Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Química e Ingeniería Química


Escuela Profesional de Química

ATOMIZACIÓN
Grupo 5:
Profesor:
CÁCERES GARCÍA, Alisen Samantha
Miguel VERA VASQUEZ
CUARESMA CHUMBILE, Joel Teófilo
LEGUIA TOVAR, Caroline Bernarda
LOAYZA CASSANO, Carlos Augusto
YAURI VICENTE, María Angélica Curso:
Tecnólogía Alimentaria
2020 - I
INTRODUCCIÓN
• Método muy utilizado para transformar principalmente
productos alimenticos líquidos en forma de polvo.

• El proceso implica pulverizar soluciones finamente


atomizadas en una cámara donde el aire seco caliente,
evapora rápidamente la solución dejando las partículas
secas por pulverización.

• Los polvos secos se pueden almacenar a temperatura


ambiente durante períodos prolongados, sin
comprometer su estabilidad
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Es una operación de un solo paso: tiempo muy • Son relativamente inflexibles, así un secador
corto, se elimina muchas operaciones intermedias diseñado para la atomización fina, generalmente es
(filtración, precipitación, cristalización y incapaz de producir un producto de partículas más
clasificación del tamaño de las partículas). grandes.

• La operación puede ser continua y puede secar • Se obtiene bajas densidades volumétricas cuando se
grandes cantidades de producto. requiere lo contrario.

• Las propiedades y calidad del producto se pueden • La variación térmica puede dañar el producto
variar y controlar. (eficacia térmica)

• La calidad del producto se conserva.


PROCESO DE ATOMIZACIÓN
1. ATOMIZACIÓN 2. Contacto spray-aire

a)Boquilla centrifuga
(5.000 a 25.000 rpm)

b)Boquilla a
presión(0,5 a 3,0 mm)

Se introduce el gas caliente a través de un


dispersor de aire montado en el techo
alrededor del atomizador
3. SECADO
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA
Cambios microestructurales

Proceso de secado

• Se modifica la humedad de la gota.


• Tienen lugar una serie de transformaciones
morfológicas y microestructurales.

Contenido de sólidos en el
líquido
TAMAÑO DE
PARTÍCULA
Temperatura del aire
   

• Proceso de secado se considera


• El tiempo empleado en lento.
evaporar el líquido es mucho
menor que el necesario para • Las partículas tienen tiempo
que la gota se homogenice. suficiente para difundirse hacia
el interior de la gota.
• Da lugar a la formación de
gránulos huecos con costra. • Las partículas forman una
estructura sólida compacta.
4. SEPARACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL

• Ciclones
• Filtros bolsa
• Precipitadores
electrostáticos
• Filtros húmedos
AVANCES RECIENTES

• Irwin C. Jacobs. Atomization and Spray-Drying Processes. Anilkumar G. Gaonkar,Niraj Vasisht, Atul Ramesh Khare, Robert Sobel.
Microencapsulation in the Food Industry. A Practical Implementation Guide. 2014, Pages 47-56
Patente que elimina el uso de calor:
• mejora la retención de sabor volátil
• reduce la pérdida a la atmósfera

• Irwin C. Jacobs. Atomization and Spray-Drying Processes. Anilkumar G. Gaonkar,Niraj Vasisht, Atul Ramesh Khare, Robert Sobel.
Microencapsulation in the Food Industry. A Practical Implementation Guide. 2014, Pages 47-56
CONCLUSIONES

• El diseño y la operación

• Condiciones de procesamiento únicas para generar polvos


secos

• La seguridad, la conservación de energía y la economía


GRACIAS

También podría gustarte