Está en la página 1de 7

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS

SIMON RODRIGUEZ Y UNIDADES ACADEMICAS

ACOMPAÑAMIENTO EN AULA:
ESTUDIO PEDAGÓGICO
COMUNITARIO COMO ESTRATEGIAS
DE AUTOFORMACIÓN DOCENTE

COCHABAMBA, AGOSTO 14 DE 2018

DANIEL MORALES TICONA


OBJETIVO
PROMOVER EL TRABAJO COMUNITARIO EN AULA,

MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA,

QUE PERMITA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y

PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS DESDE LA

EXPERIENCIA COTIDIANA DE AULA EN LOS

DOCENTES DE LA ESFM Y UA DE SIMON RODRIGUEZ


LOGICA DE UN TEMA DE ESTUDIO MEDIANTE LA INVESTIGACION Y SISTEMATIZACIÓN
PARA LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

INTEGRACIÓN DE UNIDADES DE FORMACIÓN


MEDIANTE PDCs Y ARTICULACIÓN AL PSP U

DOCENTES:
OTROS TEMAS DE ESTUDIO

CIENTIFICOS YY
ESTUDIANTES YY DOCENTES:
TEXTOS.
REVISTAS YY TEXTOS.
CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS
TEMA DE ESTUDIO DEL

EN REVISTAS
UNIDADES DE UNIDADES DE USO DE LA BIBLIOGRAFIA

DE ESTUDIANTES
DE CONOCIMIENTOS
FORMACION DE FORMACION LENGUA ESPECIALI-
PSP U OTROS

ESPECIALIDAD GENERAL ORIGINARIA ZADA

ENSAYOS EN
ARTÍCULOS, ENSAYOS
METODOLOGICOS DE
PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

METODOLOGICOS
PRODUCCIÓN DE
PRODUCCIÓN

ARTÍCULOS,
ORGANIZACIÓN ELABORACIÓN DEL ELABORACIÓN DE ESQUEMA Y
DEL EQUIPO DE PROYECTO DE INSTRUMENTOS DE PROTOCOLO DE
TRABAJO INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN SISTEMATIZACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO PEDAGOGICO COMUNITARIO
Para su implementación es importante organizar un equipo de gestión, que se refleja en el
siguiente organigrama.

Coordinadores de
IEPC - PEC -
Docentes de
IEPC

Dirección
Equipo de Equipo de
docentes de
Académica - docentes de
especialidad Coordinador especialidades
de la UA

Equipo de
sistematización
ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACION
1. DATOS REFERENCIALES:
Título del tema de investigación.
2. CONTENIDOS DEL PROYECTO
2.1. Justificación
2.2. Objetivos
 Objetivo general
 Objetivos específicos
2.3. ARTICULACIÓN DE CONTENIDOS DE UNIDADES DE FORMACIÓN DE LA
ESPECIALIDAD
 Unidades de formación de la especialidad
 Unidades de formación general
2.4. DISEÑO METODOLÓGICO
 Contexto donde se desarrolla el estudio.
 Proceso de problematización.
 Nudo problemático (necesidad, problemática o potencialidad)
 Preguntas problematizadoras
 Estrategia metodológica
 Método (IAP)
 Técnicas e Instrumentos

2.5. MARCO REFLEXIVO


 Producción categorial de la experiencia problematizadora
 Diálogo con actores y autores
 
2.6. CONCLUSIONES

2.7. SOCIALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN


 
INFORME
 Datos referenciales
 Justificación
 Objetivo
 Metodología
 Producción de conocimientos científicos y metodológicos (propuesta
innovadora)
 Sugerencias de mejora.
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES AGOSTO SEPBRE OCTUBRE NOVBRE DIMBRE
Interpretación de la .
propuesta de innovación
Organización del equipo
de trabajo
Planificación del perfil de
investigación
Elaboración de
instrumentos
Trabajo de campo
Trabajo de gabinete
Desarrollo de PDCs
Sistematización de la
experiencia pedagógica
socialización y
publicación de la
experiencia.

También podría gustarte