3 Presentacion Campo Electrico

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO

Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

OBJETIVO GENERAL
• Estudiar el efecto de un campo eléctrico sobre un haz de electrones.

OBJETIVO ESPECÍFICOS
• Acelerar electrones a través de un campo eléctrico intenso
• Desviar el flujo de electrones mediante un campo eléctrico transversal al flujo.
• Analizar el movimiento y desviación de un haz de electrones mediante las
ecuaciones de movimiento parabólico.
• Medir el campo eléctrico por dos métodos independientes.
a) Mediante un análisis cinemático.
b) Mediante la relación Voltaje – Campo
• Comparar los resultados obtenidos mediante los dos métodos estimando un
error hallando la diferencia porcentual entre ambos resultados.
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

ESQUEMA DE LA PRÁCTICA
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

Descripción del fenómeno


PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

Descripción del fenómeno


PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
PRIMER MÉTODO
Análisis de la desviación de electrones mediante las ecuaciones de movimiento parabólico.

Las ecuaciones del movimiento parabólico están descritas por las siguientes ecuaciones:

x  v0 x t
v0 x  v0 x  v0t (1)
1 2 Pero:
y  v 0 y t  at v0 y  0 1
2 y  at 2 (2)
2
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

Análisis de la desviación de electrones mediante las ecuaciones de movimiento parabólico.

x  v0t (1)
1
y  at 2 (2)
2

x 1 x2
Despejando t de (1) t Y sustituyendo en (2) y  a 2 (3)
v0 2 v0
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
1 1 x2
x  v0t (1) y  at 2 (2) y  a 2 (3)
2 2 v0
F  e *E
El electrón experimenta una fuerza eléctrica F dada por:
Esta fuerza origina una aceleración expresada por: F  m *a
De donde igualando ambas expresiones tenemos:
e E
e Ema  a

(4)
m
Donde:
e   Carga del electrón  1.6 -19 C
m  Masa del electrón  9.1-31 Kg
Reemplazando la ecuación (4) en (3) tenemos:
1 e E 2
y x (5)
2 mv0 2

Que es la ecuación que describe el movimiento parabólico del electrón.


PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

Tenemos entonces:

1 e E 2
y x (5)
2 mv02

Podemos obtener el ángulo  derivando de la ecuación (5) en el entendido de que la


derivada de una función en un punto, es igual a la tangente del ángulo entre la tangente y la
curva, para x=l, esto es la derivada en el punto de las placas, siendo l el largo de las placas,
es decir:
 dy  2e  Ex e  El
tg      (6)
  x l
dx 2 mv 2
0
mv 2
0
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
Aplicando relaciones trigonométricas en el triángulo tenemos:

y P  yl
tg  (7)
L

Donde: yl es la ordenada a la que hace abandono el electrón de las placas.


yP = altura a que hace impacto contra la pantalla.
L = Longitud desde el extremo derecho de las placas hasta la pantalla.
Igualando (6) y (7): 
y P  yl e E l

L mv02
En la práctica yP >>yl por lo cual yP – yl  yP , entonces:
e E l L
yP  (8)
mv0 2
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
Consideraciones para la evaluación de la velocidad.

Mediante el principio de la conservación de la energía, aplicando el voltaje anódico Va


para acelerar a los electrones, la energía eléctrica se convertirá en energía cinética de
los electrones.

Donde:
Va=Voltaje anódico

Va=W/q

Como q=e entonces:

Va=W/e

Despejo la energía aplicada:

W=Va * e
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones

Esa energía eléctrica: W  Va *e 


1
Se convierte en energía cinética: W  mv0 2
2
Igualando estas dos expresiones obtenemos la velocidad:

2Va *e 
v0 
m
Por tanto, calculada la velocidad, y midiendo la altura de impacto Yp, el largo de las placas
l, la distancia L desde el extremo de las placas hasta la pantalla, se puede calcular el
campo eléctrico E despejando de la ecuación (8)

y P mv02
E 
e lL

y P mv02
E 
e lL
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
SEGUNDO MÉTODO

Basados en la relación de voltaje – Campo E


según la ecuación:

Vd=E*d

Siendo:

Vd=Voltaje o diferencia de potencial entre las placas.

d= distancia entre placas


PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
PROCEDIMIENTO PARA EL PRIMER MÉTODO
Longitud de 1
5 Desviación Yp impacto 2 Características
geométricas

Voltaje entre Voltaje anódico


placas constante

4 3

6 Cálculo de E1
7 Calculo de E2 8 Volver al punto 4
PRÁCTICA # 3 EL CAMPO ELÉCTRICO
Efecto del campo eléctrico sobre un haz de electrones
PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUNDO MÉTODO
Longitud de 1
5 Desviación Yp impacto 2 Características
geométricas

Voltaje entre Voltaje anódico


placas constante

3 4

6 Cálculo de E1
7 Calculo de E2 8 Volver al punto 4
DATOS VOLTAJE ANODICO
CONSTANTE
DATOS VOLTAJE ANODICO VARIA
GRACIAS
Sucre, junio del 2020

También podría gustarte