Copia de Light Graphics Ambiental - Presentacion Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE


INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y
ADMINISTRATIVAS

INTEGRANTES:
• ARCOS RAMÍREZ MARÍA ELENA
• FLORES COUTOÑO CÉSAR
• ORTIZ IBARRA DIEGO
• TZINTZÚN GONZÁLEZ ANA LETICIA

SECUENCIA: 5IM81
PROFESOR: SÁNCHEZ ARELLANO HÉCTOR
ASIGNATURA: GESTIÓN AMBIENTAL
Misión: Generamos soluciones, aplicando nuestra experiencia creativa
basándonos en elementos cuidadosamente seleccionados. Creando empatía a
las estrategias publicitarias, buscando satisfacer las necesidades de nuestros
clientes.

Visión: Ser una empresa posicionada en el área de comunicación gráfica y POP,


manteniendo la competitividad nacional e internacional a través de nuestros
productos y servicios, logrando mantener un lugar importante siendo fortaleza
para nuestros clientes. Generando ventas a nivel global.

Valores:

1. Confianza
2. Responsabilidad
3. Transformación
4. Creatividad
5. Trabajo en equipo
6. Innovación
7. Liderazgo
LIGHT GRAPHICS, S.A. DE C.V.
Cafetal 494, Granjas México, Iztacalco
CP. 08400 Ciudad de México, CDMX
PRODUCTOS

Material
POP

Publicidad

Recetas

4
INSUMOS
• Papel bond
• Polypap
• Cartulina
• Placas de aluminio
• Tintas orgánicas a base de aceite
• Agua
• Alcohol
• Solución (no especificada)
• Polvo antirrepiente
PROCESO
1. Diseño por parte del
cliente.

2. El diseño se imprime en
una lámina de aluminio.

6
3. Las láminas se ponchan
para colocar en impresora.
4. Se coloca el material en que se va a
imprimir al inicio de la impresora,
la cual esta cargada con tintas de
colores primarios (Azul, Amarillo, Rojo
y Negro) y esta mezcla los colores
para obtener el diseño adecuado.
5. Impresión completa y transporte al
4. Inspección de la impresión área de corte
6. Área de corte, sujeción y laminado.
(depende del producto que se esté
fabricando)
SUSTANCIAS UTILIZADAS
EN LA LIMPIEZA DE LA
IMPRESORA
¿Qué se hace con sus residuos?

• Las estopas y trapos con thinner y wash son depositados en un contenedor


metálico que posteriormente es retirado por el camión de la basura.

• El agua es reutilizada por la misma máquina que a su vez se evapora conforme al


ciclo del proceso, nada es tirado directamente a la coladera.

• El papel sobrante se vende.

• Las láminas de aluminio las recoge una empresa para fundición.


INCUMPLIEMIENTO
DE LAS OBLIGACIONES
AGUA  

Artículo 111.
II. Cuando se trate de usuarios no
No cuenta con planos domésticos en caso de violación a las
de las instalaciones fracciones: a) IX, de 100 a 500; b) V, Realizar el plano
de la red de
de la red de tubería X, XI, XII, XIV, XV, XVIII, XXI, XXII, XXIII tubería para
  de suministro desde Local y XXV, de 500 a 1000; y c) I, II, III, IV, tener
la toma hasta la VI, VII, VIII, XIII, XVI, XVII, XIX, XX y conocimiento de
descarga, incluyendo XXIV, de 1000 a 3000. III. Cuando se las mismas
agua potable trate de violación a la fracción XXV,
de 1000 a 3000.
 
EMISIONES  
ATMOSFÉRICAS
De acuerdo al artículo 111 de la LGEEPA deberá:
De acuerdo al reglamento de la Formular y aplicar programas para la reducción de
LGEEPA, Capitulo V, Articulo 46 Para la imposición de emisión de contaminantes a la atmósfera, con base en
No conoce el consumo utilizado de cada fuente sanciones por infracciones a la calidad del aire que se determine para cada área,
fija I.- Multa por el equivalente de veinte a veinte mil días de esta Ley se estará a lo zona o región del territorio nacional. Dichos programas
salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, en el dispuesto en la Ley General deberán prever los objetivos que se pretende alcanzar,
momento de imponer la sanción; del Equilibrio Ecológico y la los plazos correspondientes y los mecanismos para su
II.- Clausura temporal o definitiva, parcial o total; y Protección al Ambiente. instrumentación
III.- Arresto administrativo hasta por treinta y seis horas.
Emite olores, gases o partículas sólidas o  
líquidas a la atmósfera

