Comparacion de Precios

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

PENALIDADES

EL CONTRATO Dos tipos de penalidades


LA Aplicara
 Penalidad por mora
ENTIDAD  Otras penalidades
Establece las
penalidades
aplicables
Puede alcanzar un
AL CONTRATISTA monto máximo
equivalente al 10%
del monto de
contrato vigente
Ante el
incumplimiento

FUENTE: Art 161 del reglamento de la ley


30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

TIPOS DE PENALIDADES

PENALIDAD POR MORA EN LA


A)
EJECUCION DE PRESTACION

calcula de acuerdo a
EL Tenga un retraso la siguiente fórmula:
CONTRATISTA injustificado
Donde F tiene los siguientes valores:
Aplicara a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para
LA ENTIDAD automáticamente una bienes, servicios en general, consultorías y ejecución de
penalidad por mora por obras: F 0.40.
cada día de retraso b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25
b.2) Para obras: F = 0.15

FUENTE: Art 162 del reglamento de la ley


30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

TIPOS DE PENALIDADES

B) OTRAS PENALIDADES

 Objetivas
Los documentos del procedimiento
 razonables,
de selección pueden establecer
Tienen que ser  congruentes y
penalidades distintas mencionadas
 proporcionales con el objeto de la
en articulo 162
contratación

Estas penalidades se
calculan de forma
independiente a la
penalidad por mora.

FUENTE: Art 163 del reglamento de la ley


30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

Causales de resolución
 contractuales,
a) Incumpla injustificadamente  legales o
obligaciones  reglamentarias.

Causales de resolución

b) Haya llegado a acumular el  la penalidad por mora


monto máximo  otras penalidades
La Entidad puede resolver el
contrato en los casos en que el
contratista:
c) Paralice o reduzca injustificadamente
la ejecución de la prestación

FUENTE: Art 164 del reglamento de la ley


30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

Procedimiento de resolución de contrato

Puede establecer plazos mayores a


Si alguna de las partes ENTIDAD 5 días , pero menores a 15 dias

falta al cumplimiento Si vencido dicho plazo el


de sus obligaciones incumplimiento continúa

la parte perjudicada puede


La parte perjudicada resolver el contrato en
requiere mediante forma total o parcial
carta notarial que las comunicando mediante carta
ejecuten notarial la decisión de resolver
el contrato

En un plazo no
mayor a 5 dias FUENTE: Art 165 del reglamento de la ley
30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

Procedimiento de resolución de contrato

sin requerir
Puede el contrato previamente el Al contratista
ENTIDAD
resolver cumplimiento

cuando se deba a la
comunicar al contratista En estos casos acumulación del monto
máximo de

mediante
 penalidad por mora u
 otras penalidades
carta notarial la decisión de
resolver el contrato

FUENTE: Art 165 del reglamento de la ley


30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

Efectos de la resolucion

Cualquier controversia
Si la parte En la
perjudicada
RESOLUCION DEL
CONTRATO
Es
puede
La El
Contratista  conciliación y/o
Entidad Ser sometida por  arbitraje
la parte dentro de los
interesada a 30 días hábiles

Esta ejecuta las garantías


La Entidad reconoce la
que el contratista hubiera Vencido este plazo se entiende
respectiva indemnización
otorgado que ha quedado consentida.
por los daños irrogados

FUENTE: Art 166 del reglamento de la ley


30225
INCUMPLIENTO DEL CONTRATO

Prestaciones pendientes en caso de resolución de contrato o


declaratoria de nulidad de contrato

Invita a los postores que En un plazo


Cuando se resuelva un contrato máximo de
participaron en el procedimiento
o se declare su nulidad y exista cinco días.
de selección.
la necesidad urgente de
continuar con la ejecución
De presentarse más de una aceptación a la
la Entidad invitación.

sin perjuicio de que dicho acto se Contrata con aquel postor que ocupó una mejor
encuentre sometido a alguno de posición en el orden de prelación.
los medios de solución de
controversias

FUENTE: Art 167 del reglamento de la ley


30225
CULMINACION DE LA EJECUCION CONTERACTUAL

Recepción y conformidad
Es responsabilidad del
área de almacén

La recepción y La recepción
área usuaria
La conformidad

EN CASO DE BIENES
Es responsable

La conformidad Es responsabilidad de quien


se indique en los
documentos del
procedimiento de selección.

