Está en la página 1de 27

Ministerio de Defensa Nacional República

de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO

octubre de 2005

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL


República de Colombia
1 MDN
Grupo de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Fuerza Pública y Derechos
Unión y Cambio
Derecho Internacional Humanitario
Humanos

• La Política de Seguridad Democrática es una política


de Derechos Humanos.

• Derechos Humanos: esencia de la legitimidad

• No toleramos vínculos con organizaciones


terroristas

• El pueblo valida la Política de Seguridad


Democrática.

2 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

La Política de Seguridad Democrática


es una política de Derechos Humanos

3 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Retorno de la Fuerza Pública
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario
a los municipios
Unión y Cambio

Periodo Presidencial

180
168
160

140

120

100
79
80

60

40
18
20
0
0
MUNICIPIOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS
SIN POLICIA (FASE 1) ABR (FASE 2) AGT (FASE 3) ENE
2002 2003 2003 2004
Fuente: Policía Nacional Enero de 2004 4 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Política de Seguridad Democrática
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario una Política de Derechos Humanos
Unión y Cambio

Reducción del Homicidio

30.000 28.837 100


27.840

Tasa homicidios x 100 mil Hab.


26.540 90
24.358 - 18%
25.000
23.096 23.509 80
No. Homicidios

66
- 14% 70
65
20.000 59
63
20.167
57 60

51 50
15.000
43,7 40

10.000 30
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
5 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Política de Seguridad Democrática
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario una Política de Derechos Humanos
Unión y Cambio

Reducción del Homicidio Común

Últimos 12 meses Periodo presidencial:

68.266 Homicidios
-16.5%

Enero – Septiembre 2005


21.238
13.259 Homicidios
17.741 Variación -15% mismo
periodo/04

Homicidio: Según el Código Penal es: “el que matare a


otro” articulo 103 ley 599 de 2000. Policialmente el
homicidio común es toda muerte que fuere causada
por cualquier tipo de arma a excepción de aquellos
Oct 03 - Sep 04 Oct 04 - Sep 2005 que fueren cometidos en accidentes de tránsito.

Fuente: Comando General FF.MM. - Policía Nacional Octubre 6, 2005 6 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario
Secuestros Extorsivo
Unión y Cambio

Últimos 12 meses
Periodo presidencial:

3.007 Casos

823 -53%
Enero – Septiembre 2005
257 Casos
389 Variación -58%
mismo periodo/04

SECUESTRO EXTORSIVO: Consiste en arrebatar,


sustraer, retener, u ocultar a una persona. con el
Oct 03 - Sep 04 Oct 04 - Sep 2005 propósito de exigir por su libertad un provecho o
cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo,
con fines publicitarios o de carácter político.

Fuente: Fondelibertad, cifra sin consolidar Octubre 5, 2005 7 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Comportamiento Secuestros Extorsivo
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio
1998 - 2005

Nr. Secuestros
3.000

2.500

2.000

1.500 - 27%

1.000
- 39%

500
257

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Ene-Sep
05
Fuente: FONDELIBERTAD Octubre 5, 2005 8 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario
Número de familias desplazadas
Unión y Cambio

Total Masivo Individual

100.000
92.503
90.000
78.969
80.000
70.328
70.000

60.000
49.690
50.000
40.332
40.000

30.000

20.000
7.814
10.000

0
1999 2000 2001 2002 2003 2004 sep-05
Fuente : Red de Solidaridad Social al 30 Septiembre de 2005 9 MDN
Ministerio de Defensa Nacional
de Colombia
Los colombianos hoy pueden
República

Grupo de Derechos Humanos y


Derecho Internacional Humanitario transitar libres por las
Unión y Cambio
carreteras
Número total de personas movilizadas en puentes festivos y temporadas
por carretera
246.0

