Está en la página 1de 17

Hemodinámica y

Presión sanguínea

Dr. Rodrigo Marecos


La presión sanguínea o tensión sanguínea es
la fuerza de presión ejercida por la sangre
circulante sobre las paredes de los
vasos sanguíneos, y constituye uno de los
principales signos vitales

Los valores típicos para un ser humano adulto,


sano, en descanso, son aproximadamente 120
mmHg (16 kPa) para la sístólica y 80 mmHg (11
kPa) para la diastólica (escrito como 120/80 mmHg,
y expresado oralmente como "ciento veinte sobre
ochenta“mmHg)
*Se puede distinguir dos tipos de presión sanguínea:
Presión venosa
Presión arterial: Tiene dos componentes o
medidas de presión arterial que son:
Presión sistólica o la alta.
Presión diastólica o la baja.

Valores normales
- Los rangos normales de la presión arterial en
humanos adultos son:
*Sistólica entre 90 y 140 mmHg (12 a 18 kPa)
*Diastólica entre 60 y 90 mmHg (7 a 12 kPa)
Presión máxima que se observa al final de
la eyección rápida, generada por el
trabajo ventricular.

Presión Sistolica.
Es la que se establece por el paso de la
sangre al lecho capilar durante la diástole,
mientras el ventrículo no expulsa sangre,
por lo cual la presión cae a sus valores
mínimos.

Presión Diastólica.
Corresponde a la presión promedio con que
la sangre llega a los tejidos del organismo.
Así mismo, es la presión promedio que
afecta a los órganos en caso de una
hipertensión arterial, determina el grado de
daño causado a los órganos.La presión
arterial media esta compuesta en
aproximadamente 40% por la presión
sistólica y en un 60% por la presión
diastólica

Presion arterial media.


Medición
Medición no invasiva
Métodos de palpación
Métodos de auscultación
Métodos oscilométricos
Medición invasiva
Medición no invasiva
Métodos de palpación
*Un valor sistólico mínimo puede ser
estimado aproximadamente por palpación, sin
ningún equipo, un método usado más
frecuentemente en situaciones de emergencia
Métodos de auscultación
Manómetro de mercurio
Método auscultatorio anaeroide
con esfigmomanómetro y
estetoscopio
Adultos 12 cm
Adultos – obesos 15 cm
Neonatos ( 28 dias) 3cm
Niños preescolares (2 a 5 A) 5cm
Escolares (6 a 11 A) 9cm

Medidas del ancho del manguito


1- El paciente debe estar en reposo y tranquilo
2- La posición ideal es con el paciente sentado, con
el brazo a la altura del corazón.
3- El brazo debe estar libre de cualquier compresión
que no sea el brazalete.
4- Debe insuflarse hasta que el pulso radial
desaparezca.
5- La velocidad de descompresión es de 2-3mmhg
por segundo.
6- Si se produce algún error o duda debe esperarse
dos minutos antes de repetir el procedimiento.

Recomendaciones adicionales para un


procedimiento correcto en el método auscultatorio.
Métodos oscilométricos
En la mayoría de los casos el brazalete es inflado y
desinflado por una bomba y una válvula operadas
eléctricamente, que se pueden ajustar en la muñeca.
Medición invasiva
La medición invasiva de la presión arterial con
cánulas intravasculares implica la medición directa
de la presión arterial colocando una aguja de
cánula en una arteria (usualmente las arterias
radial, femoral, dorsal del pie o braquial). Esto es
hecho en un hospital generalmente por un
anestesiólogo o un cirujano.
Pulso

En medicina, el pulso de una persona es la


pulsación provocada por la expansión de sus
arterias como consecuencia de la circulación de
sangre bombeada por el corazón

Un pulso normal para un adulto sano en descanso


oscila entre 60 y 100 pulsaciones por minuto

Se obtiene donde las arterias se encuentran más


próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello.
Gracias.

También podría gustarte