Su instalación no cuenta con una Cédula de Deberían de contar con ellas para ayudar a monitorear los    
Operación Anual (COA) procesos de los establecimientos considerados de
jurisdicción federal y ayudar a mejorar los programas de
  prevención en materia de emisiones de contaminantes a
la atmósfera tiene un costo aproximado de $2,778.48
No cuenta con Licencia Ambiental Única (LAU) pesos mexicanos para la primera ocasión, y para    
actualización es de $1,389.24 pesos mexicanos

No mide los niveles de emisión de los ARTICULO 46.- Las infracciones de carácter administrativo
compuestos orgánicos volátiles (COV) a los preceptos de la Ley y del Reglamento serán   Se recomienda a la empresa realizar un estudio de COV
sancionadas por la Secretaría en asuntos de competencia para saber si estan dentro de los NMP
contenidos en: gasolina, thinner
federal, conforme a lo que establece el Reglamento, con
una o más de las siguientes sanciones: I.- Multa por el
equivalente de veinte a veinte mil días de salario mínimo
general vigente en el Distrito Federal, en el momento de
No se ha adquirido, instalado y operado imponer la sanción; II.- Clausura temporal o definitiva,
equipos para el control de emisiones de parcial o total; y III.- Arresto administrativo hasta por   Se recomienda la instalación de absorbedores
contaminantes a la atmósfera treinta y seis horas.
RESIDUOS  
No cuenta con caracterización de sus residuos no peligrosos Local    
No conoce las cantidades generadas de residuos no peligrosos Local    
en cada fuente
No cuenta con un permiso como generador de residuos Local    
Residuos no peligrosos autorizado por la autoridad estatal o municipal
No cuenta con una clasificación como generador de residuos Local    
sólidos ante la autoridad estatal o municipal
No cuenta con un plan de manejo de sus residuos sólidos Local    
autorizado ante la autoridad correspondiente
No conoce las cantidades generadas de residuos peligrosos en Federal
cada fuente
No ha identificado los tipos de residuos peligrosos dentro de la Federal
clasificación de las normas
No conoce su categoría de generador por la cantidad de Federal
residuos peligrosos y no se ha registrado
En sus instalaciones no se cuenta con un plan de manejo para Federal
sus residuos peligrosos LGPGIR. Artículo 106.- De conformidad con esta Ley y su
En su instalación no cumple con la legislación correspondiente Reglamento, serán sancionadas las personas que lleven a cabo
en materia de generación de residuos peligrosos Federal LGEEPA. ARTÍCULO 171.- Las violaciones a los preceptos de esta cualquiera de las siguientes actividades:
Ley, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen II. Incumplir durante el manejo integral de los residuos
En su instalación no cumple con la legislación correspondiente serán sancionadas administrativamente por la Secretaría, con peligrosos, las disposiciones previstas por esta Ley y la
en materia de almacenamiento temporal de residuos peligrosos Federal una o más de las siguientes sanciones: normatividad que de ella se derive, así como en las propias
I. Multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días de
Residuos peligrosos
En su instalación no cumple con la legislación estatal o municipal salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento autorizaciones que alambiente
efecto se expidan, para evitar daños al
y la salud
en materia de manejo y tratamiento de residuos de residuos Federal de imponer la sanción;
peligrosos II. Clausura temporal o definitiva, total o parcial, cuando: XIV. No registrarse como generador de residuos peligrosos
No cuenta con una Cédula de Operación Anual Federal a) El infractor no hubiere cumplido en los plazos y condiciones cuando tenga la obligación de hacerlo en los términos de esta
impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de Ley
No envasa sus residuos peligrosos de acuerdo con su estado XV. No dar cumplimiento a la normatividad relativa a la
físico, en recipientes con rótulos que señalen nombre del urgente aplicación ordenadas; identificación, clasificación, envase y etiquetado de los residuos
