Está en la página 1de 5

EJEMPLOS

PRÁCTICOS
MEZCLA DEUDA-CAPITAL
EJEMPLO No.1
Una empresa está considerando los siguientes plan de
financiamiento posibles disponibles:
1. Una inversión del 40% de fondos patrimoniales al 9% y un
préstamo bancario a Bac para el saldo restante a un 10% de
interés anual.
2. Una inversión del 25% de fondos patrimoniales a un 10%, el
saldo restante será obtenido a través de una Cooperativa
Comunitaria al 10.5% de interés anual.
¿Cuál es el CPPC de ambas alternativas? ¿Cuál es la alternativa
de inversión más conveniente?
PROPUESTA NO.1:
CPPC= PARTE DE DEUDA + PARTE

Solución CAPITAL PROPIO


CPPC= (60%) (10%) + (40%) (9%)
CPPC= (0.60)(0.10) + (0.40) (0.09)
CPPC= 9.6%

PROPUESTA NO.2:
CPPC= (75%) (10.5) +(25%) (10%)
CPPC= (0.75)(0.105) +(0.25) (0.10)
CPPC= 10.38%

MEJOR OPCION: PROPUESTA


No.1
EJEMPLO No.2
Se ha contratado a una empresa para servicios profesionales,
como consultor en el área de proyectos, para que realice un
análisis de factibilidad en la creación de una empresa que ofrezca
seminarios de ventas y administración del tiempo.
Se estima una inversión de L.4,437,665, de los cuales el 63.4%
serán aportados por los socios de la empresa, a una tasa del 15%
anual; L. 487,255.62 serán financiados con fondos del BCIE a
una tasa anual del 25% y el resto de los fondos será financiado
por Banco de los Trabajadores a una tasa anual del 16%.
Calcule el Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC) para
dicho proyecto de inversión
Inversión: L.4,437,665

Solución DEUDA
BCIE = 487,255.62/4,437,665 = 10.98%
BANCO DE LOS TRABAJADORES:
1.00 - 0.634 - 0.1098 = 0.2562 = 25.62%
Deuda Total= (10.98%) (25%) +(25.62%) (16%)
Deuda Total= 0.0684

CAPITAL PROPIO = (0.634) (0.15) =0.0951


CPPC= PARTE DE DEUDA + PARTE
CAPITAL PROPIO
CPPC= 0.0684 + 0.0951
CPPC= 0.1635
CPPC = 16.35%

También podría gustarte