Está en la página 1de 15

Unidad II Sistemas

Operativos
Propietarios para
Servidores
Ing. César Triana Flores
Competencia de la Unidad

Instala, configura y administra un

sistema operativo propietario que

ayude a resolver una necesidad

determinada, considerando la

planeación de mantenimientos y

recuperaciones en caso de error.

2
Introducción

El Software propietario, es cualquier programa que no cumple los criterios para el software

libre. Propietario significa que algún individuo o compañía retiene el derecho de autor exclusivo

sobre una pieza de programación, al mismo tiempo que niega a otras personas el acceso al código

fuente del programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo.

3
Desarrollo

El software no libre también es llamado software propietario, software privativo, software

privado o software con propietario. Se refiere a cualquier programa informático en el que los

usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin

modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra

restringido. 

4
En el software no libre una persona física o jurídica (por nombrar algunos: compañía,

corporación, fundación) posee los derechos de autor sobre un software negando o no otorgando,

al mismo tiempo, los derechos de usar el programa con cualquier propósito; de estudiar cómo

funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades (donde el acceso al código fuente es

una condición previa); de distribuir copias; o de mejorar el programa y hacer públicas las

mejoras (para esto el acceso al código fuente es un requisito previo).

5
De esta manera, un software sigue siendo no libre aún si el código fuente es hecho público,

cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución (por ejemplo,

el programa de licencias shared source de Microsoft). No existe consenso sobre el término a

utilizar para referirse al opuesto del software libre. 

6
Características del Software Propietario

⬡ Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo

fácilmente en las tiendas).

⬡ Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.

⬡ Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden

dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.

7
⬡ Interfaces gráficas mejor diseñadas.

⬡ Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.

⬡ Mayor compatibilidad con el hardware.

⬡ No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).

⬡ Imposibilidad de copia.

⬡ Imposibilidad de modificación.

8
⬡ Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).

⬡ Imposibilidad de redistribución.

⬡ Por lo general suelen ser menos seguros.

⬡ El costo de las aplicaciones es mayor.

⬡ El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.

⬡ El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

9
Conclusión

Expuesto lo anterior podemos decir que el software propietario es cualquier programa

informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto

último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o

privativo).

10
Actividades

11
Investigación

⬡ Investigar sistemas operativos propietarios vigentes, así como también las características y

requerimientos de instalación.

12
Mapa Conceptual

⬡ Realizar un mapa conceptual sobre los métodos y técnicas empleadas para la medición del

rendimiento y desempeño del sistema operativo Windows server.

⬡ Fecha de entrega de la investigación y del mapa conceptual

⬡ 15-Mayo-2020
13
Practicas

⬡ Instalar Windows server 2012 o superior, configurar un servidor HTTP (web) usando IIS.

Poner una pagina web para que se visualice en la red, mediante la dirección ip.

14
⬡ Instalar Windows server 2012 o superior, configurar un servidor DHCP, que permita asignar

direcciones ip de forma automática en una red.

⬡ Configurar el servidor FTP con IIS en Windows Server 2012 o superior.

Realizar reporte de práctica, especificando a detalle el proceso de configuración

que hicieron.

⬡ Fecha de entrega de las prácticas: 23-Mayo-2020

15

También podría gustarte