Está en la página 1de 5

GEOESTADISTICA

INTEGRANTES:
• MORALES RUBIO,EDUAR
• PAREDES FLORES,WILDER
• RONDON RUIZ,WILDER
ING. BILMER GAMARRA REYES
• VELASQUEZ
RONDON,DILMER
INTRODUCCION

¿QUE ES GEOESTADISTICA?
• Estudio estadístico de fenómenos naturales que se
distribuyen de forma continua en el espacio y/o tiempo.
• Es el conjunto de principios y métodos utilizados para
analizar datos numéricos.
• Incluye todas las operaciones desde la recolección y el
análisis de los datos hasta la interpretación de los
resultados.
• Actualmente, la Geoestadística es un conjunto de
técnicas usadas para analizar y predecir valores de
una propiedad distribuida en espacio o tiempo.
o La geoestadística es una rama de la estadística aplicada que pone énfasis en:
o El contexto geológico de los datos
o La relación espacial entre los datos
o Datos medidos con un soporte volumétrico y precisión diferentes.
o La geoestadística es útil para:
o Cuantificar aspectos geológicos (“ponerle números a la geología”)
o Estimación / Simulación
o Cuantificación de la incertidumbre (categorización)
o Diseño de muestra
o Análisis de riesgo
 La geoestadística es aplicable a distintas etapas
del ciclo de vida de un depósito, ya sea sondajes
de exploración, perforación de frentes en
desarrollo, cálculo de reservas, planificación a
distintos plazos, etc.
GRACIAS…

También podría gustarte