Está en la página 1de 10

Modalizaciones

discursivas
Introducción
 En todo texto hay marcas lingüísticas
que
permiten que el receptor pueda determinar
cuál
es el punto de vista del emisor. De esta
forma,
tenemos textos en los que el emisor expone
hechos y otros en los que emite una
opinión.
Concepto
 Llamamos modalización discursiva a la forma
que el enunciado según la manifestación
adopta
de
subjetividad de la persona que emite el mensaje,
es
decir, que el hablante expresa una cierta actitud frente
a
 lo que está diciendo.
Dicho deootra
palabras forma, lasque
expresiones modalizaciones discursivas
funcionan como
son distintivos
que nos indican la perspectiva o punto de vista
del
emisor, que nos indican hechos u opiniones.
Dos tipos de modalizaciones
discursivas
1) la exposición de
2) la manifestación de
hechos
 opiniones.
La exposición de hechos: Ocurre cuando lo que
enunciamos tiene una forma objetiva y
presentamos
solamente o damos a conocer un hecho o
situación.
una Esta modalización discursiva
expresa
objetividad, hechos
 Manifestación y datos.Aparece cuando lo
de opinión:
enunciamos son expresiones de nuestra subjetividad y
que
con ellas damos a conocer nuestro punto de vista o
nuestros sentimientos. Ésta xpresa: subjetividad,
de vista,sentimientos y
puntos
opiniones.
Por ejemplo
 El mar es
 azul
Me parece que Martín es buen
 mozo
Pienso que estás actuando
 mal
Mañana hay
prueba
¿Qué tipo de modalización se presenta
discursiva
en los ejemplos
anteriores?
 Sin embargo, el primer enunciado también
se
puede expresar de la siguiente manera:
“Creo
que el mar es
azul”.
En este caso, la afirmación está
expresada
discursivamente como una opinión, aunque
por
conocimiento de la realidad sabemos que se
trata
de un hecho manifestado como opinión.
 En cambio, observa este
enunciado:
“Matthew es buen mozo y
simpático”
Ahora se trata de una opinión que se
expresa
como hecho y se modaliza como tal, dado se
que eliminado las marcas que lo modalizaban
han
como opinión. Sabemos que se trata de una
opinión, pues es algo discutible, que depende
de
las experiencias y gustos de diferentes
personas
no y
es un hecho
irrefutable.
Pero ojo
 No en todos los escritos están explícitamente
los
marcadores textuales de opinión. Por
ejemplo,
en la publicidad y la propaganda
muchas
veces las opiniones están disfrazadas de
hechos
para lograr que el receptor adquiera el
producto
adhiera a ouna
servicio promocionado o,
ideología
simplemente, que se
determinada.
Marcadores textuales introducir
para opiniones
 Yo creo que…
 Me parece
 que…
Considero que…
 Desde mi perspectiva…
 Estoy de acuerdo, ya
 que…
Pienso que…
 Estoy en parte de acuerdo, etc.
pero…,

También podría gustarte