Está en la página 1de 13

CÓMO HACER UNA

PRESENTACIÓN
CAUTIVADORA CON
DIAPOSITIVAS CREATIVAS
1. UTILIZA DIAPOSITIVAS CON TONOS DUALES

• Las superposiciones de color, especialmente cuando los colores que se usan son una
combinación inusual, por ejemplo: rojo y purpura, es raro verlos juntos, pero conforman un par
fascinante. Particularmente, esta clase de combinaciones se ve bien cuando es una
superposición de color que se le aplica a fotografías.
2. INCLUYE ILUSTRACIONES DIVERTIDAS EN TU
PRESENTACIÓN

• Esto es lo que me encanta de las


ilustraciones: puedo editarlas como quiera.
Si una parte de un dibujo no se ve bien,
puedo editar ciertos puntos y cambiarla
completamente, algo que no me brindan
las fotografías.
3. PRUEBA CON COMPOSICIONES
TIPOGRÁFICAS DECORATIVAS
• Si bien no es lo más recomendable
utilizar composiciones tipográficas
parecidas a logotipos en cada diapositiva,
estas sirven en diapositivas de
introducción o en aquellas que destacan
contenido importante. Su mejor uso es
cuando tienes pocas palabras que colocar,
aunque si organizas bien tu contenido,
puedes colocar porciones más grandes y
salirte con la tuya.
4. INCORPORA COLORES DE NEÓN EN TU PRESENTACIÓN

• Quizás es un viejo hábito o un miedo


a lucir informales, pero es muy
común que nos alejemos de los
colores brillantes cuando elaboramos
nuestras diapositivas. Sin embargo,
no tiene por qué ser así. Una paleta
de neón puede ser exactamente lo
que tus visuales necesiten para que
se vean mejor, claro, eso si estás
dispuesto a tomar el riesgo.
• Cuando tratas con colores neón,
lo importante es ser interesante
no abrumador, así que para
asegurarnos de no caer en la
sobrecarga de color, usamos el
purpura fosforescente
estratégicamente en cada
diapositiva y para moderar su
intensidad, la emparejamos con
blanco y negro haciendo una
superposición de color.
5. PRESENTA INFOGRAFÍAS
• Las infografías son geniales cuando
tienes grandes cantidades de datos y
números. En lugar de colocar tablas y
diagramas que podrían ser aburridos,
por qué no ponerse creativos y utilizar
una infografía que llame la atención.
Si crees que esto puede funcionar en
tu presentación te recomendamos leer
más sobre cómo hacer una infografía.
6. CARGA LA PRESENTACIÓN DE
FOTOGRAFÍAS
• A nosotros nos encantan las fotografías y
estamos predispuestos a escuchar una
información cuando estamos viendo una
gran foto. Aprovecha esta predisposición
y crea tus diapositivas dejando mucho
lugar para elementos visuales. Esto no
significa que tengas que ignorar por
completo el texto, pues puedes seguir el
ejemplo a continuación, y utilizar
imágenes grandes y texto al mismo
tiempo.
7. PRUEBA CON DIAPOSITIVAS MINIMALISTAS

• ¿No quieres lidiar con la organización de


muchos elementos? Lo mejor entonces es una
presentación minimalista que mantenga todo
super simple. Deja que el contenido oriente tu
layout y utiliza elementos de diseño solo
cuando sea absolutamente necesario
8. FUSIONA LAS FOTOS CON EL CONTENIDO

• Cuando se trata de combinar fotos y contenido,


lo que muchos hacemos es colocar nuestro texto
sobre una foto impresionante y ya. Esto se
entiende si estás acostumbrado a crear
presentaciones en PowerPoint en las que fuera
difícil utilizar imágenes como fondo. Sin
embargo, tomarse el tiempo para incorporar de
forma creativa nuestro contenido en nuestras
imágenes puede ser muy positivo para tus
visuales y el engagement.
9. USA DIAPOSITIVAS CON UN LAYOUT
CONTEMPORÁNEO

• Lo más genial del siguiente conjunto de


diapositivas es lo fácil que se lee su
contenido. Su apariencia es hermosa y no
hay nada que distraiga o se interponga en la
comunicación, pues la tipografía en la que se
escribe el mensaje es moderna, grande y
definida, en sí muy difícil de no ver,
inclusive si se está en la última fila.
10. INCLUYE ÍCONOS, ÍCONOS Y MÁS
ÍCONOS EN TU PRESENTACIÓN
• Son elementos visuales entretenidos, ¿no es así?
Ahora bien, lo que los hace perfectos para las
presentaciones es lo mucho que dicen con tan
poco. Con los íconos puedes expresar la misma
información que con texto escrito y además, es
más divertidos observarlos.

• Si decides trabajar con íconos, es imprescindibles


que sea consistente. En otras palabras, todos tus
íconos tienen que tener el mismo estilo para que
se sientan como un conjunto, una familia que es
parte de tu presentación.
11. APLICA CONTRASTE VISUAL
• Cuando se trata de crear un contraste visual,
hay muchos enfoques que puedes tomar;
cambiando los tamaños, usando colores que
se contrasten o trabajando con colores y
blanco y negro al mismo tiempo. Estas
opciones, sin embargo, no son mutuamente
excluyentes y como se muestra a
continuación, si se usan en conjunto el
resultado puede tener un gran impacto.

También podría gustarte