Está en la página 1de 16

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Semestre Académico 2017 – II.

FÍSICA II

UNIDAD 03

FLUIDOS
Fluidos
Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluidos (Líquido,
Gas, Plasma)

Muchos aspectos de la teoría de fluidos se pueden aplicar tanto a gases


como a líquidos.

Las moléculas tienen gran movilidad y se desplazan libremente debido a la


poco cohesión existente entre ellas.

Los fluidos no tienen una forma definida y adquieren la forma del recipiente
que los contiene.

Los líquidos a una presión y temperatura dada ocupan un volumen


determinado. En un recipiente ocupan siempre el mismo volumen.

Los gases en un recipiente ocuparán todo el volumen de este


expandiéndose o contrayéndose.
 
Densidad
A veces
  se dice que el hierro es “más pesado” que la madera.

Esto no es cierto, porque un tronco de árbol pesa más que un clavo de


hierro.

Lo que deberíamos decir es que un volumen de hierro pesa más que el


mismo volumen de madera.

Entonces, se define la densidad de una sustancia como:

Donde es la masa y el volumen de la sustancia.

En un fluido si no cambia con la presión significa que el fluido es


incompresible.
 
𝝆𝒔 ó 𝒍𝒊𝒅𝒐𝒔 − 𝒍í 𝒒𝒖𝒊𝒅𝒐𝒔 ≈ 𝟏𝟎𝟎𝟎 × 𝝆 𝒈𝒂𝒔𝒆𝒔
Ejercicio
¿Qué
  volumen de aluminio tiene la misma masa que de oro?
Datos:
densidad del oro =
densidad del aluminio:
 Gravedad Específica
   gravedad específica de una sustancia se define como el
La
cociente entre su densidad y la densidad del agua.

  𝝆 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂
𝒈𝒆𝒔𝒑 =
𝝆 𝒂𝒈𝒖𝒂
Este es un número sin unidades.

Dado que la densidad del agua es o equivalentemente la


gravedad específica es exactamente igual a su densidad en
unidades de .
 
Presión
En general (no solamente en el caso de fluidos) se define la presión
como la fuerza por unidad de área y se entiende que la fuerza actúa
perpendicular al área A.
 
𝑭
𝑷=
𝑨

Las unidades de presión son entonces, N/m2, que tiene el nombre de


Pascal (Pa).

Notar que la presión es una unidad escalar dado que es proporcional


a la magnitud de la fuerza.
Presión en un fluido
Propiedades de la presión en un fluido estacionario:

 Un fluido ejerce presión igual en toda dirección

 La fuerza debida a la presión siempre actúa en una dirección


perpendicular a cualquier superficie que esté en contacto con
ella.

 La presión en un punto de un fluido se debe al peso del fluido por


encima de este punto.
Presión de un fluido
Consideramos un fluido en abierto a la
𝑷𝟎
   
atmosfera con densidad constante. Si se
selecciona una sección del fluido de área
hasta una profundidad , la suma de fuerzas
en el cilindro será:
  fluido no se
El
mueve
 

∑ 𝑭=𝑷𝑨− 𝑷𝟎 𝑨 −𝑴𝒈=𝟎 𝜌 𝐴h𝑔


𝑷
   

Entonces, la presión que ejerce el fluido es


𝑷= 𝑷𝟎 + 𝝆 𝒉 𝒈
 

  presión absoluta a una profundidad debajo de la superficie de un líquido


La
abierto a la atmósfera es mayor que la presión atmosférica por .
Presión de un fluido
𝑷𝟎
 
¿Por qué se ignoraron las fuerzas
(presiones) que el líquido ejerce sobre
los lados del cilindro?

Porque el cilindro siente en paredes


opuestas las misma presión, pero en
sentidos contrarios, los cuales se
 
𝑷 anulan.
Presión Atmosférica
El
  peso del gas en la atmósfera terrestre produce una presión aquí en
la superficie de la tierra.

Esta presión varía con el clima y la altura, pero al nivel del mar, ésta
es en promedio .

Este valor se usa para definir la unidad de presión de la atmósfera:

1 𝑎𝑡𝑚=1,013× 105 𝑃𝑎
 
Ejercicio: La presión
¿Cuál
  es la presión absoluta y la fuerza total sobre el fondo de una
piscina de por cuya profundidad uniforme es de ?

¿Cuál será la presión contra un lado de la piscina cerca del fondo de


la misma?
El Principio de Pascal
La presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en todos los puntos
de fluido en la misma cantidad.
Blaise Pascal (1263-1662)

𝑭  𝟏,𝑷 𝟏 𝑭𝟐,
  𝑷𝟐
 
Debido a que la
presión es la misma
en ambos lados, ,
entonces,

 𝑭𝟏 𝑭𝟐   𝑨𝟐 factor multiplicador de fuerza


= 𝑭𝟐 = 𝑭
𝑨𝟏 𝑨𝟐 𝑨𝟏 𝟏
  Como el volumen del líquido empujado debe ser el mismo se tiene
 𝑭𝟐 𝒅 𝟐=𝑭 𝟏 𝒅 𝟏
Ejercicio: tubos interconectados
En estos tubos interconectados la presión en los puntos A, B, C y D
es la misma. Los tubos de A, B, C y D tienen un área de 10 cm2, 2
cm2, 4 cm2 y 4 cm2, respectivamente.

a) Si se aumenta la presión
solo en el tubo del punto
B de tal manera que el
nivel del agua baja 10
cm. ¿Cuánto es la
diferencia del nivel del
agua de los otros 3
tubos?

b) ¿Cuánto sube el nivel del


agua de los 3 otros
tubos?
Ejercicio: Elevador hidráulico
   un elevador de automóviles es una máquina de aire comprimido ejerce una
En
fuerza sobre un pequeño tubo cilíndrico de del radio, el cual transmite una
presión por medio de un liquido no compresible a un segundo tubo cilíndrico
que levanta el automóvil.

Si el radio del segundo tubo es de .

a) ¿Qué fuerza debe ejercer el


aire comprimido para levantar
un auto que pesa 18000 N?

b) ¿Qué presión del aire


producirá esa fuerza?
Resumen
 Densidad   𝒎
𝝆=
𝑽
 Gravedad Especifica   𝝆 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂
𝒈𝒆𝒔𝒑=
𝝆 𝒂𝒈𝒖𝒂
 Presión
  𝑭
𝑷=
𝑨
 Presión de un fluido
𝑷= 𝝆 𝒉 𝒈
 

 Principio de Pascal   𝑨𝟐
𝑭𝟐 = 𝑭𝟏
𝑨𝟏

También podría gustarte