Está en la página 1de 6

• En una bolsa hay 10 bolas numeradas del 11 al 20.

Idénticas, salvo el color, ya que unas son rojas y las otras,


verdes.
a) Al sacar, sin mirar, una sola bola. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un numero primo?
SOLUCIÓN
a) Paso 1. Definimos la cantidad de elementos que conforman el espacio muestral

11 12 13 14 15
E = {11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20} = 10
Pelotas
16 17 18 19 20

Paso 2. Identificamos el suceso que nos piden:


Suceso = A = Obtener un numero primo
4 La probabilidad de obtener un número
P(A) = = 0,4 primo al sacar una sola pelota es de
10 0,4
b) Se sabe que la probabilidad de sacar bola verde es 3/5 ¿cuantas bolas hay de cada color?

Nos dice que la probabilidad de que salga verde es 3/5.


El número de casos posibles, es decir, el número de bolas que pueden salir, sigue siendo 10.

Entonces, podemos aplicar una regla de 3

En total hay 6 bolas verdes en la bolsa. Así que podemos deducir que el resto, 4, son bolas rojas.

P(R)= 10 – 6 = 4

Solución: Hay 6 bolas verdes y 4 bolas rojas


Una bolsa contiene 2 bolas negras, 3 bolas blancas, 4 bolas rojas y 5 bolas verdes. Se extrae una bola de a
bolsa, describe el espacio muestral y calcula la probabilidad de:
a) La bola es de color rojo. b) La bola no es negra. c) La bola es blanca o verde

SOLUCIÓN
Describimos el espacio muestral E = {bola negra, bola blanca, bola roja, bola verde}

a) Definimos el suceso R = La bola es roja


4
P(R) = = 2/7 La probabilidad de obtener una bola
14 roja es de 2/7

b) La bola no es negra.
Sea el suceso N= la bola es negra. Entonces el suceso contrario es: N’ = la bola no es negra
c) La bola es blanca o verde Una bolsa contiene 2 bolas negras, 3 bolas blancas, 4 bolas rojas y 5 bolas
verdes. Se extrae una bola de a bolsa, describe el espacio muestral y calcula
B= la bola es blanca la probabilidad de:
V= la bola es verde
BoV = B U V = la bola es blanca o verde

3 5 8
P(Bo V) =
14 14 14
En unas oposiciones, el temario consta de 85 temas. Se eligen tres temas al azar de entre los 85. Si un
opositor sabe 35 de los 85 temas, ¿cuál es la probabilidad de que sepa al menos uno de los tres temas?

SOLUCIÓN
Tenemos que hallar la probabilidad de que ocurra el siguiente suceso:
A = “el opositor conoce, al menos, uno de los tres temas"

Para calcularla, utilizaremos el complementario:


Si sabe 35 temas, hay 85 - 35 = 50 temas que no sabe; entonces:

50 49 48
P(A´) = 1 - = 1- 0.198 = 0.802
85 84 83

Por tanto, la probabilidad de que sepa al menos uno de los tres temas es de 0,802.
a) Dos personas eligen al azar, cada una de ellas, un número del 1 al 5. ¿Cuál es la probabilidad de que
las dos elijan el mismo número?

Solución

A= elegir el mismo número

P1 = 1 2 3 4 5
P2 = 1 2 3 4 5

b) Si son tres personas las que eligen al azar, cada una de ellas, un número del 1 al 5, ¿cuál es la
probabilidad de que las tres elijan el mismo número?

P1 = 1 2 3 4 5
P2 = 1 2 3 4 5
P3 = 1 2 3 4 5

También podría gustarte