Está en la página 1de 11

TÉCNICO EN SISTEMAS

I.E. EL DORADO
FICHA 2073295
NORMAS DE SEGURIDAD,
PRODUCTOS Y HERRAMIENTAS
PARA EL MANEJO DE EQUIPOS DE
COMPUTO
SEGURIDAD FISICA DE LOS EQUIPOS Y DEL
USUARIO

El solo contar con buenos programas de mantenimiento


preventivo de los equipos de computación, no garantizan
totalmente su operación satisfactoria, ni eliminan
los riesgos de desperfecto que como cualquier elemento
electrónico puede presentar.
Pero si este equipo cuenta además con los cuidados de
instalación, limpieza, temperatura, humedad, eléctricos,
se estará brindando un estado óptimo de trabajo con un
mínimo de revisiones y reparaciones.
SEGURIDAD FISICA DE LOS EQUIPOS Y DEL
USUARIO

Las siguientes recomendaciones, acogidas por los usuarios de computadores,


prolongarán la vida de los equipos:
• Ubique el equipo en un área donde no exista mucho movimiento
de personal.
• No traslade la computadora sin la autorización y asesoría del
departamento de sistemas.
• Instale el computador sobre escritorios o muebles estables o
especialmente diseñados para ello.
• Ubique el equipo lejos de la luz del sol y de ventanas abiertas.

• La energía eléctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a tierra.


Asesórese debidamente para garantizar una buena toma eléctrica.
• No conecte otros aparatos (Radios, maquinas de escribir, calculadoras,
etc.) en la misma toma del computador.
SEGURIDAD FISICA DE LOS EQUIPOS Y DEL
USUARIO

• Cada usuario, al momento de terminar las labores diarias, deberá apagar


los equipos (Computadora, Impresoras, Scanner, etc.).
• Evite colocar encima o cerca de la computadora ganchos, clips, bebidas y
comidas que se pueden caer accidentalmente dentro del equipo.
• No fume cerca del equipo, el alquitrán se adhiere a las piezas
y circuitos internos del equipo.
• Mantenga libre de polvo las partes externas del computador y de las
impresoras. Utilice un paño suave y seco. Jamás use agua y jabón. Solicite
al técnico de mantenimiento una tarea total de limpieza de estos equipos.
• Mantenga la pantalla y el teclado cubiertos con fundas plásticas cuando
no haga uso de ellos por el tiempo considerable o si planea el aseo o
reparaciones de las áreas aledañas al computador.
SEGURIDAD FISICA DE LOS EQUIPOS Y DEL
USUARIO

• Esta prohibido destapar y tratar de arreglar los equipos por su cuenta. En


todos los casos asesórese del departamento de sistemas o del encargado
de esta operación.
• No preste los equipos o asegúrese que la persona que lo utilizara conoce
su correcta operación.
• Todas las pantallas de los equipos deberán contar con filtros
antirreflectivos, los cuales deben ser solicitados por cada usuario.
HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS PARA EL
MANTENIMIENTO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la
herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos
mencionar las siguientes:

Un juego de atornilladores (Estrella: hexagonal o Torx, de pala y de copa); Una


pulsera antiestática; Una brocha pequeña suave; Copitos de algodón; Un
soplador; Trozos de tela secos; Un disquete de limpieza; Alcohol isopropílico;
Limpia contactos en aerosol; Silicona lubricante o grasa blanca; Un borrador.
HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS PARA EL
MANTENIMIENTO
Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento
preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos
son:
• Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es
tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto
determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez, se verifica que no
hayan virus en el sistema.
• Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS o software
especializado.
• Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto
determina que los altavoces y la unidad estén bien.
• Realice una prueba a todos los periféricos instalados, para determinar
el funcionamiento correcto de estos y de la computadora antes de empezar a
desarmar el equipo.
HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS PARA EL
MANTENIMIENTO
• Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el
momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los
puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los
medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para
montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del
mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo.

• Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y
otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden
contrario en el momento de armar el equipo.
HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS PARA EL
MANTENIMIENTO
El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de
limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son
demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se
trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de
disco, el ventilador, etc. Todas estas precauciones son importantes para
garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.

También podría gustarte