Está en la página 1de 15

Compromiso con la

paz y el desarrollo
regional

POLITICA FARMACÉUTICA
NACIONAL
LAURA MARIN SANCHEZ 136103545
MARIA FERNANDA REYES 136103524
MARIA JOSE BEJARANO 136103541
ALEJANDRA RAMIREZ CARDOSO 136103523
JHON HERRERA ROJAS 136103613
PAULA ANDREA BELTRAN 136103602

Compromiso con
la paz y el
PROPUESTA
 
Para el desarrollo de la capacitación que se llevará a cabo a
estudiantes de primer semestre de Regencia de Farmacia de la
Universidad de los Llanos, se fomentará la información colectada a
base de datos e investigaciones científicas literarias en páginas
confiables, acerca del uso racional de medicamentos mencionado en la
estrategia 10 estipulado en la Política Farmacéutica Nacional.
Se convocará a los estudiantes de primer semestre de Regencia de
Farmacia de la Universidad de Llanos a través de un permiso que se
tramitará en el programa de Regencia de Farmacia para que desde allí
le informen al docente correspondiente al día y hora que vamos a
realizar nuestro encuentro con los estudiantes.

Compromiso con
la paz y el
METODOLOGIA
 REGISTRO  POST-TEST
 PRE-TEST  EVALUACION
DEL TEMA
PRIMER SEGUNDO
ENCUENTRO  REGISTRO ENCUENTRO
 INTRODUCCION
AL TEMA
 DESARROLLO DEL
TEMA

Compromiso con
la paz y el
OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a estudiantes de primer


semestre de Regencia de Farmacia de la
Universidad de los Llanos acerca del
uso racional de medicamentos
mencionado en la estrategia 10
estipulado en la Política Farmacéutica
Nacional.

Compromiso con
la paz y el
Identificar los factores de riesgo que pueden contribuir
al uso irracional de medicamentos, aplicando test a los
estudiantes de primer semestre del programa de
Tecnología en Regencia de Farmacia
Proporcionar a los estudiantes de primer semestre de
Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos
información sobre los beneficiarios y riesgos del uso
irracional de los medicamentos.
Concientizar por medio de charlas educativas a los
estudiantes de primer semestre de Regencia de Farmacia
de la Universidad de los Llanos sobre el uso racional de
los medicamentos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Compromiso con
la paz y el
¿QUE ES LA POLITICA
FARMACEUTICA
NACIONAL? 
 Es un compromiso con un objetivo y una guía de
acción
 Expresa y prioriza las metas a medio y largo plazo
establecidas por el gobierno para el sector
farmacéutico, e identifica las estrategias principales
para alcanzarlas
 Proporciona un marco dentro del cual se pueden
coordinar las actividades del sector farmacéutico
 Abarca los sectores tanto público como privado, e
implica a todos los protagonistas del ámbito
farmacéutico.

Compromiso con
la paz y el
Esta estrategia
ESTRATEGIA promueve el uso
N° 10 de tecnologías
informáticas para
DE LA POLITICA el seguimiento de
FARMACEUTICA los resultados en
salud asociados al
NACIONAL uso de terapias
farmacológicas

Compromiso con
la paz y el
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA POLÍTICA
FARMACÉUTICA NACIONAL? 

  Para presentar un registro formal de valores, aspiraciones,


objetivos, decisiones y compromisos del gobierno a medio
y largo plazo.
 Para definir las metas y objetivos nacionales para el sector
farmacéutico y fijar prioridade
 Para identificar las estrategias necesarias para cumplir esos
objetivos e identificar a los distintos agentes responsables
de aplicar los componentes principales de la política.

Compromiso con
la paz y el
Compromiso con
la paz y el
El uso irracional de medicamentos por parte de
prescriptores y consumidores es un problema
muy complejo, que exige la aplicación
simultánea de muchas intervenciones
diferentes.  

USO IRRACIONAL
DE
MEDICAMENTOS

Compromiso con
la paz y el
USO IRRACIONAL DE
MEDICAMENTOS
la OMS menciona:

 la polifarmacia
el uso excesivo de antibióticos e
inyecciones
la prescripción no ajustada a las
directrices clínicas
la automedicación inapropiada.
 Promoción de los medicamentos
inapropiada y contraria a la ética
por parte de las empresas
farmacéuticas

Compromiso con
la paz y el
CONSECUENCIAS DEL
USO IRRACIONAL

Una consecuencia fatal del uso


irracional de los medicamentos es el
aumento de la morbilidad y
mortalidad

Compromiso con
la paz y el
CONCLUSIONES

 En el momento de realizar nuestro proyecto integrador de aula


PIARF, a los estudiantes de primer semestre de Regencia de
Farmacia de la Universidad de los Llanos podremos evidenciar
cual es el conocimiento que ellos tienen acerca del uso racional
de medicamentos mencionado en la estrategia 10 estipulado en
la Política Farmacéutica Nacional.
 

Compromiso con
la paz y el
 El rol del Regente de Farmacia juega un papel muy importante
en el tema del uso racional de medicamentos, ya que desde la
dispensación al paciente se le puede dar a conocer este tema
para su propio bienestar.
 
 La Sensibilización a realizar a estudiantes de primer semestre
de Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos
acerca del uso racional de medicamentos les ayudara durante
la continuidad de su carrera

Compromiso con
la paz y el
Compromiso con
la paz y el

También podría gustarte