generador, nombre del residuo, característica de peligrosidad y Federal b) En casos de reincidencia cuando las infracciones generen peligrosos
fecha de ingreso al almacén efectos negativos al ambiente, o XVIII. No presentar los informes que esta Ley establece respecto
c) Se trate de desobediencia reiterada, en tres o más ocasiones, de la generación y gestión integral de los residuos peligrosos
Su almacenamiento temporal no reúne las condiciones de al cumplimiento de alguna o algunas medidas correctivas o de XXIV. Incurrir en cualquier otra violación a los preceptos de esta
Federal urgente aplicación impuestas por la autoridad.
seguridad señaladas en el Reglamento Ley
III. Arresto administrativo hasta por 36 horas. LGPGIR. Artículo 107.- Para la imposición de sanciones por
No cuenta con bitácoras para el control y almacenamiento de Federal
residuos peligrosos infracciones a esta Ley se estará a lo dispuesto en la LGEEPA
No cuenta con seguro para las actividades de generación,
almacenamiento temporal, manejo, tratamiento o disposición Federal
final
Los tambos reutilizados que han estado en contacto con Federal
Reutilización, reciclaje y materiales o residuos peligrosos no cuentan con tapa
co-procesamiento No se determina la incompatibilidad entre un residuo peligroso
y otro material o residuo para evitar mezclas de acuerdo con la Federal
normatividad
Se recomienda emplear recubrimiento en sus
La zona donde se encuentran los tambos no
cumplen con las especificaciones que requiere paredes para evitar algún incendio, debido a que
maneja pinturas, thinner y wash que son
la ley. La construcción de la empresa no esta Federal
protegida o construida con materiales no LGPGIR. Artículo 106.- De conformidad con esta inflamables. Se recomienda que la empresa
inflamables. No tiene dentro de sus Ley y su Reglamento, serán sancionadas las instale ventilación o un extractor por los olores
que emiten las sustancias empleadas en el
instalaciones ningún ventilador o extractor. personas que lleven a cabo cualquiera de las
LGEEPA. ARTÍCULO 171.- Las violaciones a los preceptos siguientes actividades: proceso.
de esta Ley, sus reglamentos y las disposiciones que de
II. Incumplir durante el manejo integral de los
ella emanen serán sancionadas administrativamente por residuos peligrosos, las disposiciones previstas por
la Secretaría, con una o más de las siguientes sanciones: esta
Ley y la normatividad que de ella se derive, así
I. Multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días como en las propias autorizaciones que al efecto
de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal se expidan, para evitar daños al ambiente y la
al momento de imponer la sanción;
II. Clausura temporal o definitiva, total o parcial, cuando: XIV. No registrarse como salud
generador de residuos
Almacenamiento
temporal de a) El infractor no hubiere cumplido en los plazos y peligrosos cuando tenga la obligación de hacerlo
en los términos de esta Ley
residuos peligrosos condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas XV. No dar cumplimiento a la normatividad
relativa
correctivas o de urgente aplicación ordenadas; a la identificación, clasificación, envase y
Para el tratamiento, transporte o disposición b) En casos de reincidencia cuando las infracciones Se recomienda que la empresa contrate a una
final de residuos peligrosos no tienen contrato Federal etiquetado de los residuos peligrosos empresa que recolecte residuos peligrosos
generen efectos negativos al ambiente, o XVIII. No presentar los informes que esta Ley
con empresas autorizadas por la SEMARNAT c) Se trate de desobediencia reiterada, en tres o más autorizada por la SEMARNAT.
establece respecto de la generación y gestión
ocasiones, al cumplimiento de alguna o algunas medidas integral de los residuos peligrosos
correctivas o de urgente aplicación impuestas por la XXIV. Incurrir en cualquier otra violación a los
autoridad. preceptos de esta Ley
III. Arresto administrativo hasta por 36 horas. LGPGIR. Artículo 107.- Para la imposición de
sanciones por infracciones a esta Ley se estará a lo
dispuesto en la LGEEPA
 
