Está en la página 1de 19

Intervención en lectoescritura

Claudia Fernanda Vásquez Arango


De acuerdo con cada proceso
Perceptivos, léxicos, sintácticos, semánticos.
En procesos • Discriminar dibujos y letras.
perceptivos
• Materiales no verbales.
1° 3
En procesos
perceptivos 1 2

2° • Materiales verbales.
Rasgos

abc ABC pdqb ma me mi


abc ABC m n ef EF mamá
Letras sólidas

En procesos
perceptivos
• Ruta fonológica.
En procesos
léxicos

Exactitud velocidad 1° Palabras simples


Ej.
• Recomendaciones: rana
• Vocales del mismo color. pana
• Palabra sencilla.
• Transformarla.
gana
lana
• Ruta fonológica.
En procesos
léxicos
2° Palabras más complejas.
A
n Ej.
á
l Eliminar: r a n a ana
i
s
i
s
Añadir: p a n a panal
Exactitud velocidad
g
r
a
f Contar: g a n a g 1 a2 n 3 a4
é
m
i
c Grafemas compuestos: g u e r r a
o
• Ruta fonológica.
En procesos
léxicos
A
s Asociar letra dibujo.
i
g
n
a
c
i
Exactitud velocidad ó
n

d
e

f
o
n
e
• Ruta fonológica.
En procesos
léxicos
E Pronunciar cada fonema. /mmmmm/ aaaaaa/ mmmm/ aaaaaaa
n
Ensamblar a partir de fonemas. /mama/
s
a
m
b

Exactitud velocidad
l
a
j
1° Cortas

2° Largas
• Ruta fonológica.
En procesos
léxicos
E Pronunciar un grupo de letras en diferentes contextos.
n

s
a
m
e s a: b e s a, m e s a, p e s a.
b
l
Exactitud velocidad a
j
aba: p i n t a b a, h a b l a b a,
e c a n t a b a, j u g a b a.
• Ruta fonológica.
En procesos
léxicos P Leer silabas y palabras en voz alta.
r
e
c
i
s
ma me mi mo mu masa
i
ó
la le li lo lu laca
n ba be bi bo bu bebe
Exactitud velocidad
pa pe pi po pu pepe

1° Despacio y preciso. 1° Simples. 1° Cortas

2° Más rápido.
2° Complejas.
2° Largas
• Ruta visual.
En procesos
léxicos
Usualmente sólo con la práctica: leer todos los días.
Si es necesario: asociar palabra dibujo.

perro
En procesos R
e
Subrayar cada componente.

sintáctico c
o mi mamá me ama
n
o
c
i
m s p
i
e
n
t
o me ama mi mamá
En procesos R
e
Ordenar oración.

sintáctico c
o mi me mamá ama
n
o
c
i bonita la mamá es
m
i
e
n Completar oración.
t
o
mi mamá ___ ama
 El niño lee con el profesor o terapeuta.
En procesos S
i
sintáctico g
n
Sugerencias:
+ leer despacio.
o + leer cada signo con la entonación adecuada.
s + hacer el ejercicio las veces que sean necesarias.

d
e
 Signos destacados.
p
u
n
t ¡ Qué bonita es la mamá !
u
a
c
i
La casa es grande , iluminada , bonita. El patio

ó
n es pequeño .¿ De quién es esa casa ?
Identificar idea principal:
En procesos  Marcar palabras clave.
 Suprimir lo irrelevante.
semánticos  Relacionar ideas.
 Jerarquizar ideas.
 Hacer gráficos, resúmenes.
 Hacer dibujos sobre el texto.

 Identificar tipos de texto. Ej. Narrativos – historias, cronología.


 Identificar claves en el texto. Marcadores textuales.
Enseñanza sistemática  Hacer preguntas sobre el texto.

1° Textos simples, cercanos al contexto.

2° Complejos.
Estrategias metacognitivas.
En procesos
semánticos
 Actividades de planificación. Propósito de cada texto.
 Supervisión. Qué partes son más difíciles, a qué se debe.
 Autoevaluación. Se ha comprendido o no.

Enseñanza sistemática
Bibliografía
•Cuetos, F. (2010). Psicología de la lectura. Madrid: Wolters Kluwer Educación.

•Ortiz, M. (2004). Manual de dificultades de aprendizaje.


¡Gracias!

También podría gustarte