INDIA LAS
SUCURSALES y
ARTICULO 81: Procesos pirometalúrgicos TARDARÁN MÁS EN
de sinterización
para concentrados de cobre, plomo, zinc DESAPARECER
y estaño
Se implementarán las medidas siguientes
a) El control y manejo de material particulado y la captura y recuperación
Empleados bancarios en américa
de emisiones de dióxido de azufre. del norte y europa
b) El manejo de insumos.
c) El manejo de escorias.
d) El manejo de residuos y otros sub productos metálicos.
Empleados bancarios de américa
e) En el caso del estaño, el control del contenido de azufre en el
del sur de 690k a 1 M entre
concentrado 2009 - 2014
14

CAPITULO 6: De la Refinación

ARTICULO 82: Refinación electrolítica


Se implementarán las siguientes medidas:
a) el manejo de emisiones gaseosas.
b) el manejo de insumos.
c) el manejo, balance de agua y control de efluentes.
d) manejo de residuos y sub productos.
TITULO VII: PROCEDIMIENTO DE
APROBACIÓN DE LOS ESTUDIOS
AMBIENTALES Y DE EN SUS MODIFICATORIAS
AMÉRICA LATINA E INDIA LAS
SUCURSALES TARDARÁN MÁS EN
DESAPARECER
Artículo 105°.- Del procedimiento administrativo
La evaluación del impacto ambiental de los proyectos mineros
categorías II y III de alcance local, regional,Empleados
multiregional y
bancarios en américa
nacional o sus modificatorias del norte y europa

Artículo 112°.- Propuesta de Términos de Referencia


Empleados bancarios de américa
Específicos del sur de 690k a 1 M entre
El procedimiento descrito en el presente capítulo
2009 es aplicable a los
- 2014
proyectos mineros que se encuentren en los supuestos listados en el
artículo 28º
TITULO VIII: Cumplimiento de las
obligaciones establecidas en los
estudios ambientales
EN AMÉRICA LATINA E INDIA LAS
SUCURSALES TARDARÁN MÁS EN
ARTICULO 145: De los registros DESAPARECER
Los registros que se deben implementar son:
a) registro de manejo de residuos sólidos Empleados bancarios en américa
b) registro de monitoreo de emisiones y efluentes.
del norte y europa
c) registro de insumos y reactivos

ARTICULO 146: De los reportes a la autoridad


Empleados bancarios de américa
Los reportes que se deben entregar son: del sur de 690k a 1 M entre
a) manifiesto de residuos sólidos peligrosos.2009 - 2014
b) reporte de monitoreo ambiental incluyendo las fichas técnicas de
los puntos de control establecidos en el estudio aprobado.
c) de cumplimiento del plan de manejo ambiental.
TITULO IX: DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
EN AMÉRICA LATINA E INDIA LAS
SUCURSALES TARDARÁN MÁS EN
Artículo 150º.- Compromiso de la alta DESAPARECER
gerencia con la
gestión ambiental
La alta gerencia del titular minero dirige y brinda los recursos para
Empleados bancarios en américa
el desarrollo de todas las actividades conducentes a la
del norte y europa
implementación de un sistema de gestión ambiental en sus
actividades mineras
Empleados bancarios de américa
del sur de 690k a 1 M entre
2009 - 2014
18

• Finalidad El presente reglamento, tiene


por finalidad asegurar que las actividades
mineras en el territorio nacional, se
realicen salvaguardando el derecho
constitucional a disfrutar de un ambiente
equilibrado y adecuado al desarrollo de la
vida, en el marco de la libre iniciativa
privada y el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales
THE END

También podría gustarte