Está en la página 1de 12

Sistema cardiovascular.

generalidades
Dr. Juan Manuel Ortiz F.
Angiología: Estudia el sistema que
asegura la circulación de la sangre y de
la linfa en todo el organismo.
El sistema cardiovascular comprende:
Un órgano central; el corazón.
Un conjunto de conductos; las arterias, las venas, los
vasos capilares y los vasos linfáticos.
Corazón
El corazón está compuesto por dos mitades
diferenciadas, separadas por un tabique. De esta
manera se tienen un “corazón derecho” y un ‘’corazón
izquierdo’’, cada una de las cuales presenta dos
cavidades: una aurícula y un ventrículo. Cada una de
las aurículas se comunica con el ventrículo
correspondiente por un orificio provisto de válvulas
que aseguran, en cada mitad del corazón, una
circulación sanguínea en sentido único. A las aurículas
llegan las venas, y de los ventrículos parten las
arterias.
Vasos
Arterias: Distribuyen la sangre en todo el organismo.
Venas: Conducen al corazón la sangre proveniente de los
diversos órganos.
Capilares: Están interpuestos entre las arterias y las venas.
En ellos se producen los intercambios entre la sangre y los
órganos.
Vasos linfáticos: similares a las venas, son conductos
encargados de recoger un líquido llamado linfa que no es
recogido por las venas, que luego al final es aportado al
sistema venoso. Existen en todos los tejidos irrigados por
vasos sanguíneos, excepto en el sistema nervioso central,
donde no hay linfáticos.
Esquema general de la circulación de la
sangre.
- Al contraerse el ventrículo izq. del corazón, se impulsa
la sangre arterial para repartirse en todo el resto del
cuerpo, excepto en los pulmones.
- En los diferentes órganos se establecen intercambios
fisicoquímicos que aseguran la vida de los diferentes
tejidos. Una vez establecido estos intercambios, la
sangre es recogida por las venas que la conducen a la
aurícula derecha.
- De la aurícula derecha la sangre pasa al ventrículo
derecho, que impulsa, mediante su contracción, la
sangre venosa a los pulmones.
- En los pulmones, la sangre venosa elimina el dióxido de
carbono y se enriquece de oxígeno.
- La sangre así oxigenada, que es sangre arterial, vuelve al
corazón, específicamente en la aurícula izq.
- De la aurícula izq. la sangre arterial pasa al ventrículo izq.
De esta manera queda cerrado el circuito sanguíneo.
Por lo tanto se distinguen:
 La gran circulación (general o sistémica); que
comprende el ventrículo izquierdo, la aorta y todas
las arterias que de ella se originan, los capilares y
las venas que conducen la sangre a la aurícula
derecha.
 La pequeña circulación ( c. pulmonar); que
incluye el ventrículo derecho, la arteria pulmonar y
sus ramas, los capilares pulmonares, las venas
pulmonares y la aurícula izquierda. En esta
circulación, las arterias contienen sangre
carboxigenada y las venas, sangre oxigenada (lo
contrario de lo que sucede en la circulación
general).
Gracias…

También podría gustarte