Está en la página 1de 17

CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DE LOS EMISORES

Q = k . Px
Q= Descarga del Emisor
k = Constante Característica del Emisor
P = Presión sobre la entrada del Emisor
X = Exponente del Emisor
Impacto del valor del expediente del emisor
Cambio
Exponente (x) del Emisor
de
Presión 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8

% Cambio en la Descarga (%)


10 3.9 4.8 5.9 6.9 7.9
20 7.6 9.5 11.6 13.6 15.7
30 11.1 14.0 17.1 20.2 23.3
40 14.4 18.3 22.3 26.6 30.9
PERDIDAS DE CARGA POR FRICCION

Energía que pierde el agua durante su flujo debido a:

• El rose de las Moléculas del Agua entre sí

• El rose entre las moléculas del Agua y las paredes de la


tubería y accesorios de conducción

PERDIDAS DE CARGA POR FRICCION EN TUBERIAS

FACTORES:

• Longitud (L)
• Descarga (Q)
• Diámetro (D)
• Rugosidad f ; (C)
PERDIDAS DE CARGA POR FRICCION EN TUBERIAS
HAZEN – WILLIAMS

Hf = k . L . ( Q/C )a . Db (m.c.a.)

k = 1.131 x 109 L en metros


a = 1.852 Q en m3/h
b = -4.87 D en mm

GRADIENTE HIDRAULICO
J = Hf / L
Para:
J (m.c.a / m tubo) L=1
J% (m.c.a / 100 m tubo) L = 100
J 0/00 (m.c.a / 1000 m tubo) L = 1000
PERDIDAS DE CARGA EN LATERALES

Hf = F (n) . k . L . ( Q/C )a . Db (m.c.a.)

Q=nxq
L=nxl
n = Nº de salidas
L = Espacio entre emisores
l l

q q q q q q q q q q
EL FACTOR DE CORRECCION F(n) DE CHRISTIANSEN

F (n) Corrige la perdida de carga por fricción de


una tubería ciega en consideración de la descarga
de los emisores a lo largo de esta. Este
coeficiente no se empleará si la variación de
caudal es mayor al 10%

∑n a

F (n) =
n (a+1)

a = Exponente de la formula de Hazen Williams


n = Nº de emisores
SISTEMAS DE TUBERIAS

∑ Hf = Hf1 + Hf2 + Hf3 + …. + Hfn + Hf acc. (m.c.a.)

d1 d2 d3
Q Q

Accesorios

d1 Q1
P1 P2

Q Q

d2 Q2

Hf1 = Hf2
∑Q = Q1 + Q2
VALORES DEL COEFICIENTE DE FRICCION (C)

COEFICIENTE DE
MATERIAL DE LA TUBERIA
FRICCION (C)
PVC 150
ACERO RECUBIERTO CON EPOXICO 145
POLIETILENO 140
ALUMINIO 140
ASBESTO CEMENTO 140
ACERO GALVANIZADO 135
ALUMINIO CON ACOPLES CADA 10m 130
ACERO NUEVO 110
HORMIGON CONCRETO 95
CALCULO DE LA ALTURA DINAMICA TOTAL DE LA
BOMBA
PARAMETRO OBS.
PRESION DE TRABAJO EMISOR CRITICO PRESION DE
HF LATERAL TRABAJO DEL
HF PORTALATERAL SECTOR

HF ARCO DE RIEGO
HF MATRIZ
HF ACCESORIOS
HF CABEZAL
SE LE DA UN
% DE SEGURIDAD
MARGEN
DESNIVEL TOPOGRAFICO
EN EL CASO DE
NIVEL DINAMICO
POZOS
SUMA DE TODOS
ADT LOS PARAMETROS
POTENCIA DE LA BOMBA

P = (Q x H) / (270 x Efic)

P = Potencia requerida (HP)


Q = Descarga de la Bomba (m3/h)
H = Altura Dinámica Total (m.c.a)
Efic = Eficiencia de la Bomba
EXPLOSION DEMOGRAFICA
Miles de
Millones
8,000’
CRECIMIENTO POBLACIONAL:
INDIA + CHINA

Millones

3,000
FORMULACION Y EVALUACION
DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVERSION
EN EL MARCO DEL SNIP

CONSUMO DEL AGUA EN EL MUNDO


( LITROS / PERSONA / DIA )

AFRICA 10

ONU MINIMO RECOMENDABLE 50

EUROPA 250

AMERICA 600
0 100 200 300 400 500 600
LITROS POR PERSONA/DIA
FORMULACION Y EVALUACION
DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVERSION
EN EL MARCO DEL SNIP

CONSUMO DE AGUA EN EL PERU


LITROS DIA

TOTAL 150
LITROS
FORMULACION Y EVALUACION
DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVERSION
EN EL MARCO DEL SNIP

COSTO DE PRODUCCION DEL AGUA

SISTEMA US $/M3 S/./M3


CONVENCIONAL 0.25 – 0.30 0.75 – 0.90
DESALINIZACION 0.60 – 1.00 1.80 – 3.00

INDONESIA 0.38 1.14


FILIPINAS 0.29 0.87
COREA 0.25 0.75
LIMA
AREQUIPA

IDEA-PUCP-EARLS/MUSSO
TACNA

También podría gustarte