Residuos peligrosos  
biológico infecciosos        
(RPBI)  
 
 

Ley de Desarrollo Urbano


Artículo 139. Las violaciones a los preceptos de la Ley, a este Reglamento y
demás disposiciones, se sancionarán administrativamente por la autoridad
correspondiente, con una o más de las siguientes sanciones:
I. Rescisión de convenios;
II. Suspensión de los trabajos;
III. Clausura parcial o total de obra;
IV. Demolición o retiro parcial o total;
V. Intervención administrativa de las empresas;
Local 55 Se recomienda solicitar un
  VI. Pérdida de los estímulos otorgados; Certificado Único de
No cuenta con   VII. Revocación de las licencias y permisos otorgados; Zonificación de Uso del Suelo
SUELO Y SUBSUELO licencia y planos   VIII. Multas; que emite la Secretaría de
de uso de suelo   IX. Arresto administrativo hasta por treinta y seis horas; Desarrollo Urbano y Vivienda
  X. Amonestación, suspensión temporal del registro de perito en desarrollo urbano de la CDMX, el trámite tiene
o perito responsable en explotación de yacimientos o del director responsable de un monto de $1,603.00
obra y/o corresponsables;
XI. Cancelación del registro de perito en desarrollo urbano o perito responsable en
explotación de yacimientos o del director responsable de obra y/o
corresponsables.
Artículo 140. Para la imposición de las sanciones por infracciones a la Ley o a este
reglamento y demás disposiciones que de estos emanen, se tomará en cuenta
para su valoración:
I. La gravedad de la infracción;
II. Las condiciones económicas del infractor; y
III. La reincidencia.
No se mantienen listas de sustancias químicas manejadas en el proceso, señalando
aquellas que se encuentren en los Listados de Actividades Altamente Riesgosas
No se cuenta con registros documentales de la operación y mantenimiento de
elementos relacionados con materias primas, productos, subproductos y residuos
No cuenta con un estudio de riesgo ambiental
No cuenta con un seguro de riesgo ambiental
No cuenta con un programa de prevención de accidentes PPA
No cuenta con las hojas de datos de seguridad (MSDS) de las sustancias y/o materiales
peligrosos involucrados, de acuerdo con la NOM-114-STPS-1994 Artículo 19.- La sanción económica prevista en la presente Ley, será accesoria a la reparación o
No cuenta con la autorización de funcionamiento para los recipientes sujetos a presión compensación del Daño ocasionado al ambiente y consistirá en el pago por un monto
otorgado por la STPS equivalente de:
No cuenta con la información de todos los equipos instalados en su organización
El almacenamiento de sustancias utilizadas no se realiza de acuerdo con la I. De trescientos a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al
incompatibilidad de las sustancias químicas peligrosas momento de imponer la sanción, cuando el responsable sea una persona física, y
La composición del almacén no está constituida con materiales resistentes al fuego
El almacén no está delimitado II. De mil a seiscientos mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al
momento de imponer la sanción, cuando la responsable sea una persona moral. Dicho monto
se determinará en función de daño producido. Artículo 20.- Los montos mínimos y máximos de
la Sanción Económica prevista para una persona moral, se reducirán a su tercera parte cuando
se acrediten al menos tres de las siguientes: I. Que dicha persona no ha sido sentenciada
RIESGO AMBIENTAL previamente en términos de lo dispuesto por esta Ley; ni es reincidente en términos de lo
dispuesto por las Leyes ambientales; II. Que sus empleados, representantes, y quienes ejercen
cargos de dirección, mando o control en su estructura u organización no han sido sentenciados
por delitos contra el ambiente o la gestión ambiental, cometidos bajo el amparo de la persona
moral responsable, en su beneficio o con sus medios; III. Haber contado por lo menos con tres
años de anterioridad a la conducta que ocasionó el daño, con un órgano de control interno
dedicado de hecho a verificar permanentemente el cumplimiento de las obligaciones de la
persona moral derivadas de las Leyes, licencias, autorizaciones, permisos o concesiones
No se le da mantenimiento periódicamente a la instalación eléctrica ambientales; así como con un sistema interno de gestión y capacitación ambiental en
funcionamiento permanente; IV. Contar con la garantía financiera que en su caso se requiera
en términos de lo dispuesto por el artículo 8o. de esta Ley, y V. Contar con alguno de los
certificados resultado de la auditoría ambiental a la que hace referencia el artículo 38 BIS de la
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
No cuenta con la información de todos los equipos instalados en su
organización
El almacenamiento de sustancias utilizadas no se realiza de acuerdo con la
incompatibilidad de las sustancias químicas peligrosas
Artículo 19.- La sanción económica prevista en la presente Ley, será accesoria a la
La composición del almacén no está constituida con materiales resistentes al
reparación o compensación del Daño ocasionado al ambiente y consistirá en el pago por
fuego
El almacén no está delimitado un monto equivalente de:

I. De trescientos a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito


Federal al momento de imponer la sanción, cuando el responsable sea una persona física,
y