El mayor número de personas


Millones
movilizadas, sobretodo en el 2003 y
2004, refleja la mayor confianza de
los turistas, como un resultado
positivo de la implementación de la
Política de Seguridad Democrática.
80.4

29.7 33.5
21.6

2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: CIEV (Registro en peajes) Octubre 2004 10 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Fortalecimiento de la
Unión y Cambio
Derecho Internacional Humanitario
Democracia

Alcaldes Amenazados

415

130

Agosto de 2002 Abril de 2005

Fuente: Dirección de Asuntos Territoriales y Orden Público - Ministerio del Interior y de Justicia 11 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Fortalecimiento de la
Unión y Cambio
Derecho Internacional Humanitario
Democracia

Alcaldes con Despacho fuera de su Sede

206

Agosto de 2002 Abril de 2005

Fuente: Dirección de Asuntos Territoriales y Orden Público - Ministerio del Interior y de Justicia 12 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

Los Derechos Humanos son la esencia


de la legitimidad de la Fuerza Pública

13 MDN
Ministerio de Defensa Nacional
Correlación Oficinas de DDHH
República
de Colombia

y DIH
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

Oficinas DDHH - Quejas recibidas


10,500 300
Oficinas

8,500 250
Quejas

6,500 200

4,500 150
3,000
2,500 1,821 100

500 50

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
(1,500) 0

Entre 1995 y 2004 se redujeron las quejas por presunta violación a


los Derechos Humanos en un 40%
14 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Capacitación en DDHH y DIH a
miembros de la Fuerza Pública
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

EN MILES
400
350
300
250
200
150
100
50
0
2001 2002 2003 2004
Últimos 2 años todos los integrantes de la Fuerza Pública han
participado en por lo menos dos entrenamientos de DDHH y/o DIH

Cursos Nal. e Internal. Diplomados


Cursos a Distancia Seminarios y Eventos
Multiplicadores Capacitados 15 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Menos del 1% de la Fuerza Pública ha
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario sido objeto de quejas por violaciones
Unión y Cambio
de DDHH y DIH
2,8%

2,3% % Miembros FP con Quejas

% Miembros FP con procesos abiertos


1,8%

1,3% 1,15%
1,09%

0,8% 0,57% 0,63% 0,52%


0,22%
0,18% 0,13%
0,3% 0,14% 0,17%
0,07% 0,05% 0,06%
0,16% 0,14% 0,05%
0,06% 0,06% 0,01%
0,05%

-0,2% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

TOTAL : 350.000 MIEMBROS


16 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

El gobierno nacional y la Fuerza Pública no


toleran vínculos con las organizaciones
terroristas

17 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Evolución organizaciones
Unión y Cambio
Derecho Internacional Humanitario
narcoterroristas
Número de Hombres

16.980 16.900
16.492

13.514

12.175
11.300 13.293 12.515

10.916
9.500 10.520
8.200
8.150

4.500 4.533
4.065 3.700 3.780 3.655
2.300 2.450 3.500
2.150
1.500

1990 1994 1998 2000 2001 2002 2003 2004

FARC ELN AUC


18 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Resultados operacionales Fuerza Pública
contra grupos subversivos - Capturas
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

Últimos 12 meses
Periodo presidencial:

19.080 Capturas
-26%
6.748
Enero – Septiembre
4.975
2005
3.900 Capturas
Variación -25%
mismo periodo/04

Oct 03 - Sep 04 Oct 04 - Sep 2005

Fuente: Comando General FF.MM. - Policía Nacional Octubre 5, 2005 19 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Resultados operacionales Fuerza Pública
Grupo de Derechos Humanos y

Unión y Cambio
Derecho Internacional Humanitario
contra grupos subversivos - Abatidos

Últimos 12 meses
-6% Periodo presidencial:

6.026 Miembros
Abatidos
1.995 1.873
Enero – Septiembre
2005
1.435 Miembros
Abatidos
Variación -7%
mismo periodo/04
Oct 03 - Sep 04 Oct 04 - Sep 2005

