Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”

DE MANABÍ
EXTENSIÓN EN EL CARMEN

CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TEMA:
NORMAS CONTABLES 2019

INTEGRANTES:
GENESIS BASURTO
MARILYN CONDE
FLOR CALDERON
ANA PARRAGA
VERONICA MOREIRA

SEMESTRE:G
Octavo “B”
NORMATIVA CONTABLE 2019

 Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también


conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial
Reporting Standards), son estándares técnicos contables adoptadas
por el IABS, institución privada con sede en Londres.  Constituyen
los Estándares Internacionales o normas internacionales en el
desarrollo de la actividad contable
NORMATIVA CONTABLE 2019

¿Cuáles son sus beneficios de implementar las NIIF en su empresa?


 Hay tres razones fundamentales que nos indican la importancia del
conocimiento y aplicación de las NIIF en todas las áreas:
 Es un medio eficiente para atraer nuevos capitales a la compañía: por medio de los
estados financieros con base a NIIF, la empresa será fácilmente comparable con
diferentes alternativas de inversión en otros países, provocando nuevas fuentes de
financiamiento.
NORMATIVA CONTABLE 2019

¿Cuáles son sus beneficios de implementar las NIIF en su empresa?


 Con esto, estaríamos logrando uno de los objetivos primordiales de las NIIF
que es la globalización de mercados.
 Ofrecen un entendimiento de una forma más integral de la información
financiera bajo NIIF: ya que no solo sería para el fisco y los propietarios de la
empresa, sino también para los acreedores, inversionistas y el mercado de
capitales.
 Presenta un valor más real de la empresa y son una fuente de transparencia para
beneficio de los tomadores de decisiones en la organización.
NORMATIVA CONTABLE 2019
¿Normas técnicas para emisión de información financiera
 Para las entidades de grupo 1, de acuerdo con los artículos 1 y 2
del Decreto 2170 de 2017, se incluye el anexo 1.3 al DUR 2420 de
2015 con el fin de incorporar en Colombia la aplicación de la NIIF 16 y las
modificaciones de la NIC 40, NIIF 2 y NIIF 4, entre otras mejoras emitidas
por el IASB. Dichos cambios atienden lo siguiente:
 NIIF 16 – Arrendamientos. Esta norma busca entregar mejores lineamientos a
fin de que las entidades que tienen contratos de arrendamiento emitan
información más fiable y pertinente. Entre los cambios que introduce dicha
norma está la eliminación de la clasificación de los contratos de
arrendamiento como financieros u operativos, pasando a un único modelo más
cercano a lo que conocemos actualmente como contrato financiero.
NORMATIVA CONTABLE 2019
¿Normas técnicas para emisión de información financiera
 NIC 40 – Propiedades de inversión. Atendiendo la incorporación de la NIIF 16 a
la normatividad colombiana, se realizaron diferentes cambios en la NIC 40 con
el fin de que las propiedades de inversión que sean mantenidas por un
arrendatario como un activo por derecho de uso sean reconocidas en
concordancia con los lineamientos de la NIIF 16.
 Otras normas que sufren modificaciones son la NIIF 2 – Pagos basados en
acciones; la NIIF 3 – Combinaciones de negocios; la NIIF 4 – Contratos de
seguro; la NIIF 7 – Instrumentos financieros: información a revelar; la NIIF 9
– Instrumentos financieros; la NIIF 13 – Medición a valor razonable; la NIIF 15
– Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes; la
NIC 1 – Presentación de estados financieros; la NIC 2 – Inventarios; la NIC 7
NORMATIVA CONTABLE 2019

¿Normas de aseguramiento de la información


 “De acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 4 del Decreto 2170 de 2017, se
realiza una modificación a las normas de aseguramiento”
 De acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 4 del Decreto 2170 de 2017, se realiza una
modificación a las normas de aseguramiento:
 Revisión de la NIA 700 que incluye una nueva estructura de informe de auditoría, de la NIA
705 que aborda aspectos relativos a la opinión modificada emitida en un informe de
auditoría, de la NIA 706 que aborda los párrafos de “énfasis” y “sobre otras cuestiones”, de
la NIA 570 sobre empresa en funcionamiento y de la NIA 260 sobre la comunicación que el
auditor realiza con responsables de gobierno de la entidad.
 Se incluye la NIA 701 que incorpora lineamientos sobre la comunicación de las cuestiones
clave en el informe de auditoría.
 Se modifican otras NIA debido a cambios de referencia y concordancia con lo expuesto en los
ítems anteriores.

También podría gustarte