II. De mil a seiscientos mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al
momento de imponer la sanción, cuando la responsable sea una persona moral. Dicho
monto se determinará en función de daño producido. Artículo 20.- Los montos mínimos y
máximos de la Sanción Económica prevista para una persona moral, se reducirán a su
tercera parte cuando se acrediten al menos tres de las siguientes: I. Que dicha persona no
RIESGO ha sido sentenciada previamente en términos de lo dispuesto por esta Ley; ni es
AMBIENTAL
reincidente en términos de lo dispuesto por las Leyes ambientales; II. Que sus
empleados, representantes, y quienes ejercen cargos de dirección, mando o control en su
estructura u organización no han sido sentenciados por delitos contra el ambiente o la
No se le da mantenimiento periódicamente a la instalación eléctrica gestión ambiental, cometidos bajo el amparo de la persona moral responsable, en su
beneficio o con sus medios; III. Haber contado por lo menos con tres años de anterioridad
a la conducta que ocasionó el daño, con un órgano de control interno dedicado de hecho
a verificar permanentemente el cumplimiento de las obligaciones de la persona moral
derivadas de las Leyes, licencias, autorizaciones, permisos o concesiones ambientales; así
como con un sistema interno de gestión y capacitación ambiental en funcionamiento
permanente; IV. Contar con la garantía financiera que en su caso se requiera en términos
de lo dispuesto por el artículo 8o. de esta Ley, y V. Contar con alguno de los certificados
resultado de la auditoría ambiental a la que hace referencia el artículo 38 BIS de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Se recomienda que la empresa brinde
cursos sobre situaciones de emergencias
No cuenta con brigadas para saber como deben actuar, y si es
posible que brinden cursos de primeros
auxilios a sus empleados
La organización no tiene un plan de respuesta a emergencias para
el manejo de sustancias peligrosas  
No cuenta con un plan de emergencia que asegure la Artículo 130.- Cuando por caso fortuito o fuerza mayor se produzcan derrames,  
operatividad de sus instalaciones infiltraciones, descargas o vertidos de materiales peligrosos o residuos peligrosos,
No tiene un estudio de grado de riesgo de incendio en cantidad mayor a la señalada en el articulo anterior, durante cualquiera de las  
No cuenta con un sistema contra incendio operaciones que comprende su manejo integral, el responsable del material  
En caso de accidentes o emergencias no se dispone de las peligroso o el generador del residuo peligroso y, en su caso, la empresa que preste
instalaciones para emitir la alarma, así como con un cuarto de el servicio deberá:  
control
I. Ejecutar medidas inmediatas para contener los materiales o residuos liberados,
minimizar o limitar su dispersión o recogerlos y realizar la limpieza del sitio;
II. Avisar de inmediato a la Procuraduría y a las autoridades competentes, que
ocurrió el derrame, infiltración, descarga o vertido de materiales peligrosos o
residuos peligrosos;
III. Ejecutar las medidas que les hubieren impuesto las autoridades competentes
conforme a lo previsto en el artículo 72 de la Ley, y
EMERGENCIAS IV. En su caso, iniciar los trabajos de caracterización del sitio contaminado y realizar
AMBIENTALES las acciones de remediación correspondientes.

Artículo 131.- El aviso a que se refiere la fracción II del artículo anterior se


formalizara dentro de los tres días hábiles siguientes al día en que hayan ocurrido
los hechos y contendrá:
I. Nombre y domicilio de quien dio el aviso o nombre del generador o prestador de
La organización no promueve la participación social servicios y el número de su registro o autorización otorgados por la Secretaría;  

II. Localización y características del sitio donde ocurrió el accidente;


III. Causas que motivaron el derrame, infiltración, descarga o vertido accidental;
IV. Descripción precisa de las características fisicoquímicas y toxicológicas, así como
cantidad de los materiales peligrosos o residuos peligrosos derramados, infiltrados,
descargados o vertidos, y
V. Medidas adoptadas para la contención.
Realizar un estudio de ruido
perimetral de acuerdo con la NOM-
081-SEMARNAT-1994 o bien la NADF-
005-AMBT-2013 (Norma Ambiental
para el Distrito Federal, que establece
No realiza estudios de ruido
perimetral Local   las condiciones de medición y los
límites máximos permisibles de
emisiones sonoras, que deberán
LGEEPA. ARTÍCULO 155.- cumplir los responsables de fuentes
Quedan prohibidas las emisoras ubicadas en el Distrito
emisiones de ruido, vibraciones, Federal.)
energía térmica y lumínica y la En caso de que la empresa rebase los
No cuentan con algún dispositivo generación de contaminación límites máximos permisibles de
para el control y disminución de Local visual, en cuanto rebasen los   emisión de ruido se deberán adquirir
ruido perimetral límites máximos establecidos en dispositivos para el control y
las normas oficiales mexicanas disminución de ruido perimetral
RUIDO que para ese efecto expida la
Secretaría.....Las autoridades
federales o locales, según su
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el
esfera de competencia, Distrito Federal. Esta ley obliga a cumplir los límites
adoptarán las
medidas para impedir que se dispositivos y de
de emisiones ruido, así como a utilizar equipos,
sistemas de reducción de emisiones.
transgredan dichos límites y en Revisar la NOM-081-SEMARNAT-1994
Sanciones por incumplimiento:
No se sabe si se cumple con los su caso, aplicarán las sanciones • Amonestación con apercibimiento o bien la NADF-005-AMBT-2013 para
límites máximos permisibles de Local correspondientes. saber si se cumple con los límites
• Multa (de 20 hasta 100 mil veces la Unidad de
emisión de ruido Medida y Actualización (UMA) de la Ciudad de máximos permisibles de emisión de
ruido.
México vigente
• Clausura temporal o definitiva, parcial o total
• Suspensión temporal, anulación o revocación
de permisos y licencias, entre otras
IMPACTO
AMBIENTAL        

