Está en la página 1de 5

Patógenos del

Patógenos del suelo


suelo causan
causan La situación
La situación se
se agrava debido
agrava debido aa
grandes pérdidas
grandes pérdidas enen lala que la
que la siembra
siembra repetida en
repetida en una
una
producción de
producción de papa
papa misma parcela
misma parcela es una
es una práctica
práctica
habitual
habitual

Este hecho
Este hecho incrementa
incrementa la la
población
población de
de patógenos
patógenos
especializados, como
especializados, como Rhizoctonia
Rhizoctonia
solani en
solani en tubérculos
tubérculos de
de papa
papa

Un análisis
Un análisis microbiológico
microbiológico indicó
indicó que
que Trichoderma
Trichoderma harzianum
harzianum incrementó
incrementó la
la población
población de
de actinomycetes
actinomycetes en
en
el suelo.
el suelo. El
El uso
uso de
de antagonistas
antagonistas en
en variedades
variedades resistentes
resistentes de
de papa
papa incrementa
incrementa el
el control
control de
de patógenos
patógenos del
del
suelo
suelo
Control biológico de la tristeza del aguacate

Phytophthora cinnamomi es un hongo polífago que afecta gravemente al aguacate (Persea


americana).

Como medida alternativa de control, se estudió la capacidad antagónica in vitro de cinco aislamientos
de Trichoderma spp., colectadas en diferentes zonas del Pais.

Los tratamientos se aplicaron al suelo en macetas, antes de la siembra de semillas de aguacate


infectadas con el patógeno.

En invernadero, se evaluó la potencial acción combinada de Trichoderma sp. (1x106 UFC/mL) en


comparación con harina de alfalfa (Medicago sativa) al 5% y harina de sacha narajilla (Solanum
marginatum) al 5%.

Los aislamientos de Trichoderma spp. inhibieron significativamente y en diferente grado el crecimiento


de Phytophthora cinnamomi, in vitro

La harina de alfalfa y la inoculación al suelo con Trichoderma spp. redujeron la severidad de


Phytophthora cinnamomi y mejoraron el porcentaje de germinación del aguacate
Control biológico de enfermedades
causadas por nemátodos
las mayores áreas sembradas con el cultivo de arroz están ubicadas en las provincias del Guayas y
Los Ríos.

Estas plantaciones
Para reducir la densidad poblacional de
presentan su sistema
Meloydogine graminícola se mezclaron
radicular afectado por
Pasteuria penetrans y Paecilomyces lilacinus
Meloydogine graminicola.

La bacteria Pasteuria penetrans fue la


El síntoma típico es la
que causó el mayor porcentaje de
formación de pequeñas
parasitismo de juveniles de Meloidogyne
agallas en las puntas de las
graminicola en el suelo, seguido del
raíces
hongo Paecilomyces lilacinus.
Control biológico de patógenos en
postcosecha
El efecto de biofungicidas ha sido evaluado en el control de patógenos en postcosecha.

Se evaluaron dos dosis (1,0 y 2,0 mL/L) y dos intervalos de


Bacilux es un biofungicida aplicación del bioproducto Bacilux (4 y 8 días antes de la
que contiene principios cosecha) en el control Botrytis cinerea el moho gris.
activos de naturaleza
iturínica, pirrolnitrínicos y
meta polisacáridos,
complejos enzimáticos
bacterianos
Los tratamientos con Bacilux a 2,0
Los frutos almacenados en cuarto
UFC/mL presentaron
frío presentaron menor incidencia
significativamente la menor infección
de Botrytis cinerea, mayor presión
de Botrytis cinerea en relación con el
de pulpa, y
testigo, producto del mejor control se
menor pérdida de peso,
incrementó la presión de pulpa.
Producción y formulación de biopesticidas
La producción de agentes El objetivo es utilizar microrganismos
microbianos de control biológico dentro de tecnologías biotecnológicas
y su formulación en artesanales o industriales de masificación
biopesticidas son procesos que ex situ y posteriormente estabilizarlos en
están estrechamente ligados al formulaciones, para obtener productos
concepto de biotecnología y comerciales aplicables en el campo.
microbiología industrial

Los procesos biotecnológicos para la producción y


formulación de biopesticidas locales en base de El método de producción y formulación
Bacillus subtilis y Pseudomonas cepacia depende de cada microrganismo y está
(Burkholderia cepacia) que demostraron eficiencia relacionado con sus requerimientos
contra Moniliophthora roreri en pruebas in vitro y en fisiológicos y bioquímicos, sumado a la
condiciones de campo, se han diseñado tomando en factibilidad tecnológica y económica
cuenta características bioquímicas de las dos
especies, su multiplicación masiva en medios
líquidos y sustratos sólidos

También podría gustarte