Está en la página 1de 34

IDENTIFICACIÓN Y

ANALISIS DE PELIGROS

Instructora
Andrea Granados
RIESGO VS
PELIGRO???
Peligro
• Peligro Fuente, situación o acto con un
potencial de daño en términos de lesión o
enfermedad.
¿QUÉ ES UN RIESGO?
• Probabilidad de que el PELIGRO se
materialice y genere daños a las personas,
equipos o ambiente.

• RIESGO= PROBABILIDAD X
CONSECUENCIA
Los peligros se clasifican en dos subgrupos:

PELIGROS DE HIGIENE: Generan enfermedades


laborales

PELIGROS DE SEGURIDAD: Generan accidentes


laborales
PELIGROS DE HIGIENE
FISICOS
• Ruido: generado por maquinaria, ruido ambiental…
• Vibraciones (Cuerpo entero o segmentaria)
• Iluminación: ausente, deficiente o en exceso.
• Radiaciones ionizantes (rayos x, gamma, alfa, beta,
neutrones)
• Radiaciones no ionizantes (ultravioleta, infrarrojos,
microondas, radiofrecuencias, láser)
• Temperaturas extremas: frio/calor
• Presiones anormales
QUÍMICOS
Son todas las sustancias o materiales de naturaleza
química:

•Aerosoles
•Polvos
•Humos.
•Líquidos, nieblas
•Gases y vapores
•Fibras
•Material particulado
BIOLÓGICOS
• Organismos microscópicos como bacterias, virus, hongos,
parásitos.
• Organismos macroscópicos como ácaros (piojos), artrópodos
(garrapatas).
• Personas y animales enfermos o portadores sanos.
• Basuras.
• Vectores como zancudos del paludismo, dengue.
• Animales venenosos como serpientes, alacranes.
• Vegetales tóxicos o irritantes.
• Fluidos corporales
• Elementos quirúrgicos contaminados
BIOMECÁNICO
Son todos aquellos factores que causan en el fatiga
muscular y problemas osteomusculares.

•Movimientos repetitivos
•Posturas forzadas
•Posturas prolongadas
•Sobresfuerzos (levantamiento de cargas)
•Diseño de puestos o plano de trabajo inadecuado
PSICOLABORAL
Factores internos o externos que causan estrés laboral.

•Los turnos nocturnos


•Las tareas monótonas
•Las tareas repetitivas
•Alta concentración
•Los turnos nocturnos
•Las tareas monótonas
•Las tareas repetitivas
•Alta concentración
PELIGROS DE SEGURIDAD
LOCATIVO
Condiciones de las instalaciones o áreas de trabajo
defectuosas o no adecuadas.

•Pisos: defectuosos, desnivelados, agrietados.


•Paredes: agrietadas, defectuosas.
•Ventanales: en mal estado.
•Techos: sin asegurar, defectuosos.
•Escaleras: sin barandas de protección.
•Andamios en mal estado.
• Falta de dotación
• Falta de orden y aseo
• Falta de señalización
• Almacenamiento inadecuado
• Empresas vecinas peligrosas
• Instalaciones eléctricas defectuosas
MECÁNICO
Manipulación de maquinas, equipos o herramientas

•Incluye riesgos de: Atrapamiento, amputación,


aplastamiento, cortes, laceraciones, lesiones oculares.
ELÉCTRICO
• Manipulación o contacto con áreas o quipos
energizados.
TECNOLOGICO
• Abarca todos aquellos elementos, materiales o
sustancias químicas que pueden desencadenar
incendios, explosiones, fugas o demarres.
PÚBLICO
• Son todas aquellas circunstancias ajenas a la empresa
y de origen social, a las cuales se ve expuesto el
trabajador por las características propias de su oficio
(mensajero, vendedor...)

• Atracos
• Paros
• Asonadas
PELIGROS ESPECIALES
• Accidentes de Transito
• Trabajo en Alturas
• Espacios confinados
• Fenómenos Naturales

También podría gustarte