Ley de Cultura Cívica en la Ciudad de


México
Se recomienda que la empresa
VIDA SILVESTRE Y Usan tarimas para su II. Poseer animales sin adoptar las tenga un mejor control de la
almacén de sustancias y
RECURSOS desecho, pero no cuidan la Local medidas de higiene necesarias que procedencia de sus tarimas y
FORESTALES eliminación de plagas impidan hedores o la presencia de que cumpla con lo señalado en
plagas que ocasionen cualquier la NOM-144-SEMARNAT-2012
molestia a los vecinos. De 1 a 10 UMA o
arresto de 6 a 12 horas.
CONCLUSI
ÓN
ORTIZ IBARRA DIEGO
La importancia de la gestión ambiental, es para el ingeniero industrial una herramienta
crucial para poder desempeñar su trabajo apoyándose de diversas Normas y artículos para
el beneficio del medio ambiente ayudando a reducir la contaminación del aire, agua,
ruido. La correcta aplicación de las diferentes normas radica en el conocimiento de las
mismas y por parte de la empresa el conocimiento de que es lo que se genera, cuanto y
como lo clasifica una vez que ha dejado algún residuo. El trabajo que se estuvo realizando
a lo largo del semestre me ayudo a comprender mejor la aplicación de estas normas y la
forma en la que se deben implementar de acuerdo a los requerimientos de cada empresa,
de igual manera la aplicación del cuestionario de autoevaluación ambiental nos da un
panorama mas amplio de cuales son los puntos a atacar y tener en consideración para la
mejora de la empresa así como las sanciones a las que serian acreedores si no cumplen
con algún apartado.
ARCOS RAMÍREZ MARÍA ELENA

En el desarrollo de este Proyecto empleamos algunos temas vistos en Gestión Ambiental, en el cual
aplicamos las normas respectivas al giro de la empresa para detectar en que aspectos estaba
incumpliendo sus obligaciones, en este caso esta empresa nos ayudo a obtener experiencia sobre
como podemos enfocarnos en esta área de la carrera de Ingeniería Industrial y de que manera
podemos ayudar a la empresa a corregir sus problemáticas, pero depende más que nada si al final
ellos quieren seguir trabajando de la misma forma o si deciden mejorar. Por otra parte aunque sea
una empresa reconocida mediana y cuente de alguna manera con los permisos para desempeñar sus
funciones, se deben de analizar todos los aspectos como se marcan en la guía de autoevaluación
ambiental, no solo para crecer como empresa sino también para ayudar al entorno que le rodea y
corresponderle de alguna manera.
FLORES COUTIÑO CESAR
En los últimos años la Gestión Ambiental dentro del marco empresarial y la vida cotidiana
ha tomado una importancia sin precedente. Debido a que los recursos existentes se están
agotando y muchos otros se están contaminando sin siquiera voltear a ver.
En México, una de las problemáticas principales es la desinformación con respecto al
tema, y la oportunidad que brindan las autoridades por saltar las normativas como se
maneja.
Durante la realización del proceso pudimos observar que ya existen empresas dedicadas a
la recolección de desechos, que el agua debe ser tratada antes de ser vertida o desechada,
que el ruido es un tipo de contaminante que se debe medir y tener dentro de los rangos y
que desgraciadamente a pocas empresas les importa realmente cumplir con los
reglamentos y leyes.
Como ingeniero industrial me deja un abanico de oportunidades para mejorar la industria.

También podría gustarte