Fuente: Comando General FF.MM. - Policía Nacional Octubre 5, 2005 20 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Resultados operacionales Fuerza Pública contra
Derecho Internacional Humanitario
autodefensas ilegales - Capturas
Unión y Cambio

Últimos 12 meses
Periodo presidencial:

11.089 Capturas
-25%

4.627 Enero – Septiembre


2005
3.447
2.345 Capturas
Variación -34%
mismo periodo/04

Oct 03 - Sep 04 Oct 04 - Sep 2005

Fuente: Comando General FF.MM. - Policía Nacional Octubre 5, 2005 21 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Resultados operacionales Fuerza Pública contra
Derecho Internacional Humanitario
autodefensas ilegales - Abatidos
Unión y Cambio

Últimos 12 meses
Periodo presidencial:

1.261 Miembros
-37% Abatidos
579
Enero – Septiembre
2005
362
268 Miembros
Abatidos
Variación -40%
mismo periodo/04
Oct 03 - Sep 04 Oct 04 - Sep 2005

Fuente: Comando General FF.MM. - Policía Nacional Octubre 5, 2005 22 MDN


Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Programa de Desmovilización
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario Desmovilizados individuales
Unión y Cambio

Periodo presidencial:

8.177 personas
Por grupos las cifras de desmovilizados son:
2.972
FARC 4.032 (49%)
2.538 ELN
DISIDENCIAS
1.113 (14%)
222 (3%)
1.937 AUC 2.810 (34%)

1.412 TOTAL 8.177 (100%)

DESMOVILIZADO: Aquel que por decisión individual


abandone voluntariamente sus actividades como
2002 2003 2004 Ene - Sep miembro de organizaciones armadas al margen de la
ley, esto es, grupos guerrilleros y grupos de
05 autodefensa, y se entregue a las autoridades de la
República.

Fuente: Programa para la Atención Humanitaria al Desmovilizado PAHD, Octubre 1, 2005 23 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

La opinión pública valida la Política de


Seguridad Democrática y sus resultados

24 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Percepción de Seguridad
Unión y Cambio
Derecho Internacional Humanitario
Personal
ME SIENTO MÁS SEGURO
Y ESTOY OPTIMISTA QUE 31.1%
VA A MEJORAR

ME SIENTO MÁS SEGURO 27.0%

ME SIENTO IGUAL DE
21.0%
SEGURO

Encuesta
ME SIENTO IGUAL DE independiente
INSEGURO 13.9%
realizada por Yanhaas
en abril de 2005
MI SEGURIDAD HA
5.8%
EMPEORADO

NS/NR 1.2%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Base Real: Total encuestas realizadas (1000)

¿Qué frase describe mejor sus sentimientos sobre su seguridad personal desde el inicio
del gobierno del presidente Álvaro Uribe?
25 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia Desempeño de la fuerza pública en
Grupo de Derechos Humanos y

materia de derechos humanos


Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

EXCELENTE
12.7%
DESEMPEÑO
TOP TWO BOXES
44.9%

CUATRO 32.2%

TRES 31.1%

DOS 9.6%
BOTTOM TWO BOXES
19.7%
Encuesta
independiente
DESEMPEÑO POBRE 10.1%
realizada por Yanhaas
en abril de 2005
NS/NR 4.2%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

26 MDN
Ministerio de Defensa Nacional República
de Colombia
Grupo de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Unión y Cambio

Tiene una opinión favorable o desfavorable de ésta Institución?


Fuerzas Militares
Medios Com.
Plan Colombia
Iglesia Católica
Policía
Fiscalía
ONGs Derechos Humanos
Congreso
Autodefensas ilegales (AUI)
Farc
Eln

0 20 40 60 80 100

Favorable Desfavorable
Fuente: Encuesta Gallup Septiembre de 2005 27 MDN

También podría gustarte