Está en la página 1de 4

Carlos Enrique

Pellegrini
(1800-1875)
 Nace en chambery (Ciudad del este de Francia) . Fue
contratado por Rivadavia como ingeniero hidráulico para el proyecto hidráulico
de la distribución de las aguas, con los cambios de gobierno. Dorrego remplaza a
Rivadavia y, como consecuencia de las luchas políticas se abandona el proyecto el
cual había sido convocado Pellegrini .
Este decide quedarse en el pais y para sobrevivir comienza a realizar
retratos a miembros de la sociedad porteña. Luego las calles
y los escasos edificios que rodeaban la plaza mayor fueron Fuente de inspiración
y observación para sus dibujos
Las imágenes mas difundidas del artista son:
La catedral, La recova, El cabildo, La plaza de la victoria y La iglesia de Santo
Domingo
Empleo el lápiz, la tinta y la acuarela para sus composiciones en las cuales predomina
de forma sintética la línea
Interior de la catedral de Buenos Aires
 Fecha: 1830
 Período: Arte Siglo XIX (1800-1910)
 Escuela: Argentina S.XIX
 Técnica: Acuarela
 Estilo: naturalismo
 Género: paisaje urbano
 Soporte: sobre papel
 Medidas:39,5 x 28 cm, con marco: 72 x 54 cm

También podría gustarte