FUENTE: Art 168 del reglamento de la ley


30225
CULMINACION DE LA EJECUCION CONTRACTUAL

Recepción y conformidad

requiere del informe del funcionario


responsable del área usuaria En un plazo máximo de
La se emite diez (10) días de
conformidad Tratándose de órdenes de compra o de producida la recepción
servicio, la conformidad puede consignarse
en dicho documento.
De existir observaciones

la Entidad las comunica al contratista

la penalidad por mora desde


el contratista no Aplicar
Otorgándole un plazo para el vencimiento del plazo
subsanar no menor de dos (2) cumpliese a cabalidad
ni mayor de diez (10) día

FUENTE: Art 168 del reglamento de la ley


30225
SANCIONES

Potestad sancionadora del Tribunal

cuando actúen como tales, por


 proveedores,
La facultad de infracción a las disposiciones
a  participantes,
imponer las contenidas en la Ley y el
 postores, contratistas…así como a
sanciones Reglamento, reside
 las Entidades
exclusivamente en el Tribunal

FUENTE: Art 257 del reglamento de la ley


30225
SANCIONES

Obligación de informar sobre supuestas infracciones

toma conocimiento de  de la Entidad o de terceros,


hechos que pueden dar por denuncia  por petición motivada de otros órganos
El Tribunal lugar a la imposición de del OSCE o
sanción  de otras Entidades públicas o de oficio.

a) Identificación del proceso de contratación.


b) Identificación del presunto infractor.
Denuncia o c) Infracción imputada al presunto infractor, según lo
contiene
petición previsto en el numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley.
d) Documentos que sustenten la denuncia.

FUENTE: Art 257 del reglamento de la ley


30225
SANCIONES

Obligación de informar sobre supuestas infracciones

la Es detectada Está obligada a


Por la entidad Al Tribunal
infracción comunicarlo

El incumplimiento de la
Órgano de Control
obligación de la Entidad Es puesto en
Institucional o de la
de comunicar la conocimiento de
Contraloría General
comisión de presuntas
de la República
infracciones
El procedimiento
administrativo
sancionador
corresponde al
Tribunal FUENTE: Art 259 del reglamento de la ley
30225
SANCIONES

Procedimiento sancionador

Son bajo las siguientes e) Cuando que no existen indicios


reglas: El Tribunal suficientes, dispone el archivo del
expediente, sin perjuicio de
comunicar al Ministerio Público y/o a
a) Interpuesta la denuncia b) En el mismo plazo, el Tribunal los órganos del Sistema Nacional de
o petición puede solicitar a la Entidad, Control, cuando corresponda.
información relevante

Tribunal tiene un plazo de


d) se determine que existen indicios
diez (10) días hábiles para
suficientes, se dispone el inicio del
la evaluación c) Las Entidades están obligadas procedimiento administrativo
a remitir la información en un sancionador dentro de los diez (10)
plazo no mayor de diez (10) días días hábiles siguientes.
encontrar indicios se
hábiles
emite el decreto de inicio
de procedimiento
administrativo
sancionador. FUENTE: Art 160 del reglamento de la ley
30225
SANCIONES

Procedimiento sancionador

i)De no emitirse, la Sala


Continuando… El Tribunal mantiene la obligación de
pronunciarse

f) Iniciado el procedimiento g) Vencido el indicado plazo, y h) La Sala correspondiente del


sancionador, el Tribunal notifica con el respectivo descargo o Tribunal emite su resolución,
al proveedor, sin este, dentro de los tres (3) meses de
recibido el expediente

para que ejerza su derecho de el expediente se remite a la


defensa dentro de los diez (10) Sala correspondiente del
días hábiles siguientes de la Tribunal, en un plazo no mayor
notifi cació de diez (10) días hábile

FUENTE: Art 160 del reglamento de la ley


30225
SANCIONES

Suspensión del procedimiento administrativo sancionador.

ENTIDAD

a) Exista mandato judicial vigente y Comunica


debidamente notificado al OSCE.
El Tribunal
El Tribunal
b) A solicitud de parte o de oficio,
suspende el cuando el Tribunal considere que la conclusión del arbitraje o
procedimiento es necesario contar, previamente del proceso judicial
administrativo con decisión arbitral o judicial.
sancionador
siempre que en un plazo no mayor a cinco (5) días
hábiles de notificado

FUENTE: Art 161 del reglamento de la ley


30225

También podría gustarte